Pagani Huayra Codalunga: un superdeportivo Long Tail a la italiana
28 de junio de 2022 de Javier Montoro

Tras más de una década en el mercado, Pagani lanza una última versión del Huayra que sólo podrán disfrutar cinco de sus mejores clientes. Se trata de uno de los coches más lujosos, potentes y exclusivos del mundo.
Quedan muy pocos meses para que Pagani desvele el que será el sustituto del único modelo que vende en la actualidad, denominado Huayra. Mientras ese momento llega, la firma italiana ha querido despedirse de su superdeportivo con una exclusiva variante de carrocería larga de la que sólo se van a fabricar cinco unidades a un precio de 7 millones de euros cada una. Todas ellas ya han sido asignadas a algunos de los clientes más fieles y exigentes de la marca. Sus cifras de aceleración y de velocidad máxima oficiales no han trascendido por ahora.
No sin una contundente inyección económica de algunos inversores, Pagani ha presentado el que, sin duda, es uno de los vehículos más especiales de su historia (la compañía cumple 30 años en 2022): el Huayra Codalunga o “cola larga” en español. Todo el dinero que se obtenga por su venta irá a parar al desarrollo de un nuevo automóvil de altas prestaciones y gran lujo. La última creación de la empresa que todavía dirige su fundador, Horacio, bien puede considerarse una obra de arte sobre ruedas, una rareza construida por una división especial del negocio.
Emulando los tradicionales superdeportivos británicos Long Tail, que no dejan de ser versiones con la zaga alargada de otros coches de alto rendimiento ya existentes, Pagani ha dotado su Huayra Codalunga de una parte trasera completamente nueva desde donde acaba su habitáculo, el cual admite a dos personas. Gracias a ello, la longitud de su carrocería ha crecido en 36 cm respecto a un Huayra convencional (4,61 vs 4,97 metros). Esta zona alberga un motor V12 biturbo de 6,0 litros en posición central longitudinal que rinde hasta 830 CV (20 menos que el Huayra R).
Para diferenciarlo aún más del modelo que sirve de base para su producción y con el propósito de homenajear a ciertos deportivos clásicos de competición, se ha instalado un sistema de escape de titanio revestido con cerámica que emite, según dicen, un sonido singular. Exigente en términos aerodinámicos como pocos vehículos homologados para circular por la calle en el mundo, este Pagani sólo pesa 1.280 kg en vacío, por lo que es extremadamente ligero incluso para la categoría a la que pertenece. Lleva caja de cambios secuencial y tracción al eje posterior.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.