Medidas y maletero del KIA Picanto
El KIA Picanto es el modelo más pequeño de la marca que se sitúa por debajo de otro que próximamente también analizaremos, el Rio. El Picanto es un coche urbano, que recientemente ha sufrido una profunda renovación de mitad de vida comercial. La tercera y vigente generación del modelo se ha renovado estéticamente para ofrecer un mejor aspecto. Analizamos las medidas exteriores del Picanto para que decidas si se ajusta o no a lo que buscas en un coche nuevo.
Medidas
Medidas | Modelo | Media de competidores |
Altura (mm) | 1485 | 1465 |
Longitud (mm) | 3595 | 3871 |
Distancia entre ejes (Batalla) (mm) | 2400 | 2492 |
Anchura (mm) | 1595 | 1731 |
Altura libre sobre el suelo (mm) | 156 | 136 |
Ancho de vía delantero (mm) | 1390 | 1476 |
Ancho de vía trasero (mm) | 1402 | 1470 |
Diámetro de giro entre bordillos (mm) | 9400 | 10128 |
El modelo está por debajo de la media de los competidores en medidas exteriores, principalmente porque este estudio engloba tanto los coches urbanos como los utilitarios que son ligeramente más grandes. El KIA Picanto ofrece unas medidas exteriores bastante decentes con 3,60 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,40 metros. Está muy bien aprovechada la carrocería para exprimir al máximo la batalla y así ofrecer un habitáculo con mayor espacio para los pasajeros.
Su ancho de vías no es el más destacado de las guías que llevamos realizadas pero llama la atención que el trasero es mayor que el delantero por lo que se traduce en unas mejores plazas posteriores. Su diámetro de giro es bastante escaso y no destaca por ser un coche con una maniobrabilidad exagerada.
Plazas y puertas
Plazas y puertas | Modelo |
Plazas | 5 |
Puertas | 5 |
El Picanto es un modelo de carrocería 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros. De esta manera, es uno de los pocos modelos del segmento de los urbanos que cuenta con configuración única de 2+3 y carrocería de 5 puertas. Algunos de los modelos urbanos ofrecen capacidad para 4 pasajeros con el fin de aportar un mayor espacio para las plazas traseras, sacrificando la central.
Maletero
Maletero | Modelo | Media de competidores |
Capacidad compartimento de carga (l) | 255 | 274 |
Capacidad asientos abatidos (l) | 1010 | 972 |
El maletero cubica 255 litros de capacidad y es una cifra muy buena respecto a otros urbanos de las mismas dimensiones. KIA aprovecha muy bien el espacio interior en sus modelos y el caso del Picanto es otro ejemplo claro.
Con la fila trasera de asientos abatida la capacidad asciende hasta los 1.010 litros. Esto supone un dato por encima de la media de los rivales teniendo en cuenta que en el análisis se han incluido modelos del segmento de los utilitarios que son, a priori, más espaciosos. Las medidas del maletero del KIA Picanto son realmente buenas.
El modelo de KIA es un coche renovado a nivel estético y con buenas alternativas de equipamientos y acabado. A esto se le suma unas medidas y dimensiones muy aceptables para su segmento y un maletero apto para todas las funciones del día a día.
Si quieres saber más sobre el Picanto, échale un vistazo a la opinión de nuestros expertos.
Para la elaboración de las medias de los competidores se han tenido en cuenta las medidas, dimensiones y maletero de los siguientes modelos: Peugeot 108, Peugeot 208, FIAT 500, Audi A1 Citycarver, Audi A1 Sportback, Toyota Aygo, Citroën C1, Citroën C3, Renault Clio, Opel Corsa, Smart EQ forfour, Skoda Fabia, Ford Fiesta, Hyundai i10, Hyundai i20, SEAT Ibiza, Mazda Mazda2, Nissan Micra, FIAT Panda, KIA Picanto, Volkswagen Polo, KIA Rio, Dacia Sandero, Toyota Yaris, MINI 3 Puertas y MINI 5 Puertas.