Precio y opinión del Dacia Sandero
El Dacia Sandero es un coche relativamente pequeño y sencillo, con un interior bien resuelto, práctico y sin lujos. Su precio es asequible y puede contar con la etiqueta ECO de la DGT.
- Al contado
- 13.525 €
- Oferta financiando
- 12.125 €
A favor
En contra
Dacia Sandero: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Dacia Sandero
El Dacia Sandero tiene un precio de venta al público entre 13.941 € y 16.190 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 857 € de media. El precio de salida es de 13.525 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Dacia Sandero son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
Essential 74kW (100CV) ECO-G 5dr | 13.525 € | Comparar ofertas |
Opinión de nuestro experto del Dacia Sandero
El Sandero mejoró mucho en esta tercera generación. Aunque los plásticos del salpicadero siguen siendo duros, el diseño más limpio, algunos detalles en tela y cromados, y un buen ajuste general hacen que dentro se respire una sensación más cuidada. Sigue siendo un coche sencillo, pero ya no transmite esa imagen tan espartana de antes. Los asientos son firmes y el puesto de conducción es bastante cómodo.
En marcha, el Sandero es cómodo en carretera buena, aunque no es un coche especialmente ágil en curvas cerradas. En ciudad se mueve muy bien: dirección suave pero lenta, buena visibilidad y mandos que no requieren fuerza. Ofrece un confort normal. Se nota que es un coche sencillo, pero que no castiga en ningún momento a los pasajeros con brusquedad o imprecisión de manejo. El aislamiento acústico es correcto y sólo el eje trasero se ve penalizado por una sequedad algo mayor de lo habitual en coches de su tamaño cuando superamos algún resalto o pisamos un bache profundo.
La única diferencia entre las versiones que sólo funcionan con gasolina y la que puede hacerlo con GLP es la capacidad que tiene el conductor para seleccionar el combustible con el que quiere circular. En la práctica no se nota nada al volante, salvo un pequeño chasquido en la parte trasera del coche cuando se produce el cambio de un carburante a otro.
Tanto delante como detrás caben personas altas sin problemas, y el maletero cuenta con soluciones prácticas como doble fondo o ganchos para sujetar bolsas. La carga, eso sí, se hace desde un borde algo alto.
Destaca por su buena visibilidad, sobre todo a la hora de conducir por ciudad, con un parabrisas mucho más tendido por una cuestión de aerodinámica
Información general
El Dacia Sandero actual es la tercera generación, a la venta desde 2021. Puedes encontrarlo en dos configuraciones: Sandero "a secas" y Sandero Stepway (más aventurero, con una estética tipo SUV). Ambos son el mismo coche, pero el Stepway tiene una suspensión diferente y neumáticos específicos que lo elevan 4 cm más del suelo. También cambia la decoración exterior.
El Sandero mide 4,09 m de longitud y 1,78 m de anchura. Cuando salió al mercado, el consenso general era que la sensación al entrar al coche mejora bastante respecto al anterior Sandero: mejor calidad, mejores ajustes y más equipamiento.
En estos años de comercialización ha cambiado poco, salvo por un nuevo logotipo de Dacia, con una parrilla rediseñada que cambia algo la estética frontal. En general, se ve más moderno, aunque sigue siendo un coche sencillo.
Comparte plataforma con modelos como el Renault Clio o el Captur (la CMF-B). De serie lleva 6 airbags (incluyendo los de cortina), encendido automático de luces y limpiaparabrisas (según versión), y ayudas como frenado automático de emergencia, alerta de ángulo muerto, ayuda al arranque en pendiente y cámara de marcha atrás con sensores.
Las luces cortas son LED, aunque las largas siguen siendo halógenas, algo prácticamente ya en desuso en el mercado pero que da una idea de la sencillez del Sndero. Algunas versiones tienen freno de mano eléctrico, acceso y arranque sin llave, y hasta techo solar eléctrico.
En cuanto al equipamiento multimedia, hay tres opciones:
- Sistema sin pantalla, con soporte para el móvil.
- Pantalla de 8 pulgadas sin navegador.
- Pantalla de 8 pulgadas con navegador integrado.
Hay tres niveles de equipamiento disponibles: Essential, Comfort y Journey (antes había uno aún más básico llamado Access). Estos niveles son combinables según el motor que elijas, aunque la oferta es pequeña.
Qué motores tiene el Dacia Sandero
- Motor TCe 90 (Gasolina, 91 CV, etiqueta C): Es el motor más equilibrado. Tiene 91 caballos y va ligado a un cambio manual de 6 marchas (antes eran 5), o bien automático CVT, si lo prefieres sin embrague. Este motor destaca por ser suave, silencioso y con buen empuje en ciudad o a medias revoluciones. No suena apenas ni en ciudad ni a ritmo alto, y responde mejor que otros tricilíndricos antiguos como el viejo 0.9 TCe del Clio. Es una opción recomendable si buscas sencillez, sin complicarte con GLP ni cambios automáticos complejos.
- Motor ECO-G 100 (Gasolina + GLP, 101 CV, etiqueta ECO): Este es el más interesante si haces muchos kilómetros y tienes puntos de repostaje de GLP cerca. Funciona tanto con gasolina como con gas licuado (GLP), lo que le permite llevar la etiqueta ECO. El sistema de GLP viene instalado de fábrica (no es una adaptación), así que está cubierto por la garantía de Dacia. El depósito de GLP va donde iría la rueda de repuesto y tiene un volumen útil de 40 litros, a los que se suman los 50 litros del depósito de gasolina. La autonomía total combinada puede superar fácilmente los 1000 km. Comparado con el TCe 90, cuesta un poco más, pero si usas GLP a menudo puedes ahorrar bastante en combustible. Eso sí, sólo está disponible con cambio manual.
No hay versiones diésel. Dacia decidió eliminar los motores diésel en esta nueva generación del Sandero. Así que si buscas algo de gasóleo, tendrás que mirar otro modelo o mercado de segunda mano.
El Dacia Sandero tiene un consumo medio homologado según ciclo WLTP de 5,3 l/100km para la versión de 90 CV (5,9 si equipa el cambio automático), mientras que el tope de gama de 100 CV con funcionamiento bifuel consume 3,9 kg/100km de GLP. Cifras de consumo normales en comparación a otros rivales de su categoría.
La versión de 90 CV disfruta de una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,7 s (13,4 s si es automático) y 11,6 s para las versiones de 100 CV, respectivamente. Son unas cifras un tanto discretas si tenemos en cuenta su tamaño y potencia ya que, por ejemplo, el Hyundai i20 de 100 CV acelera en 10,4 segundos, y el Citroën C3 de la misma potencia en 10,2.
Las ayudas a la conducción que trae el Dacia Sandero son básicas y tampoco se pueden ampliar a base de opciones con elementos como el programador de velocidad y los sensores de aparcamiento.
- Al contado
- 13.525 €
- Oferta financiando
- 12.125 €