Precio y opinión del Renault Clio
El Renault Clio es un coche pequeño, de 4,05 metros de longitud, con una carrocería de cinco puertas y un maletero de 340 litros. En su oferta hay varios motores de gasolina, uno diésel, uno que funciona con GLP y un híbrido no enchufable.
- Al contado
- 15 931 €
- Oferta financiando
- 14 350 €
A favor
En contra
Renault Clio: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Renault Clio
El Renault Clio tiene un precio de venta al público entre 17 450 € y 23 960 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 1 912 € de media. El precio de salida es de 15 931 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Renault Clio son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
Authentic SCe 49 kW (67CV) 5dr | 15 931 € | Comparar ofertas |
Información general
Texto por Jorge Arenas
La generación actual del Renault Clio lleva en el mercado desde 2019,momento desde el que es más amplio y tecnológico, tiene una oferta de motores con opciones ‘ECO’ y una calidad mejorada que, en conjunto, hacen que ahora sea una mejor apuesta.
El Clio mide 4,05 metros y su interior da cabida a cuatro adultos con la holgura exigible a un coche de su tamaño. La habitabilidad quizá no sea su mejor argumento de compra, pues algunos rivales obtienen mejor nota en este apartado, sin embargo, en otros aspectos como el volumen del maletero, sí destaca frente a la competencia. También nos satisface el salto de calidad y presentación que ha dado un interior que ahora cuent con dos pantallas de diferentes tamaños (opcionales, todas), tanto para la consola central como para la instrumentación, que le dan un aire más actual y tecnológico.
La oferta mecánica del Clio contempla en este momento varias opciones de gasolina, con potencias de 67 a 140 CV, un motor de GLP de 100 CV, un híbrido de 145 CV y, lo más llamativo, un diésel de 100 CV, algo cada vez más atípico entre los turismos de este tamaño. No existe versión deportiva firmada por Renault Sport, como sí la hubo en generaciones anteriores.
El Renault Clio es un coche práctico para la ciudad y para escapadas más allá, con grandes posibilidades en materia de equipamiento y con un precio contenido en todo caso. Entre sus competidores más destacados figuran modelos como estos: Ford Fiesta, Hyundai i20, Kia Rio, Mazda2, Opel Corsa, Peugeot 208, SEAT Ibiza, Skoda Fabia, Toyota Yaris y Volkswagen Polo.
El Ford Fiesta es un digno rival del Clio. Un modelo que destaca especialmente por sus buenas cualidades dinámicas y su precio. El Hyundai i20 actual está cargado de virtudes: tiene un habitáculo y un maletero amplios, está actualizado en tecnología, ofrece microhibridación y en su gama hay una apetecible versión ‘N’ con 204 CV. El Kia Rio es otro coreano que merece la pena. Un producto bien hecho, que ofrece confort y practicidad a partes iguales.
Sin salir de Asia, el Mazda2 se presenta como un coche muy agradable por diseño y tacto de conducción, si bien su gama ofrece un solo motor, lo que le impide rivalizar adecuadamente con otros coches. La doble apuesta de Stellantis pasa por los Opel Corsa y Peugeot 208, dos coches que comparten plataforma y que se desmarcan de la competencia porque ofrecen versiones 100% eléctricas como complemento a los motores de combustión. Un modelo que no puede faltar en esta lista es el SEAT Ibiza, muy equilibrado y que se acaba de poner al día en diseño y tecnología.
Por la próxima generación del Skoda Fabia que está a punto de llegar al mercado merece la pena esperar, pues representa lo más nuevo del segmento dentro del grupo Volkswagen. El Toyota Yaris es más pequeño que el Clio y tiene un carácter más urbano, aunque no le tose nadie a la hora de hablar de hibridación, pues se beneficia de la amplia trayectoria de la marca en este campo. Por último, el Volkswagen Polo, recientemente actualizado, es un modelo en el que no falta amplitud, practicidad y tecnología a la última, pero también se trata de uno de los modelos más costosos.
Con respecto a los acabados disponibles, el Renault Clio Life es el punto de partida y ya incluye de serie: luces automáticas, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de mantenimiento de carril, asistente de frenada de emergencia, conectividad EASY LINK y pantalla TFT de 4,2 pulgadas en el tablero de instrumentos. El Renault Clio Intens suma un elemento de confort imprescindible como es el aire acondicionado y también una consola flotante que cambia el aspecto interior.
En la parte media de la tabla, el Renault Clio Limited aumenta la dotación con la luz diurna LED o las llantas de 16 pulgadas. Rozando el tope de gama, el Renault Clio Zen añade elementos de mayor nivel como la tarjeta manos libres, el climatizador, la instrumentación digital con pantalla de 7 pulgadas y el selector de modos de conducción. Por último, el Renault Clio R.S. Line centra la atención en la deportividad con ciertos elementos específicos de diseño. Más allá de la estética, ofrece cámara de visión trasera, cargador de teléfonos mediante inducción, sistema de navegación y pantalla de 9,3 pulgadas para la consola central.
¿Qué motores tiene el Renault Clio?
La oferta actual del Clio parte de la versión SCe 67, que lleva un motor de gasolina tricilíndrico de 999 cc, sin sobrealimentación y con una potencia de 67 CV. El siguiente escalón es el mismo motor, pero con turbo, que llega hasta los 90 CV (TCe 90) y se puede elegir con cambio manual (de serie) o automático X-Tronic.
La gama continúa con el motor TCe de 100 CV que puede funcionar con gas GLP o con gasolina (mismo 3 cilindros de 1 litro), y con el TCe de 140 CV (4 cilindros, 1.333 cc), que ocupa la cúspide en gasolina. También hay un diésel Blue dCI de 1,5 litros y 100 CV que, a pesar de lo denostado que está hoy el gasóleo, sigue teniendo todo el sentido del mundo para quienes hacen muchos kilómetros y quieren gastar lo mínimo. Por último, el Clio E-TECH redondea la gama con su apuesta híbrida no enchufable que va asociada al distintivo ECO.
Prueba de conducción del Renault Clio
Consumo
Desde los 3,9 kg/100 km de gas que consume la versión TCe 100 GLP o los 4,1 l/100 km del diésel Blue dCI de 100 CV, hasta los 5,7 l/100 km del TCe de 90 CV con cambio automático, hay una amplia gama de motores que se mueve siempre cercana a los 5 litros por cada 100 kilómetros (según datos oficiales WLTP).
Prestaciones
El Clio con mejores prestaciones es el TCe de 140 CV, que es capaz de cubrir el 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y sobrepasa los 200 km/h de velocidad máxima. En el otro extremo figura el SCe 67 que necesita unos eternos 17,1 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado y se conforma con 160 km/h de punta.
Ayudas a la conducción
Las ayudas a la conducción que trae el Renault Clio de serie son:
- Asistente de mantenimiento de carril
- Asistente de frenada de emergencia
- Reconocimiento de señales de tráfico
¿Qué opinión tiene carwow del Renault Clio?
El Clio, en su generación actual destaca por ser confortable, dar la impresión de coche bien hecho, con un equipamiento amplio y una dotación tecnológica en la que no faltan las pantallas de diferentes tamaños para el sistema multimedia y la instrumentación, según la moda. Dispone de motores con distintivo ECO como la que lleva el híbrido no enchufable E-TECH, pero no hay versión puramente eléctrica como en algunos de sus competidores más recientemente puestos al día.
- Al contado
- 15 931 €
- Oferta financiando
- 14 350 €