Precio y opinión del Peugeot 208
El Peugeot 208 es un utilitario compacto que ofrece una variada gama con motores diésel y gasolina, además de una variante eléctrica.
- Al contado
- 17 492 €
- Oferta financiando
- 15 793 €
A favor
En contra
Peugeot 208: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Peugeot 208
El Peugeot 208 tiene un precio de venta al público entre 20 100 € y 28 950 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 3 412 € de media. El precio de salida es de 17 492 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Peugeot 208 son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
Active Puretech 75 5dr | 17 492 € | Comparar ofertas |
Información general
El Peugeot 208 es un utilitario de 4,05 metros de longitud que destaca por su diseño, en sintonía con los últimos lanzamientos de la marca. Destaca por ofrecer muchas posibilidades de equipamiento así como motorizaciones gasolina, diésel y eléctricas (e-208), algo que no muchos competidores ofrecen en su gama. Algunos modelos rivales son los Opel Corsa (con el que comparte muchísimos elementos), Seat Ibiza, Citroën C3, Hyundai i20 o Renault Clio, siendo estos tres últimos ejemplos en cuyas gamas podemos no encontrar motores diésel o eléctricos.
El rival más directo del Peugeot 208 es, sin duda, el Opel Corsa, con el que comparte chasis y motores. El Citroën C3 pertenece a una generación más antigua y no ofrece ni las mismas motorizaciones ni equipamientos. Los Hyundai i20, Renault Clio y Seat Ibiza también son modelos a batir. Entre ellos destaca la versión híbrida del Clio (en ausencia de un motor 100% eléctrico), o la ausencia de motores diésel en los Hyundai i20 y Seat Ibiza.
El 208 comparte plataforma con otros modelos del Grupo PSA, como los Opel Mokka y Peugeot 2008, aunque estos tienen unas dimensiones mayores, más espacio interior y un precio más elevado.
Interior del Peugeot 208
El habitáculo del Peugeot 208 no es demasiado amplio ni tiene una ergonomía bien conseguida. Sus virtudes son la calidad de los acabados y el equipamiento. Además, tiene un aspecto muy cuidado.
Resumen general
El habitáculo del Peugeot 208 tiene un aspecto muy cuidado, con materiales agradables y una calidad de fabricación buena. Gracias a ello, transmite una sensación de refinamiento claramente superior a la media de sus rivales. Se nota, no obstante, que esa ha sido la prioridad a la hora de diseñar el habitáculo y que la ergonomía ha quedado en un segundo plano en algunos apartados.
Una de las características más llamativas, que comparte con el resto de los modelos de la marca, es la instrumentación Virtual Cockpit, que se visualiza por encima del volante, no a través del aro. Para que esto pueda ser así, el volante es muy pequeño y va más debajo de lo normal, por lo que la postura de conducción es, cuanto menos, peculiar. Sobre este asunto hay opiniones de todo tipo. Hay gente a quien le gusta, pero a algunos nos resulta muy difícil encontrar una buena postura para conducir y, hagamos lo que hagamos, el volante siempre nos tapa la parte inferior de la instrumentación.
El habitáculo va justito de espacio, con unas plazas traseras poco luminosas. Por su parte, el maletero, de 308 litros de capacidad, está en un punto intermedio frente a sus rivales. Si buscas un coche similar al Peugeot, pero más práctico y espacioso, el Volkswagen Polo es una buena opción. El Opel Corsa tiene
El 208 tiene varios huecos prácticos repartidos por el habitáculo para dejar objetos, como el de la parte baja de la consola, que tiene tapa y puede alojar un cargador inalámbrico para teléfonos móviles. Si te gusta el 208, pero prefieres un interior más convencional, el Opel Corsa es una buena alternativa. Comparte chasis y numerosos elementos con el Peugeot, pero tiene un habitáculo más sobrio.
Espacio interior
El habitáculo del 208 es poco amplio en casi todas las cotas. Las plazas traseras no son buenas para gente alta porque hay poco espacio para la cabeza, el hueco para las piernas es normalito y hay poca anchura entre puertas.
Como suele ser cada vez más habitual en los coches modernos, el diseño de la carrocería ha condicionado la practicidad del interior. En este caso las puertas traseras son pequeñas y abren poco, por lo que el acceso a las plazas posteriores no está muy bien conseguido. Además, una vez dentro, se tiene una sensación algo agobiante porque hay poca superficie acristalada y se ve poco hacia afuera.
Delante se va bastante bien, pero nos hemos encontrado con varios problemas: el conductor no tiene mucho espacio donde reposar la pierna izquierda, y el hueco para introducir las piernas en el lado del pasajero es más pequeño que en el del conductor, lo que puede obligar a ir con las piernas más flexionadas de lo deseado.
Medidas interiores frente a sus rivales
Este modelo no queda bien parado en espacio interior frente a rivales como el SEAT Ibiza, el Ford Fiesta o el Volkswagen Polo, como puedes apreciar en nuestra pestaña de mediciones interiores del Peugeot 208. Pincha claramente en anchura entre puertas y, en menor medida, en altura libre hasta el techo.
Calidad de acabado
El interior del 208 deja buenas sensaciones por los materiales empleados y la solidez con la que todo parece haber sido ensamblado. La zona superior del salpicadero está recubierta con plásticos blandos y la consola está rematada con plástico brillante de buena factura. Además, los diferentes botones y ruletas tienen un tacto de calidad.
Los asientos nos parecen cómodos. Son amplios, sujetan bien el cuerpo y tienen suficientes ajustes para conseguir una postura adecuada. Las tapicerías parecen de buena calidad para tratarse de un coche de este segmento. Visualmente, es un coche atractivo, con un aspecto moderno y diferente a lo común.
Multimedia
EL 208 puede llevar dos tamaños de pantalla distintos para manejar el sistema multimedia. La de serie es de 7 pulgadas y la opcional es de 10. Ambas pueden proyectar la pantalla de tu teléfono móvil, ya sea Android o Apple. Los acabados superiores tienen navegador, mientras que en los más básicos es opcional. Los controles de la climatización están englobados en la pantalla, lo cual no es ideal, pero, para facilitar las cosas, Peugeot ha añadido una serie de accesos directos en una barra colocada en la parte media de la consola.
En función de la versión, la instrumentación virtual cockpit puede ser tradicional de agujas o digital. Esta última tiene denominación i-cockpit 3D y va asociada una pantalla de 10 pulgadas que, en líneas generales, nos gusta porque se ve bien y tiene varios modos de visualización. No obstante, hay transiciones gráficas que duran más de lo deseable y hay otras instrumentaciones digitales, como la del SEAT Ibiza, que muestran los datos de manera más clara.
Maletero del Peugeot 208
El maletero del 208, con 308 litros de capacidad, queda en una posición intermedia frente a sus rivales. Tanto un SEAT Ibiza como un Renault Clio tienen un maletero más grande, aunque el de un Mazda 2 es más pequeño, por ejemplo.
Lo bueno del maletero es que tiene formas muy regulares que permiten aprovechar bien el espacio. Hay pocos detalles, eso sí, que ayuden a fijar u ordenar la carga: una banda elástica en un lateral y poco más. El acabado no es tan bueno como en el resto del coche. Se nota, principalmente, en que la bandeja que cubre el piso no es de muy buena calidad. Bajo ella hay un pequeño doble fondo donde va albergado el kit de reparación de pinchazos o la rueda de repuesto de emergencia, en función de lo que se elija.
Cuando abates los respaldos de los asientos traseros, queda una superficie de carga en ligera cuesta y con un escalón considerable. El portón es siempre de accionamiento manual, como es habitual en coches de este segmento, y la bandeja que cubre el equipaje es rígida y va conectada al portón con unas cuerdecillas.
Qué motores tiene el Peugeot 208
La mayor variedad mecánica del Peugeot 208 la encontramos en los motores gasolina PureTech. Todos recurren al bloque 1.2 de tres cilindros, siendo la versión de 75 caballos atmosférica y las de 100 y 130 caballos turbo. Los dos motores de menor potencia están disponibles con cajas de cambio manuales de cinco y seis velocidades, respectivamente, mientras que el de 100 caballos puede tener el cambio automático de ocho velocidades EAT8, que es el único disponible si queremos 130 caballos. La oferta diésel se compone de un único motor, el 1.5 BlueHDi de 100 caballos con cambio manual. El Peugeot e-208 eléctrico completa la gama con sus 136 caballos y 340 kilómetros de autonomía.
Prueba de conducción del Peugeot 208
Consumo
No cabe duda de que el motor diésel 1.5 BlueHDi es el más eficiente de todos. Con este motor el Peugeot 208 tiene un consumo de 4,1 litros, aventajando a los gasolina en más de un litro. El Renault Clio Blue dCi de 100 caballos tiene el mismo consumo y el Opel Corsa consigue rascar una décima al consumo, pese a su gran parentesco con el Peugeot.
Prestaciones
A nivel de prestaciones el 0-100 lo completa en unos destacables 8,7 segundos, fijándonos en el motor gasolina de 130 caballos, que es el más rápido a excepción del eléctrico. Es una buena cifra, especialmente si lo comparamos con el Renault Clio de 140 caballos, que necesita 9,4 segundos. Sin embargo, un Seat Ibiza con motor de 150 caballos y cambio DSG es ligeramente más rápido, necesitando 8,1 segundos para completar la maniobra.
Por su parte, el motor gasolina de 100 caballos necesita 10,9 segundos, uno menos que el diésel de idéntica potencia. Como cabría esperar, el PureTech de 75 caballos es el más lento, debiendo emplear 14,9 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado.
Ayudas a la conducción
Algunas ayudas a la conducción que están disponibles en el Peugeot 208, como serie u opción, son:
- Faros Full LED
- Detector activo de cambio de carril
- Asistente de frenado automático
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Luces de carretera automáticas
- Avisador de ángulos muertos
- Regulador y limitador de velocidad activo
- Sistema de seguimiento de trayectoria
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Cámara de visión trasera
- Freno de estacionamiento eléctrico
- Al contado
- 17 492 €
- Oferta financiando
- 15 793 €