Precio y opinión del Dacia Duster
SUV mediano, de 4,34 metros, sencillo, relativamente asequible y con suficiente equipamiento disponible. Su maletero tiene entre 411 y 445 litros.
- Al contado
- 19 007 €
- Oferta financiando
- 17 908 €
A favor
En contra
Dacia Duster: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Dacia Duster
El Dacia Duster tiene un precio de venta al público entre 17 740 € y 24 190 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 706 € de media. El precio de salida es de 19 007 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Dacia Duster son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
Expression TCE 74kW(100CV) ECO-G 4X2 5dr | 19 007 € | Comparar ofertas |
Información general
El Dacia Duster actual pertenece a una actualización sobre la segunda generación del modelo. Este lavado de cara, vigente desde 2021, es visible en el apartado estético, en el sistema multimedia y en la tecnología y asistentes a la conducción. En lo que a dimensiones y motores se refiere, el Duster 2021 mantiene sus medidas y versiones intactas respecto a la versión de lanzamiento de generación en 2018. La modificación estética más destacada es la nueva firma lumínica con unos nuevos faros en forma de Y. Son luces de tipo LED delante y detrás además de las de cruce e intermitentes.
El Dacia Duster mide 4,34 metros de longitud, 1,69 m de altura y 1,80 m de ancho. La capacidad del maletero va desde 411 litros para las versiones de tracción total hasta los 445 litros en las versiones de tracción delantera. La alternativa de GLP ofrece un maletero de 428 litros de capacidad. Por sus dimensiones está enmarcado en el segmento de los SUV medianos aunque por precio rivaliza con algunos de los modelos que pertenecen al segmento de los SUV pequeños. Algunos de sus rivales son el Nissan Qashqai, Renault Kadjar, SsangYong Tivoli u Opel Mokka entre otros.
No hay novedades en la gama de motores más allá de la inclusión del cambio automático. Los bloques gasolina son los TCe de 90 y 150 CV con 1.0 litros de cilindrada. El único motor diésel disponible es el dCi de 115 CV y la alternativa de GLP sigue siendo el 1.0 litros y 100 CV denominado ECO-G.
Los rivales del Dacia Duster pueden seleccionarse tanto del segmento de los SUV pequeños por cercanía en precio como del sector de los SUV medianos por similitud en tamaño. De su mismo segmento hemos elegido como alternativas a Nissan Qashqai, SEAT Ateca y Renault Kadjar. Por debajo en tamaño pero proximidad en precio, están modelos como el Opel Mokka, SsangYong Tivoli o Hyundai Kona.
El Opel Mokka es uno de los modelos más pequeños de esta lista con 4,15 metros de longitud. El Kona y el Tivoli miden 4,20 y 4,22 metros respectivamente por lo que se aproximan un poco más a los 4,34 metros del Dacia Duster. El SEAT Ateca con sus 4,38 metros de longitud es el más próximo al Duster mientras que el Qashqai y el Kadjar son los modelos más grandes con 4,42 y 4,49 metros de longitud respectivamente.
Interior y maletero del Dacia Duster
Maletero
El maletero del Duster tiene una capacidad de 445 litros para las versiones de gasolina o diésel con tracción delantera. La el Dacia Duster de GLP, tiene un maletero de 428 litros de capacidad mientras que las versiones con tracción total ofrecen un maletero de 411 litros.
Aquí tienes una guía completa con las medidas y maletero del Dacia Duster.
Multimedia
El Dacia Duster ha dado un salto de calidad en lo que a tecnología se refiere. Cuenta con dos nuevos sistemas multimedia denominados Media Display y Media Nav. El Media Display cuenta con conexión por Bluetooth, dos puertos USB, seis altavoces, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y radio digital DAB. El Media Navi por su parte añade navegador GPS o la conectividad a los sistemas de Android y Apple de manera inalámbrica.
La pantalla táctil de infoentretenimiento es de ocho pulgadas, y se estrenó en la actualización de 2021. El sistema de sonido del Duster viene con seis altavoces repartidos entre la parte delantera y trasera del habitáculo.
Desde su acabado de acceso, el Essential, el Duster ofrece luces automáticas, sensor de presión de neumáticos o sistemas de asistencia con frenada y control de crucero. En el acabado Confort, el intermedio de la gama, ya está disponible el sistema Media Display mientras que el Media Nav solo se ofrece para el acabado Prestige. Este último además permite elegir el modelo con llantas de 17 pulgadas.
Qué motores tiene el Dacia Duster
La gama de motores no ha sufrido ninguna modificación respecto a la versión de 2018 de esta segunda generación del SUV de Dacia. El motor diésel sigue siendo el dCi de 115 CV de origen Renault mientras que la alternativa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) también es la conocida como ECO-G de 100 CV. Las versiones de gasolina pueden ser de 90 o 150 CV pero ambas asociadas al motor de 1.0 litro de cubicaje y denominación TCe, también de Renault.
Prueba de conducción del Dacia Duster
Consumo
El Dacia Duster tiene un consumo oficial homologado de 4,8 l/100 km para su versión diésel de 115 CV. La versión de GLP del Duster tiene una cifra de consumo de algo menos de 4 l/100 km. Por su parte, las variantes de gasolina de 90 y 150 CV tienen unos consumos en ciclo mixto de 6,2 y 6,3 litros respectivamente, según datos oficiales.
- Al contado
- 19 007 €
- Oferta financiando
- 17 908 €