Medidas y maletero del Mercedes Clase V
6 de abril de 2021 de Javier Conde

El Mercedes Clase V presentó hace un par de años una profunda renovación del modelo de 2014 con el que el fabricante alemán buscó hacerse huevo en un segmento en caída, el de los monovolúmenes. Está disponible en tres tamaños de carrocería diferentes. Para este análisis, el equipo de carwow ha escogido los datos de la carrocería intermedia con el objetivo de que se mantenga en la media de otros de sus rivales más directos.
Medidas
Medidas | Modelo | Media de competidores |
Altura (mm) | 1995 | 1743 |
Longitud (mm) | 5140 | 4636 |
Distancia entre ejes (Batalla) (mm) | 3200 | 2861 |
Anchura (mm) | 1928 | 1858 |
Altura libre sobre el suelo (mm) | 160 | 148 |
Ancho de vía delantero (mm) | 1666 | 1584 |
Ancho de vía trasero (mm) | 1646 | 1583 |
Diámetro de giro entre bordillos (mm) | 11000 | 11384 |
El Clase V de Mercedes mide 5,14 metros de largo en su carrocería intermedia, la que tratamos en este artículo. La carrocería pequeña mide 4,85 metros y la extralarga se va hasta los 5,37 metros. La intermedia cuenta con una distancia entre ejes de 3,2 metros. Esta cifra está muy por encima de la media del estudio y muy por encima en general de la mayoría de monovolúmenes del mercado.
Mercedes siempre se ha caracterizado por sacar buen partido de las dimensiones de sus vehículos, con el objetivo de presentar un habitáculo espacioso. En el caso del Clase V, esto se reproduce a la perfección también en mayor medida porque este es un vehículo orientado al transporte de pasajeros. Su ancho de vías de 1.666 mm delante y 1.646 mm detrás, ofrecen un mayor espacio para los hombros de los ocupantes además de todo el espacio para las piernas y para la cabeza.
Plazas y puertas
Plazas y puertas | Modelo |
Plazas | 5 |
Puertas | 5 |
El Mercedes Clase V es un monovolumen de 5 puertas y con varias configuraciones disponibles en lo que a plazas se refiere. De serie, viene con capacidad para seis pasajeros. Pero de manera opcional, se pueden añadir dos butacas más para tener un coche de 8 pasajeros. Pocos monovolúmenes más pueden ofrecer lo mismo.
Maletero
Maletero | Modelo | Media de competidores |
Capacidad compartimento de carga (l) | 670 | 654 |
Capacidad asientos abatidos (l) | 1410 | 2000 |
Las cifras del maletero que se pueden observar en la tabla corresponden al tamaño del maletero de la carrocería intermedia, con 8 y 6 asientos disponibles. No ha sido posible conseguir el dato del volumen del maletero con todas las filas de asientos abatidas, pero con toda seguridad, excedería los 2.000 litros de la media de los modelos seleccionados por carwow.
670 litros son lo que el Clase V ofrece a los 8 pasajeros que viajen en este gigantesco modelo. Es un volumen suficiente para equipajes normales en traslados esporádicos. El volumen con 6 asientos disponibles es de 1.410 litros. Normalmente, en modelos con cinco plazas, los maleteros más grandes están en torno a los 550 o como mucho 650 litros. Generalmente en berlinas o rancheras. El Mercedes Clase V ofrece 1.410 litros de capacidad, con solo una plaza más. Esto quiere decir que hay espacio de sobra para cargar cualquier tipo de maleta u objeto, para cada uno de los pasajeros.
En definitiva, el Clase V en un monovolumen con grandes dimensiones y unas cotas de habitabilidad por encima de la media. Tiene muchas opciones de carrocerías tanto de longitud como de asientos. Su precio de partida es mucho más alto que el de muchos otros modelos de este estudio y, en general, que el de muchos otros de sus rivales directos por su condición de coche de lujo.
Si quieres más información sobre el modelo de Mercedes, échale un vistazo a la opinión de nuestros expertos.
Configura aquí tu Mercedes Clase V
Para la elaboración de las medias de los competidores se han tenido en cuenta las medidas, dimensiones y maletero de los siguientes modelos: FIAT 500l, SEAT Alhambra, Citroën Berlingo, Mercedes Clase B, Mercedes Clase V, Opel Combo Life, Opel Crossland, KIA e-Soul, Renault Espace, Ford Galaxy, Citroën Grand C4 Spacetourer, Renault Grand Scenic, Ford Grand Tourneo Connect, BMW i3, Dacia Lodgy, Toyota Proace Verso, Ford S-Max, BMW Serie 2 Active Tourer, BMW Serie 2 Gran Tourer, Volkswagen Sharan, Citroën Spacetourer, Volkswagen Touran, Ford Tourneo Connect, Ford Tourneo Custom y Opel Zafira Life.