Disfruta el cambio de coche
La DGT establece sanciones de hasta 500 euros para infracciones muy graves, aunque la ley contempla casos excepcionales de hasta 20.000 €
Cuando hablamos de multas de tráfico, la mayoría pensamos en sanciones de 100, 200 euros o 400 euros como mucho. Pero la Guardia Civil de Tráfico deja claro que algunas conductas pueden salir mucho más caras. Según la normativa vigente, las sanciones se dividen en tres niveles: leves, graves y muy graves, y su importe está fijado oficialmente en el portal de la DGT.
Los coches más baratos
Las infracciones leves se sancionan con hasta 100 euros, las graves con 200 euros, y las muy graves con 500 euros. Es decir, esa es la cantidad máxima que puede imponerte un agente de la Guardia Civil de Tráfico en una actuación ordinaria en carretera. Te explicamos cuáles son las sanciones más caras, hablando siempre de importes por cada sanción.

Las sanciones “extraordinarias” pueden alcanzar los 20.000 euros
Aunque 500 euros es el límite habitual, la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que aplica la propia DGT, establece sanciones mucho más altas en casos excepcionales.
En su artículo 80.2.d, la ley contempla multas de entre 3.000 y 20.000 euros para infracciones “ajenas a la circulación”, como:
- Realizar obras en la vía sin autorización previa.
- Dañar o manipular la señalización de tráfico.
- Provocar deterioros en la carretera que comprometan la seguridad vial.
Son situaciones poco frecuentes, pero posibles. En esos casos, los agentes de la Guardia Civil pueden proponer sanciones dentro de ese rango, siempre bajo el marco legal de la DGT.
Las mejores ofertas de coches
Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, una de las sanciones más duras
Entre las sanciones más graves que puede imponer la Guardia Civil de Tráfico, la DGT destaca las relacionadas con el consumo de alcohol o drogas al volante.
Según su normativa oficial, superar la tasa de 0,25 mg/l de alcohol en aire espirado (0,15 para conductores noveles o profesionales) supone una multa de 500 euros y 4 puntos.
Si se supera el 0,50 mg/l o se da positivo por drogas, la sanción asciende a 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné.
Cuando el conductor circula bajo la influencia directa del alcohol o las drogas —es decir, con pérdida de reflejos o control evidente—, la infracción pasa a ser delito penal, según el artículo 379 del Código Penal, con posibles penas de prisión de hasta seis meses, multa judicial o retirada del carné de hasta cuatro años.
Las más comunes en carretera
En el día a día, las sanciones más altas en carretera suelen estar relacionadas con conducción temeraria, exceso de velocidad grave, uso de inhibidores de radar o circular sin seguro.
Estas conductas no solo implican multas de hasta 500 euros, sino también la pérdida de puntos y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo.
La DGT recuerda que su objetivo no es recaudar, sino prevenir accidentes. Las multas más elevadas buscan precisamente castigar los comportamientos que ponen en peligro la vida de otros conductores o peatones.

Lo que debes recordar
Para tenerlo claro, podemos establecer los siguientes baremos de una manera resumida:
- Leves: hasta 100 €.
- Graves: 200 €.
- Muy graves: 500 €.
- Casos excepcionales: entre 3.000 y 20.000 €, cuando se daña la vía o la señalización.
- Alcohol o drogas: hasta 1.000 €, 6 puntos y posible delito penal.
Motos, bicicletas y patinetes tampoco se libran
La DGT recuerda que las normas de tráfico no solo afectan a los conductores de coches. Los motoristas, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, también pueden enfrentarse a sanciones económicas si incumplen la normativa.
Los ciclistas, aunque no pierden puntos, pueden ser sancionados con hasta 200 euros por saltarse semáforos, circular por zonas prohibidas o no llevar alumbrado de noche.
Y los usuarios de patinetes eléctricos también están bajo el radar: conducir por la acera, hacerlo con auriculares o sin casco en los municipios donde es obligatorio puede acarrear multas de entre 100 y 200 euros. Además, la DGT recuerda que no pueden circular bajo los efectos del alcohol o las drogas: dar positivo con un VMP implica la misma sanción económica que en un coche.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.