Disfruta el cambio de coche
España será el único país del mundo que obligará a llevar una baliza V16 conectada a partir de 2026. Te contamos qué es, quién debe usarla y por qué está generando tanto enfado entre los conductores.
A partir del 1 de enero de 2026, la forma de señalizar una avería en carretera cambiará para siempre en España. Los clásicos triángulos de emergencia —compañeros inseparables del maletero durante décadas— dejarán de ser válidos para millones de conductores españoles. Su sustituto será la baliza V16 conectada, un pequeño dispositivo luminoso que, además de emitir una luz ámbar visible, incluye un módulo de comunicación encargado de enviar tu ubicación a la plataforma DGT 3.0.
Las mejores ofertas del Black Friday
La medida no solo es polémica: es única en el mundo. Ningún otro país exige un dispositivo con conectividad obligatoria. Esto ha generado dudas, enfado entre los conductores… y vídeos virales como el de nuestro compañero JF Calero que han reabierto el debate sobre si esta norma tiene sentido o no, y que si no has visto, te recomendamos que le eches un vistazo.
¿Qué es exactamente la baliza V16 conectada?
La baliza V16 es un dispositivo luminoso que se coloca sobre el techo del vehículo cuando éste queda detenido por una avería o incidente en carretera. Emite una luz ámbar intermitente que permite ver el coche desde una gran distancia, incluso en condiciones climáticas adversas.
La polémica llega con la obligación de que, en España, debe incluir un módulo de conectividad que envía la posición del vehículo a la nube de la DGT. Esa conexión sirve, en teoría, para registrar la ubicación del coche averiado, avisar a los paneles de información en carretera y advertir a los vehículos que circulan por la zona y que cuenten con navegador conectado.
Hasta aquí, podría parecer lógico… si no fuera porque ningún otro país del mundo exige conectividad. Y eso es lo que está alimentando la discusión.
¿Cuándo será obligatoria?
A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos para los conductores españoles y la baliza V16 conectada será obligatoria en todos los turismos, furgonetas y vehículos ligeros matriculados en España. Esto quiere decir, que si eres alemán y vienes con tu coche en verano, no tires tus triángulos, porque sí que los necesitarás.
Además, el hecho de no llevarla en nuestro vehículo podrá suponer una multa de hasta 200 euros.

¿Quiénes NO tendrán que usarla?
Aquí viene uno de los puntos más criticados de la normativa. Los conductores extranjeros no estarán obligados a usar la baliza V16 conectada cuando circulen por España. En virtud de los convenios internacionales (como los de Viena y Ginebra) y del principio de reconocimiento mutuo de homologaciones en la Unión Europea, un país no puede exigir a un vehículo extranjero un dispositivo adicional que no forme parte de la homologación de su país de origen.
Por tanto, cualquier turista o conductor europeo podrá seguir usando sus triángulos tradicionales. Mientras tanto, un conductor español no podrá utilizarlos y se arriesgará a ser sancionado si lo hace tras la fecha límite. Una paradoja inédita en la UE.
Encuentra tu coche nuevo
¿Por qué esta norma genera tanto rechazo?
JF Calero resume el rechazo de la que será la nueva normativa en estos puntos clave para que no se quiera usar la nueva baliza.
-
España es el único país del mundo que la exige
Ni Francia, ni Alemania, ni Italia, ni Reino Unido han dado un paso similar. La sensación es que España se ha adelantado en solitario con una solución que nadie más considera necesaria. -
Ya existen alternativas tecnológicas más sencillas
Los coches modernos ya incorporan sistemas como el eCall obligatorio, que lanza una llamada de emergencia en caso de accidente, además de conectividad integrada y sensores capaces de detectar impactos. Y para los vehículos más antiguos, casi todos los conductores llevan un teléfono móvil capaz de compartir la ubicación en segundos. Muchos se preguntan si realmente es imprescindible pagar por otro aparato conectado más. -
Se percibe como un negocio muy rentable
La conectividad de la baliza va soldada al dispositivo, de manera que no se puede actualizar o cambiar la línea de datos sin sustituir el aparato completo. Además, la homologación específica ha dejado obsoletas millones de balizas no conectadas que ya se habían vendido en los últimos años. Quien compró una de esas balizas ahora se ve obligado a comprar otra. A eso se suma el volumen de coches que hay en España: si cada vehículo debe llevar su baliza conectada, el negocio potencial es enorme, con un importante retorno también en forma de impuestos. -
Falta absoluta de campaña informativa
A las puertas de 2026, muchos conductores todavía no saben qué modelo es válido, desconocen que será obligatorio y ni siquiera tienen claras las sanciones. No ha habido grandes campañas masivas, ni cartas informativas, ni una comunicación clara y sostenida en el tiempo. La norma avanza, pero la gente no está informada.

¿Por qué algunos conductores afirman que no la van a usar?
Para nuestro compañero JF, el problema no es la baliza en sí. Nadie discute que un elemento luminoso visible ayuda a señalizar una avería. Su objeción está en la obligatoriedad de que sea un dispositivo conectado, exclusivo de España y sin respaldo en el resto de Europa. Como él mismo recuerda, «somos el único país del mundo que exige esto», y eso ya anticipa una contradicción en términos de homologación y equivalencia normativa.
Además, su crítica incide en algo que muchos profesionales del sector comentan en privado: si el objetivo fuera realmente la seguridad, hoy existen soluciones tecnológicas más simples, más universales y más baratas que obligar a instalar un aparato conectado de uso puntual.
JF también señala un punto especialmente sensible para los conductores españoles: mientras aquí se prohibirá usar triángulos, los turistas extranjeros podrán seguir usándolos sin problema, en la misma carretera, en la misma situación y bajo la misma legislación europea. Una paradoja que él resume como una discriminación difícil de justificar.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.