Dacia Bigster Concept: un SUV para toda la familia

18 de enero de 2021 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.768 opiniones

El Grupo Renault ha presentado el Dacia Bigster como el modelo que encabezará la expansión de la marca hacia nuevos públicos y segmentos del mercado automotriz.

Con motivo del anuncio del nuevo plan estratégico del Grupo Renault, Dacia ha presentado un prototipo llamado Bigster Concept, que adelanta las proporciones y líneas de diseño generales de un SUV del segmento C que tendrá su versión de producción definitiva antes de 2025. Con este modelo, la marca asegura que llegará a nuevos clientes y mercados sin renunciar a su posicionamiento low-cost.

El Dacia Bigster es un SUV de 4,6 metros de longitud, es decir, 26 centímetros más largo que un Dacia Duster. De hecho, aunque el fabricante lo considera dentro del segmento C, sus medidas lo aproximan más al segmento D. Para su construcción, se ha empleado la plataforma modular CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi que también empleará LADA, firma que a partir de ahora integrará una nueva unidad de negocio con Dacia. De este modo, ambas podrán aprovechar sinergias de ingeniería al mismo tiempo que incrementan su competitividad.

Configurar un Dacia Duster

Este vehículo conceptual cuenta con un diseño robusto y una amplia distancia entre el chasis y el suelo, que presagian un automóvil dotado para la circulación fuera del asfalto, tal y como ocurre con el LADA Niva Vision, cuya versión de producción saldrá a la venta en 2024. Con todo, el Bigster seguirá tratándose de un coche sencillo, económico y con tecnologías ampliamente probadas, si bien es probable que, por esta razón, no cuente con los últimos avances técnicos del Grupo Renault. Sin embargo, sí empleará plástico reciclado para la elaboración de los elementos de protección exteriores.

Todavía es pronto para conocer la fecha de llegada, los precios y las motorizaciones de las que constará el nuevo SUV de Dacia, pero la compañía afirma que estará propulsado por energías alternativas y trenes de potencia híbridos. Tampoco se han comunicado oficialmente sus cotas interiores ni capacidades de maletero, aunque se han definido por la firma como generosas (se podrá equipar con siete plazas, por lo que podría relevar al actual monovolumen Dacia Lodgy). Tratándose de un prototipo, diferirán de las que obtenga el coche que finalmente se comercialice, tal y como confirma su diseñador, Alejandro Mesonero-Romanos.

Ofertas para el Dacia Lodgy

“El Dacia Bigster Concept encarna la evolución de la marca. Con los elementos esenciales, un toque de frescura y un espíritu outdoor, demuestra que la accesibilidad no está reñida con el atractivo. En Dacia estamos convencidos, y este coche es prueba de ello”, asegura Alejandro.

Así pues, el Dacia Bigster será la punta de lanza y el buque insignia de una gama de productos más competitiva, amplia y moderna, en la que tendrán cabida los nuevos Dacia Sandero y Dacia Logan en 2021, además del Dacia Spring, el coche urbano 100 % eléctrico más asequible de Europa, y tres modelos adicionales hasta 2025, que hacen un total de siete.