Precio y opinión del Audi A3 Sportback
El cambio de diseño sutil y un interior cargado de tecnología ayudan al actualizado Audi A3 a mantener su posición como familiar compacto de lujo.
A favor
En contra
Audi A3 Sportback: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Audi A3 Sportback
Información general
El Audi A3 Sportback, con esta actualización en 2024 y perteneciente a la cuarta generación del modelo, se mantiene como una opción sólida frente a competidores como el BMW Serie 1 y el Mercedes-Benz Clase A. Los cambios son sutiles pero significativos respecto al modelo de 2020, se refina el diseño y mejora el equipamiento tecnológico, y afectan por igual tanto al A3 Sedan como al A3 allstreet.
Exteriormente, los cambios son discretos: la parrilla ahora carece de marco y es ligeramente más ancha, se ha modificado el diseño interno de los pilotos traseros, aunque mantienen su forma externa, y el paragolpes trasero integra un difusor de nuevo diseño. Una de las novedades más llamativas son las opciones de personalización de la firma lumínica de los faros, que permiten elegir entre cuatro patrones predefinidos con animaciones dinámicas al abrir o cerrar el vehículo. En el interior, los cambios son más orientados a los detalles que a un rediseño completo.
El modelo mide 4,34 metros de largo y, en cuanto a motorizaciones, el Audi A3 Sportback ofrece una amplia gama de opciones, desde motores de gasolina y diésel, de 116 o 150 CV, hasta variantes híbridas enchufables y modelos de alto rendimiento como el S3 y el RS 3. Con hibridación ligera o MHEV solo están disponibles las variantes de gasolina, mientras que las híbridas enchufables pueden recorrer hasta 143 kilómetros en modo eléctrico en el mejor de los casos.
En el interior del Audi A3 Sportback los materiales son de alta calidad, con superficies suaves al tacto y un diseño ergonómico, con una pantalla central que ofrece gráficos nítidos, aunque la dependencia exclusiva de controles táctiles puede ser un inconveniente para algunos usuarios. En términos de espacio, el A3 es adecuado para cuatro adultos, con un quinto pasajero en el asiento trasero central solo para trayectos cortos. El maletero ofrece una capacidad de 380 litros en las versiones estándar, suficiente para el equipaje de una familia pequeña, aunque esta se reduce a 280 litros en las versiones híbridas debido al espacio ocupado por las baterías.
El Audi A3 Sportback ofrece desde el nivel de acceso Advanced un equipamiento completo con faros LED configurables, llantas de 17 pulgadas, conectividad inalámbrica para nuestro smartphone y asistente de mantenimiento de carril. Por encima, el acabado S line añade elementos deportivos como llantas de 18 pulgadas, asientos deportivos y un tren de rodaje deportivo. Por su parte, la edición Black Line incluye llantas de 19 pulgadas, detalles en negro y tapicería en microfibra dinámica, mientras que la edición Genuine integra faros Matrix LED y el paquete confort. Además, los paquetes opcionales confort y premium ofrecen mejoras adicionales como portón eléctrico, espejos con ajuste antideslumbrante y asistentes de conducción avanzados.
Qué motores tienes el Audi A3 Sportback
La gama del Audi A3 Sportback está disponible con dos motores TFSI de gasolina y otros dos TDI diésel, todos ellos de tracción delantera. La variante de acceso, el 30 TFSI, equipa un motor de 1.0 litros y tres cilindros con 116 CV y 220 Nm de par, acoplado a una caja manual de 6 velocidades. Por otro lado, el 35 TFSI presenta un motor de cuatro cilindros 1.5 TFSI de 150 CV y 250 Nm, que puede equipar una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades S Tronic.
Ambos motores de gasolina están disponibles con la tecnología Mild Hybrid (MHEV) de 48 voltios, que mejora la eficiencia y el confort de conducción mediante funciones avanzadas como recuperación de energía, avance por inercia y asistencia en aceleraciones. Disponible solo con transmisión automática S tronic, este sistema puede reducir el consumo hasta en 0,4 l/100 km y otorga al vehículo el distintivo ECO de la DGT. Este sistema híbrido permite desplazamientos por inercia con el motor apagado hasta por 40 segundos y, además, coordina el funcionamiento del start/stop desde velocidades de 22 km/h.
En el apartado diésel, hay un único motor con un bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros turboalimentado, pero que puede entregar 116 CV y 300 Nm en el caso del 30 TDI, y 150 CV y 360 Nm en del 35 TDI. El primero va asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades y el segundo lleva la caja automática S Tronic de 7 velocidades. En cualquier caso, son 100% térmicos y les corresponde la etiqueta C de la DGT.
Audi A3 Sportback híbrido enchufable
En cuanto a las variantes híbridas enchufables, el Audi A3 Sportback TFSIe de 2024 presenta una actualización significativa, destacando por su batería de alta capacidad de 25,7 kWh, prácticamente el doble que en el modelo predecesor y manteniendo unas dimensiones casi idénticas, que duplica la autonomía eléctrica de su predecesor, alcanzando hasta 141 km según el ciclo WLTP. Ofrecido en dos versiones, el 40 TFSIe combina un motor de gasolina 1.5 TFSI evo2 de 150 CV con un motor eléctrico de 116 CV para entregar 204 CV y un par de 350 Nm en total, mientras que el más deportivo 45 TFSIe incrementa la potencia a 272 CV con un par de 400 Nm, aunque solo cambia con respecto al primero en que su motor térmico entrega 177 CV.
Ambas variantes cuentan con gestión inteligente de propulsión, priorizando el modo eléctrico en bajas velocidades y optimizando la eficiencia con funciones como recuperación de energía al frenar. Además, por primera vez, se incluye la posibilidad de carga rápida en corriente continua de hasta 50 kW, reduciendo significativamente los tiempos de recarga, complementado con opciones de carga en corriente alterna.
Tiempo de carga y autonomía
Audi, por primera vez, incluye la posibilidad de carga rápida en corriente continua de hasta 50 kW en un híbrido enchufable, reduciendo significativamente los tiempos de recarga, complementado con opciones de carga en corriente alterna. Esto significa la batería puede recargarse desde el 10% hasta el 80% de su capacidad en menos de media hora. Además, es posible cargar en puntos de carga de corriente alterna como un wallbox o estaciones de carga públicas con carga trifásica de hasta 11 kW, en cuyo caso una recarga completa requiere unas 2,5 horas según la marca.
La capacidad de la batería es la misma en las dos versiones, por lo que no hay mucha diferencia en cuanto a autonomía en modo eléctrico, siendo de entre 130 y 141 kilómetros según la versión.
Prueba de conducción del Audi A3 Sportback
Consumo y emisiones
El consumo y las emisiones del Audi A3 son competitivos dentro de su segmento. Las variantes de gasolina ofrecen consumos promedio entre 5,5 y 5,8 l/100 km, dependiendo de la motorización y la transmisión. Las versiones diésel, con entre 4,6 y 5,1 l/100 km, son aún más frugales.
Al igual que las versiones MHEV, las híbridas enchufables también destacan por su eficiencia. Ofrecen consumos combinados de 1,2-1,5 l/100 km en el ciclo WLTP, superando en eficiencia al BMW Serie 1 y al Mercedes Clase A PHEV en trayectos urbanos y eléctricos.
Prestaciones
El Audi A3 Sportback ofrece una gama con motorizaciones potentes a la par que eficientes, como el 1.5 TFSI MHEV de 150 CV, ideal para todo uso con un 0-100 km/h en 8,1 segundos, hasta versiones diésel como el 2.0 TDI, también de 150 CV, con prestaciones similares. En comparación, rivales como el BMW 118d y el Mercedes A 200 d, de idéntica potencia, ofrecen prestaciones ligeramente inferiores en aceleración.
Las versiones de acceso del Audi de 116 CV, tanto diésel como gasolina, no son mucho más eficientes pero si considerablemente más lentas, con un 0-100 km/h en 9,7-10,1 segundos. No obstante, son más que suficientes para la mayoría de usuarios en un uso urbano o con una conducción tranquila por carretera.
Las versiones híbridas enchufables (40 TFSIe y 45 TFSIe) lideran el segmento frente al Mercedes A 250e. La variante 40 TFSIe, con 204 CV, logra un 0-100 km/h en 7,4 segundos, mientras que el potente 45 TFSIe de 272 CV lo hace en solo 6,3 segundos, superando a la competencia en aceleración y autonomía eléctrica.
Ayudas a la conducción
El Audi A3 Sportback ofrece una completa dotación de ayudas a la conducción. De serie, incluye sistemas como Audi Pre Sense Front, que detecta vehículos y peatones para prevenir colisiones mediante advertencias y frenado automático, y el asistente de cambio de carril, que corrige la dirección para evitar salidas involuntarias. También destaca el control de crucero adaptativo opcional, con capacidad de mantener la distancia con el vehículo precedente y centrar el coche en el carril, además de contar con un asistente de cambio de carril automático en autopista a velocidades superiores a 90 km/h.
En entornos urbanos, el A3 incluye asistentes como el park assist plus, que facilita maniobras de estacionamiento al controlar la dirección automáticamente, y el sistema de tráfico cruzado trasero, que alerta de vehículos al salir marcha atrás. Otros sistemas útiles incluyen el asistente de colisión y giro o el aviso de salida del vehículo para evitar incidentes con ciclistas. Con estas características, el Audi A3 Sportback es competitivo frente a rivales como el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A.