Medidas y maletero del Volkswagen Tiguan
El Volkswagen Tiguan es uno de los SUVs más conocidos de la marca y actualmente está a la venta en su segunda generación. Está englobado dentro del segmento de los medianos y comparte plataforma con otros modelos del Grupo VAG como el Q3 o el Tarraco. Existe una versión de 7 plazas conocida como Allspace.
Medidas
Medidas | Modelo | Media de competidores |
Altura (mm) | 1654 | 1605 |
Longitud (mm) | 4486 | 4380 |
Distancia entre ejes (Batalla) (mm) | 2677 | 2651 |
Anchura (mm) | 1839 | 1824 |
Altura libre sobre el suelo (mm) | 201 | 179 |
Ancho de vía delantero (mm) | 1576 | 1569 |
Ancho de vía trasero (mm) | 1566 | 1568 |
Diámetro de giro entre bordillos (mm) | 11500 | 10921 |
El VW Tiguan es uno de los modelos más imponentes de todos los que el equipo de carwow ha incluido en este estudio. Sus medidas están bastante por encima de la media principalmente en lo que a longitud y altura se refiere. Muy cerca de los 4,5 metros de largo y superando el 1,65 m de alto, el Tiguan ofrece unas dimensiones imponentes y una figura llamativa a la vista.
Es un modelo que impone y que cuando rueda por carretera se aprecia su gran altura libre al suelo. Mientras que la media no llega a los 18 cm, el Volkswagen Tiguan supera los 20 cm. Este dato le permite ser muy capaz fuera del asfalto. No destaca por su anchura de vías pero sí lo hace por su diámetro de giro entre bordillos, con 11.500 mm. Esto le permite, pese a su gran tamaño, ser un coche con buen margen de maniobra principalmente para aparcar en una plaza de garaje estrecha.
Plazas y puertas
Plazas y puertas | Modelo |
Plazas | 5 |
Puertas | 5 |
El modelo alemán presenta una carrocería de cinco puertas y configuración para 5 pasajeros. Como anticipábamos antes, existe la versión denominada Allspace que ensancha un poco la carrocería, mantiene las 5 puertas pero tiene disposición para 7 ocupantes.
Maletero
Maletero | Modelo | Media de competidores |
Capacidad compartimento de carga (l) | 615 | 468 |
Capacidad asientos abatidos (l) | 1655 | 1443 |
El SUV alemán dispone de un tamaño de maletero muy por encima de los modelos competidores. La media de los rivales de este estudio es de 468 litros de capacidad de carga mientras que el Tiguan de 5 plazas ofrece más de 600 litros. Además, dadas sus dimensiones, con la fila trasera de asientos abatida la capacidad asciende hasta los 1.655 litros.
De esta manera, el Tiguan se posiciona como uno de los modelos con el maletero más grande dentro de su segmento. La versión Allspace de 7 plazas, cuenta con un volumen de maletero de 685 litros, tamaño suficiente para poder cargar equipaje de todos los ocupantes.
En definitiva, estamos ante un modelo con muy buenas prestaciones dentro de lo que el equipo de carwow ha medido en este estudio. Es un coche amplio, con buen espacio interior, con unas medidas exteriores imponentes y con una capacidad de carga suficiente para todos los pasajeros. Además, su diámetro de giro le permite ser un coche muy manejable tanto por ciudad como fuera de ella.
Si quieres más información sobre el Tiguan, échale un vistazo a la opinión de nuestros expertos.
Configura aquí tu Volkswagen Tiguan
Para la elaboración de las medias de los competidores se han tenido en cuenta las medidas, dimensiones y maletero de los siguientes modelos: Nissan Qashqai, Peugeot 3008, KIA Niro Híbrido, SEAT Ateca, Skoda Karoq, Mazda CX-5, Citroën C5 Aircross, Audi Q3, BMW X1, Fiat 500x, Ford Puma, Hyundai Kona, Jeep Compass, Mercedes GLB, MINI Countryman, Opel Grandland X, Renault Kadjar, Toyota C-HR, Volkswagen Tiguan y Dacia Duster.