¡Alerta ola de calor! Los 7 trucos que salvarán tu coche (y tu bolsillo) cuando el termómetro pasa de 40 °C
1 de julio de 2025 de David Díez

Ola de calor: ¿por qué sufre tu coche?
España estrena julio con la primera ola de calor del verano y termómetros que ya superan los 40 °C. Con millones de personas a punto de iniciar sus vacaciones por carretera, las altas temperaturas se convierten en un enemigo silencioso: aumentan el riesgo de averías, disparan el consumo y comprometen la seguridad.
Pero no todo depende de la suerte; una revisión rápida y algunos hábitos pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y una parada en la grúa.

Evita el sobrecalentamiento: motor en temperatura, viaje seguro
El motor trabaja al límite cuando el mercurio se dispara. Antes de salir, revisa el nivel y el estado del líquido refrigerante y comprueba que no haya fugas en manguitos ni obstrucciones en el radiador.
Evita estos hábitos si conduces en verano
Los nuevos coches incluyen sensores predictivos de temperatura, pero no confíes solo en la electrónica: un radiador limpio y un refrigerante de calidad (alto porcentaje de glicol) pueden mejorar el rendimiento del motor hasta un 15 %. Si el indicador de temperatura se dispara durante el viaje, detente, apaga el motor y deja que el sistema se enfríe antes de abrir el capó.

Neumáticos, frenos y parabrisas: los tres grandes olvidados
El asfalto caliente castiga la goma, así que comprueba el dibujo y sube la presión al valor alto que recomienda el fabricante: reducirás la fricción, evitarás sobrecalentamientos y ahorrarás hasta un 3 % de combustible.
Revisa el líquido de frenos y el desgaste de pastillas y discos; el calor reduce su eficacia y alarga la distancia de detención. No descuides el parabrisas: limpia también la cara interior para eliminar la película que se forma con el tiempo y que, a contraluz, reduce drásticamente la visibilidad.

Aire acondicionado: confort que salva vidas
Mantener el habitáculo entre 22 °C y 24 °C disminuye la fatiga un 20 % y mejora la concentración. Revisa gas, compresor y filtro del habitáculo. Muchos modelos ya traen climatización multizona y filtros antibacterianos: verifica que funcionen al cien por cien. Antes de encender el aire, ventila el interior abriendo puertas y ventanillas; así expulsas el aire caliente y el sistema trabajará menos.

Revisa lo “invisible”: batería, luces y suspensión
Las nuevas baterías de ion-litio soportan mejor el calor, pero no son inmunes. Comprueba carga y bornes, y lleva una batería portátil si viajas por zonas remotas. Revisa luces, dirección y amortiguadores: unas suspensiones en buen estado garantizan contacto óptimo del neumático y frenadas más cortas.
¿Cómo proteger tu coche del calor?
Tecnología y trucos rápidos que marcan la diferencia
Coloca parasoles en lunas y ventanillas cuando aparques; bajarás varios grados la temperatura interior. Algunas marcas ya permiten encender el climatizador desde el móvil: adelántate y enfría el coche antes de arrancar. Y, por supuesto, planifica una revisión general al inicio del verano: cuesta mucho menos que una avería en mitad de la autopista.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.