Mantenimiento del Ford Mustang

28 de octubre de 2025 de

El Ford Mustang es todo un icono automovilístico, un vehículo de alto rendimiento que exige un mantenimiento serio para mantener su potencia, fiabilidad y valor con el paso del tiempo. En España, Ford dispone de un programa de mantenimiento oficial que aplica también a modelos de motor de combustión, y aunque los intervalos pueden variar según la versión y uso real, es posible establecer una hoja de ruta práctica basada en la de Ford España.

A continuación detallamos lo que conviene revisar en cada etapa, con especial atención al carácter deportivo del vehículo.

¿Qué revisiones hay que hacerle a tu Mustang?

Para que el Ford Mustang funcione siempre como el primer día, necesitamos realizar los siguientes mantenimientos:

Primera revisión (aproximadamente 15.000-20.000 km o al año)

Durante los primeros kilómetros de uso del Mustang, especialmente si se trata de una versión V8 o de altas prestaciones, es fundamental que la primera revisión certifique que todos los sistemas están trabajando correctamente bajo las condiciones exigentes del coche.

Esta etapa permite detectar posibles problemas tempranos derivados de esfuerzos térmicos o cargas elevadas que no aparecen en vehículos convencionales. Se recomienda que además del mantenimiento estándar, se preste atención al nivel de aceite, al consumo de este, que puede ser mayor en conducción deportiva, y al estado de frenos y neumáticos, que en un coche como este tienden a desgastarse más rápido.

Configura tu Ford Mustang

Tareas recomendadas:

  • Cambio del aceite del motor y filtro correspondiente.
  • Verificación de todos los niveles de líquidos: refrigerante, líquido de frenos, aceite de dirección, etc.
  • Inspección visual del sistema de frenos: pastillas, discos, líneas hidráulicas.
  • Revisión de presión y desgaste de neumáticos, así como su equilibrado.
  • Comprobación del estado del filtro de aire del motor y su admisión.
  • Verificación de sistema eléctrico, funcionamiento de luces, batería auxiliar.
  • Comprobación de que no hay alertas de control de vida útil de aceite u otros avisos del sistema del vehículo.

Segunda revisión (aproximadamente 30.000-40.000 km o al cabo de 2-3 años)

Al alcanzar este segundo escalón, el Mustang ya cuenta con una “etapa media” de uso, y es el momento de ampliar las tareas de mantenimiento con intervenciones que asegurarán un rendimiento sostenido. En un coche deportivo de combustión es importante anticipar el desgaste de refrigeración, transmisión, tren motriz y otros componentes sometidos a altas cargas.

Esta revisión ayudará a asegurar que los sistemas siguen funcionando a pleno rendimiento y que no se acumulan pequeñas anomalías que puedan derivar en averías costosas.

Tareas recomendadas:

  • Repetición de las tareas de la primera revisión.
  • Sustitución del filtro de aire del motor si no se ha hecho antes, para optimizar la admisión.
  • Inspección del sistema de escape, en particular de colectores, catalizadores y tuberías, buscando signos de calor excesivo o fugas.
  • Verificación del sistema de refrigeración: radiador, termostato, mangueras, estado del refrigerante.
  • Revisión de la transmisión y del eje trasero/tracción si aplica, comprobando niveles o signos de desgaste.
  • Inspección de suspensión, rótulas, amortiguadores y elementos del chasis, verificando holguras o vibraciones.

Tercera revisión  (aproximadamente 60.000-80.000 km o 4-5 años)

Cuando el Mustang acumula cinco años o cientos de miles de kilómetros en condiciones exigentes, es el momento de una intervención más profunda. Esta fase pretende asegurar que el coche mantiene sus prestaciones originales, que los componentes de alta carga siguen operando correctamente y que no hay deterioros acumulados que limiten su fiabilidad o disfrute. En un vehículo tan dinámico como este, aplicar un mantenimiento detallado en esta etapa es clave para conservar su valor y funcionamiento deportivo.

Tareas recomendadas:

  • Cambio del líquido de frenos, ya que en conducción deportiva se degrada antes.
  • Sustitución de bujías en versiones de gasolina de alto rendimiento.
  • Revisión estructural del tren motriz, incluyendo árbol de transmisión, ejes, diferencial, si fuese aplicable.
  • Inspección profunda del sistema de refrigeración, incluyendo limpieza de radiador y revisión de ventilación.
  • Verificación de todos los filtros (aceite, aire, habitáculo) y sustitución si procede.
  • Revisión y posible sustitución de amortiguadores o muelles si el uso ha sido intensivo.
  • Los mejores deportivos

Revisiones posteriores / durabilidad (más allá de 100.000 km o 6-7 años)

Pasado este umbral, para que el Ford Mustang siga ofreciendo sensaciones de coche nuevo y sin comprometer su fiabilidad, se recomienda un mantenimiento integral. En esta etapa lo importante es revisar todo lo que un coche deportivo ha ido acumulando: calor, vibración, desgaste, fatiga de materiales.

Aunque Ford no publica un calendario específico para cada componente del Mustang, el programa general exige revisiones periódicas que deben respetarse para mantener la garantía y la funcionalidad del vehículo.

Consejos para alargar la vida útil del Ford Mustang

  • No esperes únicamente al aviso de mantenimiento: en un coche de alto rendimiento, revisa periódicamente el nivel de aceite y cualquier consumo excesivo, ya que puede indicar fatiga del motor.
  • Si realizas conducción intensiva (tramo de montaña, circuito, aceleraciones fuertes), adelanta las revisiones respecto a los intervalos estándar.
  • Usa siempre aceite, filtros y componentes homologados Ford, preferiblemente recambios originales, pues el motor y la transmisión del Mustang requieren especificaciones de alto nivel.
  • Mantén la presión de neumáticos correctamente ajustada y realiza rotaciones periódicas: el desgaste es mayor en coches potentes.
  • Limpia los bajos del vehículo y las zonas de escape si has circulado mucho por carreteras con sal o en climas adversos para evitar corrosión.
  • Utiliza el concesionario o taller oficial Ford para mantener la garantía y asegurar que los técnicos conocen el modelo Mustang y su exigencia mecánica.

Sigue a Carwow y no te pierdas nada

Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.