¿Vuelves de vacaciones? Te dejamos la lista clave de componentes que debes revisar en tu coche después del verano

29 de agosto de 2025 de

  1. Neumáticos
  2. Frenos
  3. Aceites y líquidos
  4. Batería
  5. Filtros
  6. Carrocería y lunas

Después de semanas de viajes largos, carreteras secundarias, atascos en autopista y calor intenso, tu coche también necesita un respiro. Igual que nosotros volvemos cansados de las vacaciones, el vehículo arrastra el esfuerzo de cientos o miles de kilómetros, y una puesta a punto rápida puede ahorrarte averías y disgustos en los próximos meses.

Encuentra las mejores ofertas

Neumáticos: más que aire y dibujo

Durante las vacaciones solemos cargar el coche al máximo, y eso castiga especialmente los neumáticos. Revisa la presión, porque seguramente la aumentaste para el viaje y ahora conviene ajustarla a la carga habitual. No olvides comprobar el desgaste de la banda de rodadura: si los surcos están cerca del mínimo legal (1,6 mm), es hora de cambiarlos. Fíjate también en posibles cortes o deformaciones.

Frenos: clave tras los puertos y las retenciones

Bajar puertos de montaña o aguantar atascos en pleno agosto castiga mucho a los frenos. Si notas que el pedal está más blando o el coche tarda más en detenerse, puede ser señal de desgaste en pastillas o discos. Un repaso en el taller es más que recomendable, porque el sistema de frenado es uno de los puntos críticos de seguridad.

Aceite y líquidos: el motor también se fatiga

El calor y los trayectos largos exigen al máximo al motor. Revisa el nivel de aceite y comprueba que no esté demasiado oscuro o con residuos. Haz lo mismo con el líquido refrigerante, imprescindible en verano para evitar sobrecalentamientos, y con el líquido de frenos y el de la dirección asistida. Una recarga o un cambio a tiempo puede marcar la diferencia.

Los mejores SUV

Batería: cuidado con los arranques tras el calor

Las altas temperaturas son enemigas de las baterías. Aunque haya funcionado sin problemas durante el verano, conviene comprobar su voltaje y su capacidad de carga. Si tu coche ya tiene más de tres años con la misma batería, quizá sea buen momento para hacer una prueba en taller.

Filtros: aire más limpio dentro y fuera

El filtro de aire del motor puede haberse llenado de polvo en carreteras secundarias. Y el filtro de habitáculo, que usamos más en verano por el aire acondicionado, puede estar saturado. Cambiarlos no es caro y mejora tanto el rendimiento del motor como la calidad del aire que respiras dentro.

Los mejores coches

Carrocería y lunas: la estética también cuenta

El sol, los mosquitos y la resina de los árboles dejan huella en la pintura y el parabrisas. Una limpieza a fondo y una revisión de posibles picotazos en el cristal evitan problemas futuros. Incluso un pequeño impacto en la luna puede derivar en una grieta con los cambios de temperatura. En cuanto a la chapa, la arena, la sal y demás pueden rallar la pintura y hacer que aparezca óxido.  También combiene revisar y cambiar si es necesario las escobillas del los limpiaparabrisas.


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.