Ya es posible recargar cualquier coche eléctrico en un Supercargador Tesla: ubicaciones y precio
24 de mayo de 2022 de Javier Montoro

Más de 100 cargadores de alta potencia, repartidos por 13 estaciones de servicio Tesla, también dan servicio a los vehículos de otras marcas desde ahora.
Tal y como ya informamos en carwow.es el pasado verano, a finales de 2021 Tesla abrió sus Superchargers a los automóviles de otros fabricantes. Sin embargo, inicialmente sólo lo hizo en Holanda, Francia y Noruega. Ahora llega el turno de nuevos países, como es el caso de España. Esto supone un importante hito en la historia de la compañía, ya que esta se caracterizaba por contar con una red propia de puntos de carga rápida para sus coches eléctricos. De hecho, era una de sus principales ventajas competitivas y uno de sus mayores argumentos de venta.
Los cargadores de alta potencia de Tesla son conocidos por su fiabilidad, su mantenimiento, su disponibilidad y su facilidad de uso, lo que los hace muy atractivos para cualquier usuario, con independencia de la marca de su automóvil eléctrico, siempre y cuando su sistema de batería admita corriente continua. No obstante, no son todos los Supercargadores de la compañía americana los que se han abierto en nuestro territorio: por ahora, hablamos “sólo” de 116 unidades sitas en lugares estratégicos (normalmente, rutas peninsulares de gran relevancia).
Mapa de puntos de recarga Tesla para coches eléctricos
Ese total de puntos de recarga de Tesla que ya superan el centenar y que son aptos para su uso por coches de otras firmas están repartidos por un total de 13 estaciones de servicio: Albacete, Alcobendas, Almaraz, Aranda de Duero, Atalaya de Cañavete, Barbastro, Benavente, El Ejido, Granada, Jerez, La Seu d’Urgell, Rivabellosa y Sevilla. Las tarifas varían según la ubicación, la demanda y si el consumidor se abona o no a la plataforma: en condiciones normales, el precio es de 0,64 euros/kWh sin suscripción y de 12,99 euros/mes más 0,43 euros/kWh con ella.
Para los clientes que tengan un Tesla Model 3, Tesla Model Y, Tesla Model S o Tesla Model X, no cambia nada: deberán enchufar el cable del cargador al puerto del coche y listo. Para los clientes que no sean de Tesla y que, por ejemplo, conduzcan un Hyundai IONIQ 5 o un Audi Q4 e-tron, deberán de descargar la aplicación móvil de la marca californiana en su teléfono y crear una nueva cuenta, como ocurría con cualquier operador. Esta “app” está disponible tanto para iOS (Apple) como para Android (Google). A continuación, aparecerá una opción de “cargar un vehículo no Tesla”.
Configura aquí tu coche eléctrico
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.