Cuatro eléctricos que no pasarán de moda de aquí a 2035 (cuando prohíban fabricar coches de combustión)
31 de octubre de 2022 de Mario Garcés

Si te preocupa dar el salto al eléctrico porque aún crees que es demasiado pronto, y eres de los que tiene en cuenta la devaluación del coche a la hora de decidirte, echa un vistazo a nuestra selección. Quizás te haga replantear las ideas.
Teniendo en cuenta que modelos eléctricos como el Renault ZOE o el Tesla Model S van a cumplir 10 años en breve y siguen siendo a día de hoy, básicamente, el mismo coche que cuando fueron lanzados, hemos hecho un ejercicio de imaginación. Hemos buscado cuatro modelos eléctricos que actualmente están en el mercado y que, creemos, seguirán siendo atractivos dentro de 13 años, cuando la prohibición de vender coches nuevos con motor de combustión en la Unión Europea entre en vigor. Que sean atractivos entonces permitirá que se devalúen menos y que, por tanto, recuperes una mayor cantidad de tu inversión para cuando vayas a renovarlo.
¿Y en qué nos basamos para sospechar que estos eléctricos, si los estrenas ahora, seguirán siendo atractivos como vehículos de segunda mano cuando ya no puedas elegir otra cosa en el mercado nuevo que coches eléctricos o de pila de combustible? Pues su atractivo en algún sentido que los haga casi únicos. Es decir, que cumplan con ciertas cualidades como coche de culto (su orientación, su diseño…), o extremadamente útil para algún cometido concreto. Si sigues adelante, entenderás mejor el porqué de esta lista.
Citroën ë-Berlingo desde 37.036 €
Pues sí. Nuestra primera candidata es una furgoneta, con 5.858 euros de ahorro medio si pides una oferta en carwow. ¿Y por qué? Porque las furgonetas nunca pasan de moda. Siempre son necesarias. La gente siempre sigue teniendo la necesidad de transportar cosas grandes en coche. Los repartidores, los comerciantes, la gente con un pequeño negocio, seguirá, previsiblemente, haciendo sus repartos, acudiendo a reparar o vender algo. Y aunque para dentro de 13 años seguramente las furgonetas eléctricas tengan una autonomía mucho mayor, creemos que la Citroën ë-Berlingo, siempre que se haya mantenido bien y conserve su batería con buen rendimiento, seguirá siendo un modelo demandado y suficiente para quien no necesite más potencia (con 136 caballos se mueve francamente bien) ni hacer recorridos más largos de 280 kilómetros, que es su autonomía homologada.
Ford Mustang Mach-e desde 64.688 €
Simplemente por tratarse del primero de una estirpe, en este caso, el primer Mustang de Ford que no cumplía con la tradición de muscle car americano (aunque músculo, lo que se dice músculo, no le falta…), tenemos la sensación de que el Mustang Mach-e no pasará de moda fácilmente. Vale que es un SUV, que hay muchos más en el mercado como él, y que no cumple un cometido específico mejor que nadie, pero se trata probablemente del SUV eléctrico más deportivo del momento. El que mejor se mueve en carretera, al que menos se le notan los kilos, y que llega al epítome de esta definición en su versión más potente, el Mach-e GT. Con hasta 600 km de autonomía, tiene un descuento medio de 1.450 euros en carwow.
El MINI Cooper nunca cambia pero siempre cambia. Es como una historia cíclica. Pero los que llevamos viendo su evolución tras renacer hace 20 años, nos damos cuenta de cómo crece y crece. De cómo cada vez es menos mini. Por eso creemos que este coche, con sus escasos (aún) 3,85 metros, un urbano eléctrico cuya principal cualidad es la de ofrecer grandes dósis de diversión al volante, no pasará de moda y seguirá colmando las necesidades de quien quiera un coche coqueto para moverse por la ciudad. Ágil, personal y con historia. Con 184 caballos de potencia y una autonomía eléctrica de 233 kilómetros, mucho tendrían que cambiar las cosas en 2035 para que siga sin ser un objeto de deseo que se desliza entre los semáforos. En carwow, el Cooper SE disfruta de 2.888 euros de descuento medio si solicitas una oferta a través del configurador.
El último en llegar y el primero en generar unas dosis de hype en el mundo del automóvil dificiles de igualar en los últimos años es el Polestar 2. ¡Y lo tienes disponible en carwow a unos pocos clic con 403 euros de ahorro medio! Lo mejor del diseño sueco, porque para eso Polestar llega de la mano de Volvo, unido a la última tecnología eléctrica. Y aunque sabemos que no es un coche barato, sí que podemos destacar de esta mezcla entre turismo deportivo y crossover su excelente relación entre precio, equipamiento y prestaciones. Lo puedes elegir con uno o dos motores, que te darán tracción delantera o integral, potencias de entre 224 y 476 caballos, y una autonomía eléctrica que en el peor de los casos es de 470 kilómetros y en el más favorable, de 540 km.
La prohibición de vender coches con motor de combustión en 2035
Si aún no sabes de qué hablamos respecto al asunto de los coches con motor de explosión, te dejamos este vídeo de nuestro canal de Youtube donde puedes informarte al respecto. La Unión Europea ha refrendado la aprobación de la ley que prohíbe vender coches que emitan dióxido de carbono por el escape a partir del año 2035. El último paso requerido, que era que pasase por la Comisión Europea, que ostenta el cargo de poder ejecutivo, se llevó a cabo a finales de octubre de 2022.
En carwow te ayudamos a comprar tu coche nuevo, coche eléctrico, coche km 0 y renting.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.