Todo lo que no esperas en un Opel Mokka: así es el Mokka GSE, derivado de la versión de rally
23 de julio de 2025 de Álvaro Ortega

Disfruta el cambio de coche
Opel lanza el Mokka GSE, un SUV eléctrico con 280 caballos, un 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, con un diseño inspirado en la versión de rally y que equipa una serie de elementos específicos que lo transforman radicalmente con respecto al modelo base.
Opel ha presentado su nuevo Mokka GSE, un modelo que promete transformar la experiencia de conducción diaria. Con una potencia de 280 caballos, una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h, el Mokka GSE no es solo el coche eléctrico más rápido de la marca, sino que también destaca por su diseño exclusivo y por tener un chasis con una serie de mejoras, que a buen seguro le proporcionarán un manejo impresionante.

Una versión deportiva que nace de los rallies
Todos los componentes del sistema eléctrico de alto voltaje del Mokka GSE estándar, como el motor, el inversor, la batería o el cableado, provienen del Mokka GSE Rally. La experiencia de Opel en la competición ha sido clave para perfeccionar aspectos cruciales en el coche de calle, como la puesta a punto del chasis o la gestión de la temperatura de la batería. Según la marca, gracias a las mejoras en el sistema de refrigeración, la batería del Mokka GSE está preparada para ofrecer un rendimiento constante y eficiente, incluso en situaciones de conducción deportiva.

Diseño exterior e interior exclusivo
El diseño del Mokka GSE no deja lugar a dudas sobre sus intenciones deportivas y, a pesar de que su aspecto es más agresivo, no me ha resultado sobrecargado o demasiado “macarra”. Las llantas de 20 pulgadas y los neumáticos Michelin Pilot Sport EV 225/40 R20, también son específicos para este modelo.
En el interior, encontramos unos asientos deportivos de Alcántara (con tapizado a juego en las puertas) con reposacabezas integrados que proporcionan una excelente sujeción, además de los detalles en amarillo, como las costuras y el logo GSE. El volante, con una forma achatada en la parte superior e inferior, y los pedales de aluminio, completan el ambiente deportivo.
En cuanto a la tecnología, el Mokka GSE está equipado con una pantalla multimedia de 10 pulgadas que permite personalizar la información sobre el rendimiento, como la fuerza G, los valores de aceleración y la temperatura de la batería.

Potencia y rendimiento sobresalientes, pero autonomía limitada
El corazón del Mokka GSE es su motor eléctrico de 280 caballos de potencia (207 kW) y un par máximo de 345 Nm, que ofrece tres modos de conducción: ‘Sport’, ‘Normal’ y ‘Eco’. El modo ‘Sport’ libera toda la potencia del vehículo. El modo ‘Normal’ limita la velocidad máxima a 180 km/h, equilibrando rendimiento y eficiencia para el uso diario. Finalmente, el modo ‘Eco’ está diseñado para maximizar la autonomía.
La autonomía de 338 kilómetros, no es punto fuerte. Para la configuración del Mokka GSE se ha optado por una batería de 54 kWh, ya que ofrece un buen compromiso entre autonomía y peso, el cual es de algo menos de 1,6 toneladas. Aunque no llega a ser tan ligero como el Alpine A290, a cambio, es considerablemente más potente y sale más fuerte de las curvas cerradas gracias a la tracción que le proporciona su diferencial mecánico. No obstante, al igual que ocurre en sus hermanos Abarth 600e y Alfa Romeo Junior Veloce, con ese peso aún se mantienen ágiles y maniobrables.

Mejoras en el chasis para una conducción deportiva
En cuanto a las mejoras de chasis, esta versión GSE equipa una suspensión de mayor dureza con amortiguadores con doble paso hidráulico, unos frenos Alcón con pinzas de cuatro pistones y discos de 380 milímetros, una nueva geometría en ambos ejes, una estabilizadora trasera un 189% más rígida, una nueva dirección más directa e informativa y, al igual que la versión de rally, el Mokka GSE es de tracción delantera y dispone de un diferencial de deslizamiento limitado de tipo torsen.
Habiendo probado el Abarth 600e Scorpionissima, modelo con el que comparte todos los elementos mecánicos, lo que más destacaría es este sistema de dirección específico. Realmente conseguía ofrecer una experiencia de conducción más deportiva y conectada con la carretera, por lo que espero que el Mokka GSE ofrezca una sensación similar de confianza y precisión. Eso sí, en Opel me han asegurado que los ingenieros han trabajado para darle una puesta a punto y personalidad únicas, de manera que ofrezca una experiencia diferente al conducirlo.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad