Disfruta el cambio de coche
El hackeo tuvo lugar en agosto e hizo intervenir al Gobierno británico ofreciendo una línea de crédito de 1.500 millones de libras. Este mes vuelven a retomar la actividad
Jaguar Land Rover (JLR), el principal fabricante de automóviles del Reino Unido, detuvo por completo su producción el 31 de agosto de 2025 tras un ciberataque masivo que afectó a sus sistemas informáticos. La compañía suspendió la actividad en sus plantas de Solihull, Halewood y Wolverhampton para evitar la propagación del incidente.

Perdidas millonarias y ayudas del Gobierno británico
Según fuentes del sector, el ataque interrumpió las operaciones durante seis semanas y provocó pérdidas estimadas en más de 300 millones de libras, con un impacto medio de 50 millones por semana. La paralización afectó también a la cadena de suministro, que reúne a cientos de empresas dependientes de JLR.
Los mejores SUV
Ante la magnitud del problema, el Gobierno británico ofreció una línea de crédito de 1.500 millones de libras para evitar un colapso en el sector automotriz y garantizar el mantenimiento de empleos. El apoyo financiero se consideró esencial para sostener la liquidez de los proveedores mientras la empresa restablecía sus sistemas.
Las investigaciones iniciales apuntan a que el ataque se originó a través de un proveedor de software. JLR carecía de un seguro cibernético capaz de cubrir el alcance de los daños, por lo que los costes derivados serán asumidos directamente por la compañía. Las autoridades especializadas en ciberseguridad y la policía británica abrieron pesquisas para identificar a los responsables.

Jaguar reinicia la producción
A principios de octubre, Jaguar Land Rover comenzó un reinicio progresivo de la producción, centrado en las áreas menos críticas. La prioridad de la empresa ha sido restaurar las operaciones con garantías de seguridad y asegurar el flujo de componentes.
Encuentra los mejores deportivos
El incidente ha reabierto el debate sobre la ciberseguridad en la industria automotriz. Los expertos advierten que la digitalización de los vehículos y las fábricas ha incrementado la exposición a ataques informáticos. Además, destacan la necesidad de que las compañías del sector refuercen la protección de sus sistemas, incluyan cláusulas de cobertura específicas y adopten planes de respuesta ante emergencias tecnológicas.

Para JLR, el episodio representa uno de los mayores desafíos de su historia reciente y evidencia que la continuidad de la producción depende ya tanto de la tecnología como de la mecánica tradicional.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.