Disfruta el cambio de coche
Bruselas aprueba una reforma histórica que rebaja la edad mínima para todos los países miembros de la UE y cambia las normas del carné de conducir
El Parlamento Europeo ha aprobado una reforma que permitirá a los jóvenes de 17 años conducir coches en la Unión Europea, aunque con una condición: deberán hacerlo siempre acompañados por un adulto con experiencia al volante. Es la primera vez que se modifica la edad mínima para obtener el permiso tipo B en el conjunto de Europa, una medida que busca facilitar la movilidad juvenil sin comprometer la seguridad vial.
Conducir a los 17, pero bajo supervisión
La nueva normativa, que cada país deberá adaptar a su legislación en los próximos tres años, marca un cambio profundo en la forma de entender la formación de los conductores. A partir de ahora, quienes tengan 17 años podrán examinarse del carné, pero no podrán circular solos hasta cumplir los 18. Durante ese tiempo deberán ir acompañados por un conductor que acredite varios años de experiencia y un historial de conducción limpio.

El objetivo, según la Comisión Europea, es que los jóvenes aprendan a conducir en condiciones reales, bajo la supervisión de un adulto y con mayor conciencia de los riesgos. Los defensores de la medida sostienen que esta fórmula permitirá adquirir experiencia antes de conducir en solitario, mientras que las autoridades nacionales podrán establecer controles y requisitos específicos para garantizar la seguridad durante el periodo de acompañamiento.
Un examen más exigente y actualizado a los tiempos de hoy día
La reforma no se limita a la edad mínima. También introduce un nuevo modelo de examen más exigente, con contenidos actualizados sobre seguridad, comportamiento con ciclistas y peatones, uso del teléfono móvil, gestión de los ángulos muertos y sistemas de asistencia a la conducción. El objetivo es formar conductores más conscientes de los peligros cotidianos del tráfico y adaptados a los vehículos modernos, cada vez más tecnológicos.
¿En búsqueda de tu primer coche?
Además, se implantará el carné digital, válido en toda la Unión Europea y accesible desde el teléfono móvil. Esto permitirá viajar o alquilar vehículos en otros países sin necesidad de llevar el permiso físico y simplificará los trámites administrativos en caso de pérdida o renovación.
Además, cambia el carné profesional
La directiva actualiza las edades mínimas para los permisos de transporte profesional. Los camiones podrán conducirse desde los 18 años y los autobuses desde los 21, siempre que el conductor disponga del certificado profesional correspondiente.
Otra novedad es la ampliación del periodo de validez del carné. Los permisos de coche y moto podrán tener una duración de hasta quince años, frente a los diez actuales, aunque cada país podrá mantener plazos más cortos si el documento también sirve como identificación nacional.
Búsqueda de más movilidad juvenil y menos accidentes
Bruselas justifica esta reforma por dos razones principales. La primera, facilitar la movilidad de los jóvenes, especialmente en zonas rurales donde el transporte público es limitado. La segunda, reforzar la seguridad vial en un continente donde cada año mueren cerca de 20.000 personas en carretera.
Para lograrlo, el texto introduce un periodo de prueba obligatorio de dos años para los conductores noveles, con sanciones más duras para infracciones graves como conducir bajo los efectos del alcohol o usar el móvil al volante. Con ello, la UE pretende reducir la siniestralidad y fomentar una conducción más responsable desde las primeras etapas.

España deberá adaptarse antes de 2028
En España, la Dirección General de Tráfico tendrá que adaptar la normativa antes de 2028. Hasta entonces seguirá siendo necesario tener 18 años para conducir un coche, aunque el debate sobre cómo aplicar el sistema de acompañamiento ya ha comenzado.
Fuentes del sector de las autoescuelas valoran positivamente la medida, siempre que se asegure una supervisión efectiva y una formación rigurosa durante los primeros meses al volante. En todo caso, su implantación dependerá de cómo cada país decida aplicar la directiva, por lo que aún habrá diferencias entre los estados miembros.
Un paso hacia una movilidad más europea
La Unión Europea busca con esta reforma equilibrar independencia y responsabilidad. Conducir antes de los 18 será posible, pero bajo la mirada de un adulto. Un paso más hacia una movilidad más segura, más digital y, sobre todo, más europea.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de privacidad.