Te contamos por qué estos son los tres coches eléctricos más vendidos de España en lo que va de año
3 de julio de 2025 de David Díez

Disfruta el cambio de coche
Uno lidera con fuerza, otro lo conoces muy bien… y el tercero acaba de llegar y ya está arrasando. Este es el podio eléctrico de 2025.
El primer semestre de 2025 ha marcado un antes y un después en el mercado de los coches eléctricos más vendidos en España. Entre enero y junio se han matriculado 24.001 vehículos eléctricos, casi el doble que en el mismo periodo de 2024. Un crecimiento que refleja un cambio claro en los hábitos de compra de los conductores: cada vez son más los que apuestan por moverse sin emisiones, sin ruido y con menor coste de uso.
Y dentro de ese auge, hay tres modelos que se llevan todo el protagonismo. Un clásico que lidera sin discusión, un SUV que ya es icono de marca… y una gran novedad que en solo unos meses se ha colado en el ranking. Si estás pensando en pasarte al eléctrico, echa un vistazo: estos son los coches que todo el mundo quiere.

1. Tesla Model 3: el rey sigue siendo el rey
Con 3.106 coches vendidos entre enero y junio, el Tesla Model 3 se mantiene como el eléctrico más popular de España en 2025. La berlina de la marca californiana sigue ganando clientes gracias a su diseño limpio, su impresionante autonomía (más de 500 km reales) y un rendimiento que no tiene rival en su segmento por ese precio.
Además, Tesla ha afinado su estrategia: entregas más rápidas, ajustes de precio competitivos y acceso prioritario a su red de Supercargadores. Todo eso hace que el Model 3 siga siendo el referente para quienes buscan un coche eléctrico “con todo”: tecnología, prestaciones y una experiencia de conducción difícil de igualar.
2. Tesla Model Y: el SUV que quiere quitarle el trono a su hermano
En segunda posición aparece otro Tesla, el Model Y, con 2.259 vehículos matriculados en lo que va de año. Este SUV compacto eléctrico ha conquistado a familias y conductores que buscan más espacio sin renunciar a las ventajas del Model 3. Ofrece hasta 7 plazas, un maletero de más de 850 litros y el mismo sistema de infoentretenimiento basado en pantalla central minimalista.
Su diseño funcional y la promesa de bajos costes de mantenimiento lo convierten en un coche perfecto para quienes buscan electrificación sin compromisos. Si el crecimiento de sus ventas continúa al mismo ritmo, podría terminar 2025 muy cerca de su hermano berlina.
3. Kia EV3: el recién llegado que ya apunta maneras
El tercer puesto es para un debutante que ha entrado por la puerta grande: el Kia EV3, con 2.105 coches vendidos en solo unos meses. Este SUV 100 % eléctrico se ha lanzado este año con una apuesta muy clara: diseño atractivo, autonomía real por encima de 400 km y un precio más ajustado que sus rivales directos.
Kia ha sabido escuchar al mercado: ofrece versiones con buena dotación tecnológica, carga rápida y un interior muy aprovechable, con materiales de calidad y acabados superiores a lo habitual en su rango de precio. El EV3 no solo ha llegado, ha llegado para quedarse… y para dar guerra.
¿Quieres conocer el Top 10 completo de eléctricos?
Si quieres saber qué otros modelos están despuntando este año, cuánto cuestan y cuáles ofrecen mejor relación autonomía/precio, hemos preparado un ranking completo con análisis y comparativas:
Listado completo de coches eléctricos más vendidos en España
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.