Evolución del Toyota RAV4: Así ha cambiado uno de los SUV estrella del mercado desde su primer modelo hasta hoy

21 de mayo de 2025 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,5/5 de 5.540 opiniones

Descubre cómo ha cambiado el Toyota RAV4 en sus siete generaciones, desde su llegada en 1994 hasta su último modelo presentado hoy

El Toyota RAV4 nació en 1994 como respuesta al creciente interés por vehículos con aspecto todoterreno y comportamiento más cercano al de un turismo. Este modelo marcó el inicio del segmento SUV compacto, combinando una carrocería elevada con tracción total opcional y dimensiones contenidas.

Desde entonces, ha evolucionado a través de seis generaciones adaptándose a las normativas medioambientales, tendencias de diseño y demandas del mercado europeo. A continuación, repasamos cada una de sus etapas.

Primera generación (1994–2000): El nacimiento de un icono

La primera generación del RAV4 se presentó con una carrocería de tres puertas, a la que se sumó posteriormente una versión de cinco. Su plataforma derivaba del Corolla, y ofrecía tracción delantera o total, con un enfoque claramente urbano y un motor 2.0 gasolina. Fue un modelo disruptivo por su propuesta, aunque con un equipamiento y refinamiento muy básicos para los estándares actuales.

Configura tu Toyota RAV4

Segunda generación (2000–2006): El SUV crece en tamaño y equipamiento

Toyota rediseñó completamente el RAV4, aumentando sus dimensiones y mejorando la calidad percibida. Se mantuvieron las versiones de tres y cinco puertas, aunque la más corta perdió protagonismo comercial. En esta etapa llegaron motorizaciones diésel D-4D, claves para el mercado europeo. El enfoque seguía siendo eminentemente asfáltico, con una suspensión más cómoda y dirección revisada.

Tercera generación (2006–2012): Enfocado a ser un SUV familiar

El RAV4 creció significativamente y abandonó la versión de tres puertas. Incorporó nuevas tecnologías como el control de estabilidad, y se ofreció por primera vez con una tercera fila de asientos en algunos mercados. La gama mecánica incluía motores gasolina y diésel, y se incrementó el peso del vehículo. El diseño, aunque continuista, ya anticipaba un enfoque más familiar que recreacional.

Tu RAV4 al mejor precio

Cuarta generación (2013–2018): Adiós a las 3 puertas

Toyota apostó por una plataforma global, con diseño más agresivo y carrocería exclusivamente de cinco puertas. El diésel seguía siendo esencial, aunque ya se introducía la idea de electrificación. Esta generación mejoró en equipamiento y conectividad, aunque algunos críticos señalaron una pérdida de robustez percibida frente a sus antecesores.

Encuentra tu Toyota

Quinta generación (2019–2024): Apuesta por motores híbridos

El RAV4 pasó a basarse en la plataforma TNGA, con lo que ganó rigidez estructural, eficiencia y espacio interior. Se eliminaron los diésel en favor de una oferta híbrida (HEV) y posteriormente híbrida enchufable (PHEV). El diseño adoptó un estilo más anguloso. Su éxito se consolidó gracias al equilibrio entre consumo y prestaciones, aunque algunos mercados criticaron la firmeza de su suspensión y su peso elevado.

Tu RAV4 desde 39.320 €

Sexta generación (2025–): Electrificación y rediseño completo

Previsto para 2025, el nuevo RAV4 incorpora un rediseño exterior con una estética más afilada y futurista. Se espera que mantenga versiones híbridas, con posibilidad de una alternativa 100% eléctrica. El interior, según adelantos, integrará una nueva interfaz digital y mayor conectividad. A falta de conocer todos los detalles técnicos, esta generación pretende mantener la posición del modelo en un mercado cada vez más competitivo y electrificado.

Los mejores SUV


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.