Interior y maletero del Volkswagen T-Roc
Interior del Volkswagen T-Roc
Cómo es el espacio interior del Volkswagen T-Roc
El nuevo T-Roc da un salto de calidad en su interior, corrigiendo uno de los puntos más criticados de la generación anterior. Donde antes abundaban los plásticos duros y las superficies frías, ahora domina un ambiente mucho más refinado y acogedor. El salpicadero y los paneles de las puertas están forrados con materiales blandos y espumados, mientras que los ajustes transmiten una solidez y precisión propias de segmentos superiores.
El puesto de conducción se ha rediseñado por completo para integrar las nuevas pantallas y controles táctiles, con un enfoque más limpio y ergonómico. La consola central integra una gran pantalla táctil flotante acompañada de un cuadro de instrumentos. Ambos elementos ofrecen gráficos nítidos y menús más intuitivos que antes.
El volante multifunción de nuevo diseño, los mandos táctiles retroiluminados y la iluminación ambiental en 30 colores contribuyen a una atmósfera más moderna, mientras que el climatizador Climatronic de tres zonas (de serie desde el acabado Más) permite un control independiente para conductor, acompañante y plazas traseras. En el acabado R-Line, el interior adopta un aire más deportivo con asientos envolventes, tapicería específica y volante calefactable con base plana.
El espacio interior también mejora notablemente. Con un aumento de 12,2 centímetros de longitud total y 3,5 cm de batalla, los pasajeros traseros ganan sobre todo en espacio para las rodillas y altura al techo. Incluso personas de hasta 1,90 metros pueden viajar cómodamente detrás de un conductor alto, algo que no ocurría en la generación previa. Las puertas cuentan con tiradores de diseño ergonómico y mantienen apertura mecánica —una decisión que, según Volkswagen, garantiza mayor seguridad en caso de accidente.
Sistema multimedia
De serie incluye el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, mientras que la pantalla central puede ser de 10,4 o 12,9 pulgadas según el acabado. El sistema Infotainment 4.0 ofrece una interfaz más fluida, gráficos de alta resolución y botones físicos de acceso rápido para las funciones más utilizadas, algo que mejora notablemente la usabilidad respecto al modelo anterior.
El nuevo asistente de voz “IDA”, compatible con ChatGPT, permite controlar la climatización, la navegación o el sistema multimedia mediante lenguaje natural. También dispone de conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay, carga por inducción para el smartphon y, en las versiones superiores, el T-Roc puede incorporar head-up display proyectado en el parabrisas, el sistema de cámaras Area View 360º, y el Park Assist Pro, que permite aparcar o mover el coche desde el móvil.
Maletero del Volkswagen T-Roc
El maletero aumenta su capacidad hasta 475 litros, 30 más que en la generación anterior. Presenta formas muy regulares y una bandeja ajustable en altura, lo que facilita aprovechar todo el espacio. Los respaldos traseros se pueden abatir en proporción 60:40, y con ellos plegados, el volumen alcanza 1.350 litros.
En las versiones superiores, el portón puede tener apertura eléctrica “Easy & Open” mediante un movimiento del pie bajo el paragolpes, y la bandeja cubreequipaje puede ocultarse bajo el piso. Por capacidad y aprovechamiento, el T-Roc se sitúa entre los SUV compactos más prácticos de su clase.