Precio y opinión del Volkswagen T-Roc
El Volkswagen T-Roc es un SUV compacto con motores híbridos ligeros eTSI que mejora en calidad interior, confort y equipamiento
Volkswagen T-Roc: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Volkswagen T-Roc
Qué opinión tiene nuestro experto del Volkswagen T-Roc
El nuevo Volkswagen T-Roc 2026, aunque todavía no hemos podido conducirlo, apunta claramente a una evolución en los aspectos donde su antecesor resultaba más discutible. El aumento de calidad percibida en el interior, la mejora del aislamiento acústico y la mayor amplitud del habitáculo lo convierten en un SUV compacto más maduro y confortable.
En cuanto a las motorizaciones, la gama arranca con los dos mild hybrid eTSI de 116 y 150 CV, ambos con cambio DSG y etiqueta ECO. Basándonos en el modelo anterior, la versión de 116 CV ya resulta suficiente para un uso cotidiano y trayectos interurbanos, mientras que el motor de 150 CV aporta un extra de agilidad en adelantamientos y viajes largos sin penalizar el consumo (en ambos casos, alrededor de 5,6 l/100 km combinados). Por la escasa diferencia de precio entre ambos, el 1.5 eTSI 150 CV con acabado Más se perfila como la opción más equilibrada de la gama.
El nuevo T-Roc conserva el espíritu del original, pero ahora ofrece una calidad interior y una refinamiento que lo acercan a modelos de segmentos superiores
En conjunto, el nuevo T-Roc mantiene la fórmula que lo convirtió en un éxito, pero la refuerza con un interior mucho más cuidado, más tecnología y un diseño más sofisticado. Si las primeras sensaciones se confirman en una prueba dinámica, podría volver a situarse entre los SUV compactos más completos del mercado.
Información general
El Volkswagen T-Roc 2026 representa la segunda generación del SUV compacto más exitoso de la marca. Desarrollado desde cero sobre la plataforma MQB evo y con 4,37 metros de longitud, el modelo crece 12,2 centímetros respecto a su predecesor, lo que se traduce en un habitáculo más amplio y un maletero que alcanza 475 litros de capacidad.
Su diseño exterior mantiene las proporciones musculosas y la silueta coupé característica del T-Roc, pero incorpora nuevos elementos como los faros IQ.Light Matrix LED, una barra transversal iluminada y el logotipo de Volkswagen retroiluminado, tanto delante como detrás.
La gama mecánica arranca con dos versiones del motor mild hybrid eTSI de 48 V de 116 y 150 CV, ambas asociadas al cambio automático DSG de siete marchas y con etiqueta ECO. En los próximos meses se incorporará una versión híbrida completa (HEV) y más adelante una variante con tracción total 4MOTION y motor 2.0 TSI mild hybrid, además de un futuro T-Roc R de altas prestaciones.
En el interior, el salpicadero adopta materiales más blandos y revestimientos textiles, con un estilo más limpio y ergonómico. Destaca el nuevo sistema multimedia Infotainment 4.0, con pantallas de hasta 12,9 pulgadas, control por voz “IDA” y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También dispone de head-up display proyectado en el parabrisas, una novedad en el segmento, y de un mando giratorio que permite ajustar los modos de conducción y la ambientación del habitáculo mediante un mando giratorio OLED.
En cuanto a asistentes, el T-Roc hereda funciones propias de modelos de categorías superiores, como el Travel Assist con guiado predictivo, la visión 360º, el Park Assist Pro con función de aparcamiento automático y el aviso de salida, que advierte de la presencia de vehículos o ciclistas al abrir las puertas.
Existen tres acabados principales —T-Roc, Más y R-Line—, además de las ediciones limitadas Launch Edition y R-Line 1st Edition. El acabado básico T-Roc ofrece un equipamiento completo desde el inicio, con elementos como faros LED, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y pantalla táctil de 10,4 pulgadas con conectividad inalámbrica. El acabado Más añade el climatizador de tres zonas, cámara de visión trasera y sistema Park Assist Plus; mientras que el R-Line aporta una estética más deportiva y un equipamiento tecnológico más completo.
Qué motores tiene el Volkswagen T-Roc
La gama mecánica del nuevo T-Roc está compuesta por motores mild hybrid eTSI de 48 voltios, que combinan un motor de gasolina turbo con un pequeño generador eléctrico para reducir consumos y obtener la etiqueta ECO. Todos los motores se asocian a una caja automática DSG de siete velocidades y tracción delantera.
1.5 eTSI 116 CV DSG
- Motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología mild hybrid de 48 V.
- Potencia máxima: 116 CV (85 kW).
- Cambio automático DSG de 7 marchas.
- Consumo WLTP combinado: 5,6 l/100 km.
- Aceleración 0-100 km/h: 8,9 s.
- Velocidad máxima: 212 km/h.
- Etiqueta medioambiental ECO.
Es la versión más asequible de la gama y suficiente para un uso urbano o interurbano con consumos contenidos.
1.5 eTSI 150 CV DSG
- Motor de gasolina de cuatro cilindros mild hybrid de 48 V.
- Potencia máxima: 150 CV (110 kW).
- Cambio automático DSG de 7 marchas.
- Consumo WLTP combinado: 5,6 l/100 km.
- Aceleración 0-100 km/h: 8,9 s.
- Velocidad máxima: 212 km/h.
- Etiqueta medioambiental ECO.
Ofrece mejores prestaciones y resulta ideal para quien realiza viajes largos o circula con el coche cargado. Por el escaso incremento de precio respecto al motor de 116 CV, se perfila como la versión más equilibrada de la gama.
Más adelante, la oferta se ampliará con una versión híbrida HEV (full hybrid) de nueva generación, también con tracción delantera, y una variante de tracción total 4MOTION asociada al motor 2.0 TSI mild hybrid, así como una futura versión T-Roc R de altas prestaciones.