Precio y opinión del Hyundai Kona
El Hyundai Kona es un SUV cargado de tecnología y bien equipado, que por su amplitud puede cubrir las necesidades de una familia. Está enfocado en la eficiencia y se puede elegir con motor de gasolina, híbrido o eléctrico
- Al contado
- 25.170 €
- Oferta financiando
- 23.164 €
A favor
En contra
Hyundai Kona: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Hyundai Kona
El Hyundai Kona tiene un precio de venta al público entre 30.190 € y 45.340 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 5.331 € de media. El precio de salida es de 25.170 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Hyundai Kona son:
| Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
|---|---|---|
| 1.0T 115CV Maxx 5dr | 25.170 € | Comparar ofertas |
Información general
Esta segunda generación del Hyundai Kona es un SUV que pertenece al segmento con más competencia del mercado aunque con algo más de longitud de lo habitual, con sus 4,36 metros es nada menos que 15 centímetros más largo que el anterior Kona de 2021 (debido a la plataforma K3 que también usa el Kia Niro). Dentro de la gama Hyundai se posiciona entre el Bayon y el Tucson.
Está disponible con una amplia variedad de opciones mecánicas, que incluye versiones con motor de gasolina de 115, 150 y 180 CV, híbrida no enchufable (HEV) de 138 CV y eléctricas de 135 y 204 CV. Sólo el más potente puede ser 4x4 y la autonomía del Kona Eléctrico puede ser de hasta 510 kilómetros.
Ninguno de sus rivales directos como el Toyota C-HR, el Peugeot 2008, el SEAT Ateca, el MG ZS, el Mazda CX-30, el Skoda Karoq o el Volkswagen T-Roc disponen de tanta variedad en cuanto a sistemas de propulsión. Con respecto a éstos, el Kona se sitúa en la zona superior por tamaño y precio, aunque también es de los más equipados.
Con el equipamiento de serie Maxx ya incorpora la doble pantalla, cámara para la marcha atrás, freno de mano eléctrico, control de crucero, asistente de mantenimiento de carril, ayuda a la frenada de emergencia, reconocimiento de señales, llave digital, navegador, climatizador y llantas de 16". Los acabados superiores XLS, Tecno, N Line y Black Line añaden elementos como las llantas de 18", cámara 360º, asientos eléctricos, techo solar (no es panorámico), tapicería de cuero, volante calefactado y más asistentes a la conducción. También es ahora un coche más personalizable gracias, por ejemplo, a una oferta mayor de colores.
Qué motores tiene el Hyundai Kona
El Hyundai Kona de gasolina se ofrece con tres niveles de potencia:
El 1.0 T-GDi de tres cilindros con 115 CV y cambio manual de seis velocidades, que destaca por su bajo consumo y un uso más enfocado al uso urbano.
Por encima está el 1.6 T-GDi con 150 o 180 CV, ambos con transmisión automática 7DCT y tracción delantera o total según versión. Su carácter es notablemente más enérgico, sobre todo en las variantes N Line.
El Kona híbrido (HEV) combina un motor de gasolina 1.6 GDi de 102 CV con un propulsor eléctrico de 44 CV para alcanzar una potencia total combinada de 138 CV y 265 Nm de par, siempre con el cambio automático 6DCT y tracción delantera. El tamaño de la batería es de 1,56 kWh. Es la versión más equilibrada de la gama por prestaciones y eficiencia, situándose como una opción ideal para quienes buscan gastar poco sin renunciar a cierta agilidad.
Versiones eléctricas: el Kona también se ofrece con dos variantes 100% eléctricas de 135 y 204 CV, con una batería de 49 y 65 kWh respectivamente. Estas versiones se tratarán con detalle en su artículo correspondiente.
Prueba de conducción del Hyundai Kona
Conducción
Aún no hemos tenido oportunidad de ponernos al volante de este nuevo Kona pero podemos apuntar algunas cosas. Debido a que el cambio principal de este modelo nuevo ha sido con respecto a la plataforma utilizada y su mayor tamaño, es de esperar que el coche sea más rígido y por tanto haya ganado calidad de rodadura para realizar viajes con mayor comodidad y aplomo.
Consumo y emisiones
En este apartado va a tener un impacto muy positivo el bajo coeficiente aerodinámico del Kona, que es de solo 0,27, y es que los consumos homologados son en general bastante ajustados para todas las motorizaciones.
Hyundai declara unos consumo medio combinado de 5,7-5,9 l/100km para Kona con el motor 1.0 turbo de 115 CV. Los más potentes ya podemos considerarlos relativamente gastones pero los 6,4-6,5 l/100 km que homologan es una cifra baja, especialmente para el de 180 CV. En comparación, un Skoda Karoq de 110 CV declara 5,8 litros y con el motor de 190 CV esta cifra se va hasta los 7,7 litros.
Pero el Kona es especialmente eficiente en su variante híbrida de 138 CV, de hecho, si hacemos una conducción extremadamente eficiente este sistema nos permite ahorrar unas décimas de litro con respecto al Toyota C-HR, de forma que la cifra de consumo homologada queda en 4,5 l/100 km para el Hyundai y en 4,7 litros para el Toyota. Eso sí, haciendo una conducción alegre es muy probable que las tornas se inviertan.
Prestaciones
Las prestaciones del modelo híbrido de 138 CV están considerablemente por debajo de la de sus rivales directos, como el Renault Captur E-Tech o el Toyota C-HR, con un 0 a 100 km/h en 11 segundos y una velocidad máxima de 165 km/h.
La versión de gasolina de 115 CV por su parte, alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y aceleran desde parado hasta los 100 km/h entorno a los 11,9 segundos, más lento que un Skoda Karoq de 110 CV (11,2 s) o un Mazda CX-30 de 122 CV (10,6 s), por lo que es de los más perezosos incluso comparándolo con los que son más similares en tamaño de su segmento.
Con el motor de 180 CV el Kona si es capaz de acelerar con intensidad, declarando 8,1 segundos para el 0-100 km/h y una punta de 210 km/h. Más de lo que se puede considerar necesario o habitual en este tipo de SUV familiar y urbano. Quizás la versión de gasolina intermedia de 150 CV es la más equilibrada en cuanto a prestaciones, ya que acelera en 8,9 segundos si equipa el cambio DCT, y 9,8 segundos si es con el manual.
Ayudas a la conducción
En el Hyundai Kona se ha puesto especial atención a todo lo referente en materia de seguridad desde el acabado básico. Dispone de siete airbags (uno de ellos es un airbag central delantero) y el pack de ayudas a la conducción "Hyundai Smart Sense", el cual es muy completo e incluye lo siguiente:
- Asistente anticolisión frontal (incluido peatón, ciclista e intersecciones).
- Control de crucero inteligente normal y basado en la navegación.
- Asistencia a la conducción en carretera que mantiene el vehículo en el carril y la distancia de seguridad, o lo que es lo mismo, conducción autónoma de nivel 2.
- Asistencia para evitar colisiones en el ángulo muerto (cuando activamos el intermitente emite una alerta para advertir del riesgo de colisión).
- Asistente de cambio involuntario de carril y asistente de seguimiento de carril (la pantalla muestra el ángulo muerto al cambiar de carril).
- Limitador de velocidad inteligente.
- Alerta de atención del conductor (mediante una cámara en cabina), asistente de luces de carretera y alerta de salida del vehículo. Sensores de distancia de aparcamiento.
En los acabados superiores del Kona se añaden funciones de ayuda para el aparcamiento como el monitor de visión periférica o cámara 360º, de forma que muestra el vehículo desde varios puntos de vista, incluida la vista superior, así como la posibilidad de hacer zoom en las distintas partes del coche. También existe la posibilidad de hacer que avance o retroceda el coche desde fuera utilizando una función de la llave inteligente.
Qué opinión tiene carwow del Hyundai Kona
La segunda generación del Kona llega con un diseño muy moderno, todo el equipamiento que puedas imaginar y un poquito más de maletero y espacio para ocupantes. Una de las virtudes de este modelo es que lo hay con motor de gasolina, híbrido o eléctrico, por lo que seguro que alguna versión se adapta a lo que necesitas. Si estás buscando un SUV de este tamaño, el Kona es una opción equilibrada que te recomendamos tener en cuenta.
- Al contado
- 25.170 €
- Oferta financiando
- 23.164 €