Precio y opinión del Mazda CX-30
El Mazda CX-30 es un coche de tamaño mediano y carrocería elevada, con 5 puertas y 5 plazas y mecánicas con micro hibridación y etiqueta “ECO” de la DGT.
- Al contado
- 27 700 €
- Oferta financiando
- 26 176 €
A favor
En contra
Mazda CX-30: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Mazda CX-30
El Mazda CX-30 tiene un precio de venta al público entre 30 590 € y 43 000 €. No obstante, en carwow puedes ahorrar 4 097 € de media. El precio de salida es de 27 700 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Mazda CX-30 son:
Versión del modelo | Precio carwow desde | |
---|---|---|
e-SKYACTIV G MHEV 90kW Prime-line 5dr | 27 700 € | Comparar ofertas |
Información general
El Mazda CX-30 es un coche de 4,4 metros de largo que, con respecto al suelo, los asientos van situados 9 centímetros más alto que los de un Mazda 3, lo que facilita el acceso y la salida del habitáculo. Con la salvedad de las plazas traseras, en las que puedes encontrar dificultad por la forma irregular de las puertas. Deja un espacio un tanto estrecho para manipular, por ejemplo, una sillita de bebé (y meter y sacar al propio bebé).
Una vez sentados, en general su altura no es tanta como la de un SUV y queda más parecido a un turismo. Podemos decir que está a medio camino. El salpicadero y numerosos elementos del interior son prácticamente los mismos que los del 3 y, como en éste, destacan por su calidad y ergonomía.
Está disponible con dos motores, de 122 o 186 CV, ambos gasolina con microhibridación y etiqueta “ECO” de la DGT, cambio manual o automático y, el más potente, con tracción total en opción. Tiene rivales en modelos como el DS 4, Kia Xceed o Peugeot 3008, más abajo hablamos de ellos.
El equipamiento Origin solo está disponible para el motor de 122 CV, mientras que los otros dos solo lo están para el 186, en todas sus variantes de cajas de cambio y sistemas de tracción. Desde el Origin, ya monta de serie elementos tan “de lujo” en otros coches como el climatizador bizona o “head-up display”.
Como vehículo más parecido al Mazda CX-30 podemos indicar el Mercedes GLA. Lo que ocurre es que el Mercedes arranca en 36.000 €, poco más o menos el precio en el que “acaba” la gama del Mazda. Cierto que es un Mercedes, pero dudamos mucho que merezca la pena frente al mejor de los CX-30. El KIA Xceed tiene un aspecto muy similar a éstos. Podemos decir que el KIA es al Mazda CX-30 lo que el Mazda es al Mercedes GLA. Parte de Parte de 18.000€ y el más equipado y con 200 CV, no llega a 31.000 €. El Mazda que podemos comprar por 31.000€ es ya un señor coche que, seguramente, te haga olvidar la mayor potencia del Kia. Opciones con carrocería más alta pueden ser el Honda HR-V, que es un poquito más corto y parte de 31.000 € con 131 CV. O el Peugeot 3008 que puede llegar a tener versión híbrida enchufable con 224 CV por 38.000 €.
Medidas del Mazda CX-30
El Mazda CX-30 mide 4,4 metros de longitud, 1,54 metros de altura y 1,80 metros de anchura. Es un coche de tamaño medio que, basado en el compacto Mazda 3, es: 6 centímetros más corto, 10 más alto (también tiene casi 5 centímetros más de altura libre al suelo), tiene menos distancia entre ejes (2,65 m frente a los 2,73 del Mazda 3) y, con 430 litros, tiene 72 litros más de capacidad de maletero.
¿Qué motores tiene el Mazda CX-30?
En el Mazda CX-30 los motores de gasolina son muy suaves en su funcionamiento. Tienen etiqueta “ECO” de la DGT porque montan un sistema de hibridación ligera. Consta de un motor eléctrico de 24V que no impulsa al coche, sino que ayuda al motor de combustión en recuperaciones y aceleraciones y, sobre todo, lo mantiene apagado más tiempo en retenciones para ahorrar combustible sin dejar de disfrutar de, por ejemplo, la climatización o la dirección asistida. El motor de 122 CV se asocia con cambio manual o automático y siempre tracción delantera. El motor más potente tiene un sistema único de Mazda por el que puede funcionar por compresión, como un diésel, o por encendido, como un motor de gasolina. Teóricamente consigue consumos bajos y siempre hay que echarle gasolina. Está disponible con cambio manual o automático y, ambos, se pueden combinar con tracción delantera o las 4 ruedas.
Prueba de conducción del Mazda CX-30
Consumo
Aunque vayamos sentados un poco más altos que en un turismo “al uso”, como puede ser el Mazda 3, en el CX-30 vamos lo bastante cerca del suelo como parecer un coche “normal” y lo bastante altos como para que sea más fácil subir y bajar de él. La suavidad en la conducción por los materiales, suspensiones y tacto de mandos es elevada.
Prestaciones
No tiene malas prestaciones, pero en el uso diario sí notarás que las recuperaciones en marchas largas son “eternas” y obliga a reducir una o 2 marchas para ganar velocidad en incorporaciones en autopista, por ejemplo. Para hacer adelantamientos, la versión de 186 CV tiene potencia, pero sí que habrás de preparar bien el coche, reduciendo de marcha, incluso a tercera, y superando las 4.000 rpm para que de lo mejor de sí mismo con rapidez.
Ayudas a la conducción
Las ayudas a la conducción que monta el Mazda CX-30 de serie son:
- Alarma y asistente de mantenimiento en el carril
- Alerta de peatones mediante sonido
- Alerta de frenada de emergencia (coches, peatones, ciclistas y cruce)
- Asistente de arranque en pendientes
- Luces de carretera automáticas
- Control de crucero adaptativo
- Sensor de lluvia y luces
- Sensores de aparcamiento delantero y trasero
- Control de ángulo muerto
- Cámara de visión trasera
- Head-up display
- Llamada de emergencia
- Freno de mano eléctrico con “auto hold”.
Qué opinión tiene carwow del Mazda CX-30
El Mazda CX-30 es una opción muy a tener en cuenta si buscas un coche a medio camino entre los turismos “normales” como el Volkswagen Golf, el Renault Megane o el BMW Serie 1, y los SUV compactos propiamente dichos, como el Honda HR-V, el Peugeot 3008 o el Nissan Qashqai. Como coches de carrocería y concepto similar están los Mercedes GLA y KIA XCeed. El Mazda te gustará porque es muy suave y agradable de conducir, tiene una elevadísima calidad de fabricación y un gran equipamiento de serie. Para ser un viajero incansable le vendría bien un motor diésel, pero las propuestas de gasolina homologan datos tan sorprendentemente bajos que nos pueden llegar a hacer olvidarlo.
- Al contado
- 27 700 €
- Oferta financiando
- 26 176 €