¿Quieres vender tu coche? Mejor precio garantizado

Las mejores alternativas al BMW Serie 1

22 de marzo de 2021 de

El BMW Serie 1 nació como sustituto y reemplazo de los extintos Serie 3 Compact de comienzos de este milenio. Amparándose en un fuerte interés del público por los automóviles compactos, BMW reformuló su concepto de coche de 3 puertas ofreciendo un coche de dimensiones contenidas y precio relativamente asequible. Con la sucesión de generaciones, la distinción entre los BMW Serie 1 y Serie 2 dio lugar a un par de vehículos compactos bien definidos donde el que nos atañe encuentra rivales y alternativas tan interesantes como las que siguen.

Configura tu coche

Con un referente en el presupuesto de alrededor de los 30.000 euros que parte el precio del BMW Serie 1 más barato y hasta los más de 56.000 que hace lo propio el tope de gama, el abanico de opciones plantea un catálogo muy variado, tanto con modelos más económicos como otros, incluso, de inicio, más costosos.

Ofertas de coches
Modelo Desde
Volkswagen Golf 29.605 Comparar ofertas
Mercedes Clase A 29.825 € Comparar ofertas
SEAT León 22.260 € Comparar ofertas
Ford Focus 20.761 € Comparar ofertas
Peugeot 308 24.550 € Comparar ofertas
Mazda3 25.145 € Comparar ofertas

Volkswagen Golf

El BMW Serie 1 nace a la sombra del Volkswagen Golf. Su irrefutable inspiración también es su máximo lastre a la hora de querer ofrecer un coche con identidad propia y que no recuerde a ningún otro. Algo que sí que logra en cuanto a su dinámica y también respecto de su habitabilidad. A tenor de la conducción del Golf, salvo en las versiones más potentes, el Volkswagen es más sobrio y menos emocionante de conducir que el Serie 1. Es cierto que, si lo que interesa es la versión más deportiva, el Volkswagen Golf GTI es mucho más divertido que el, de momento, más poderoso BMW M135i que resulta, incluso, demasiado potente con sus 306 CV.

En cualquier caso, la habitabilidad tiene un punto más a favor en los equipamientos esenciales del BMW pero es cierto que el salto tecnológico de Volkswagen en su nuevo Golf podría suponer un punto clave a la hora de inclinar la balanza entre uno y otro.

Mercedes Clase A

El ejemplo más próximo a precio, acabados e, incluso, apariencia entre los rivales propuestos del BMW Serie 1 es el Mercedes Clase A. El también reinventado compacto nacido a la sombra del totémico Golf ahora ha superado tanto al citado referente como a su más directo rival. Tanto por dinámica como por acabados, el Clase A es más ágil y aprovecha mejor su arquitectura, sobre todo en conducción rápida.

En cuanto a su potencial tecnológico resulta casi abrumador, tanto que, si las pantallas digitales no son de tu agrado, entonces te recomendamos que optes por el BMW Serie 1. En caso contrario, si contar con un arsenal tecnológico a la última, envuelto por el habitual halo de exclusividad de los Mercedes, el Clase A, a pesar de ser más caro de base, es tu mejor elección.

Audi A3 Sportback

Otra alternativa del BMW Serie 1 que podría restar clientes a BMW es el Audi A3 Sportback. El estiloso compacto también hermanado y nacido a la sombra del Volkswagen Golf se ha convertido, a la postre, en otro referente, superando incluso al de referencia. Como en el caso del Mercedes, el repositorio tecnológico pone por delante al Audi frente al BMW.

La conducción también es más refinada en el caso del A3 Sportback que, gracias a su configuración y arquitectura, ofrece una dinámica muy equilibrada y ágil, todo por un coste prácticamente igual que el Serie 1.

SEAT León

Y si nombramos al Volkswagen Golf y al Audi A3 Sportback, otro de los rivales del BMW Serie 1 construidos a partir de la plataforma del Grupo VW es el SEAT León que, en su nueva generación, se abre camino entre los más tecnológicos, más entretenidos de conducir y, a la vez, mejor relación calidad-precio existen en el porfolio de coches compactos actualmente a la venta.

Su interior denota que se trata de un automóvil fabricado por una marca generalista pero eso no le resta un ápice de mérito ya que, a tenor de la diferencia de precio, a precios iguales, el SEAT León resulta más y mejor equipado lo que supone que los BMW Serie 1 de acceso queden muy limitados en cuanto a equipamiento.

Ford Focus

En cuanto a alternativas más baratas al BMW Serie 1, y si entendemos como rival directo al SEAT León, el Ford Focus también lo sería. Sobre todo si se trata de un Focus bien equipado. Entonces, además de aumentar el precio de partida del Ford más económico, podríamos presentar uno con el equipamiento ST Line que supone, además de un kit estético y una mejora y aumento de la habitabilidad, un compacto deportivo asequible muy divertido de conducir.

El Ford Focus se postula como un vehículo más económico que el Serie 1, próximo al León, pero, también, menos tecnológico y más austero que cualquiera de los otros dos modelos citados.

Peugeot 308

Si eres de los que no te importa estrenar coche nuevo pero de otra generación, el Peugeot 308 actual ya tiene relevo. De hecho, la nueva camada ya ha sido presentada y su relevo se realizará pronto. Mientras, el 308 resulta un coche algo desfasado estéticamente pero que su interior se mantiene vanguardista. Más que el propio BMW Serie 1 que nos atañe.

Dinámicamente, los motores del Peugeot son propios de coches para ir del punto A al B de manera eficiente y sin demasiadas alegrías. El chasis es ligero y dinámico pero carece de esa patada que, quizás, al BMW le sobre en algunas variantes.

Mazda3

Pero si lo que se busca es un coche compacto exótico, poco visto, atractivo como pocos, el Mazda3 debería ser el más temido de los rivales del BMW Serie 1. Máxime cuando según el precio del Mazda que ofrecemos desde carwow pone en jaque incluso al mejor que desde nuestro configurador puede accederse para el BMW. Con una conducción sublime y un habitáculo realizado con el mayor de los esmeros, el Mazda3 es un compacto redondo. Se mire por donde se mire.

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.