Imágenes espía del próximo Mercedes-Benz Clase C
22 de enero de 2021 de Javier Montoro

El Clase C es el sedán más popular de Mercedes-Benz en la actualidad. Su actual generación, denominada W205, se comercializa desde 2015 y, tras sufrir un restyling en 2018, el fabricante ya fragua su completa renovación para verano de 2021. Precisamente sobre esta nueva edición, carwow ha obtenido recientemente algunas imágenes espía realizadas en las calles de Stuttgart (Alemania) que, por ahora, dejan ver un coche con camuflaje sobre su carrocería familiar. Con todo, se pueden extraer algunas pistas sobre el que seguirá siendo uno de los modelos más vendidos de la marca.
El Mercedes-Benz Clase C 2021 se encuentra en su fase final de desarrollo, según se muestra en estas fotografías de una unidad de prueba (preserie) camuflada, a las que ha podido acceder carwow. Se trata de un coche de proporciones similares, entre 4,6 y 4,7 metros de longitud, pero rediseñado desde cero para su nueva generación, que será la quinta desde 1993. Continuará ofreciendo, al menos, las variantes berlina y familiar (Estate), que llegarán al mercado a mediados de este mismo año. Por el momento, no hay noticias sobre las coupé y descapotable.
Este producto, que seguirá siendo la alternativa a los Audi A4 y BMW Serie 3 en el segmento D del mercado, constará de tecnología y estética heredadas del nuevo Mercedes-Benz Clase S, así como de una gama de propulsores gasolina, Diesel e híbridos, todos ellos combinados con transmisión automática y propulsión trasera o tracción total. Del mismo modo, es de esperar que su interior esté dotado de las últimas innovaciones en materia de conectividad, cuente con un nivel 2 de conducción autónoma y presente una ornamentación similar a la del buque insignia de la firma.
A priori, estas instantáneas permiten conjeturar un vehículo con ópticas más estilizadas que en el modelo saliente y un diseño más fluido y desmarcado de las fuertes líneas laterales que presentaban los Mercedes-Benz de hace un lustro. En este sentido, el pliegue superior de las puertas llega ahora hasta la tapa del maletero en lugar de sumergirse debajo de las manijas de las puertas y parece que la cabina está más retrasada, dejando más espacio al capó y concediéndole de una apariencia más deportiva.
Pese a ello, el W206 (S206 en variante ranchera, como la de las fotos) tiene unos volúmenes y detalles de estilo muy parecidos a los del W205, en pro de mantener una continuidad en su aspecto y no radicalizar sus cambios. Desgraciadamente, en este sentido y en vista del camuflaje de la parte trasera, sin orificios sobre el parachoques, es evidente que seguirá contando con salidas de escape falsas.
Las versiones AMG, de alto rendimiento, todavía no se han detectado y probablemente lleguen a venderse meses después de las convencionales, como la que se ha capturado en estas imágenes. No obstante, el endurecimiento de las normativas de emisiones podría hacer desaparecer los motores V8 biturbo de este modelo, que pasaría a estar dotado de propulsores sobrealimentados de seis cilindros en los C43 y C63, tal y como ya ocurre en algunos automóviles de altas prestaciones de la competencia (BMW M3 y M4 o Audi RS 4 y RS 5).