Interior y maletero del BMW iX3
Interior del BMW iX3
Espacio
El interior del nuevo BMW iX3 supone un cambio radical frente al modelo anterior y abre la puerta a un nuevo lenguaje de diseño para toda la gama Neue Klasse. El salpicadero tiene una disposición limpia, con líneas horizontales y pocos botones físicos, acompañado por retroiluminación ambiental y superficies textiles sostenibles que crean un ambiente ultra moderno. El techo panorámico, disponible opcionalmente con tratamiento de protección solar y 100 % de filtrado UV, aporta mucha luminosidad al habitáculo.
Los asientos de nueva generación combinan un diseño minimalista con gran comodidad en viajes largos. De serie, están tapizados en Econeer (material textil reciclado), mientras que los acabados superiores permiten elegir entre Veganza (símil de cuero) o cuero Merino en la línea Individual. También existe una opción M Sport, con asientos más envolventes y un volante M específico, de diseño más deportivo y con mandos retroiluminados. En todos los casos, los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico, calefacción y múltiples memorias, mientras que la banqueta trasera ofrece un diseño tipo sofá, con buena amplitud para tres adultos.
La consola central incluye nuevos espacios de almacenamiento y un selector de marchas compacto, lo que libera espacio en la zona delantera. A ello se suman numerosos detalles de confort, como la carga inalámbrica para móviles con superficie refrigerada, climatizador de dos zonas de serie (opcionalmente tres) y un equipo de sonido Harman Kardon con 13 altavoces en los acabados superiores.
En conjunto, el interior del BMW iX3 marca un antes y un después en la gama de la marca. Frente a un Tesla Model Y, el BMW ofrece una calidad de materiales claramente superior, un aislamiento acústico más trabajado y una presentación más cuidada, sin renunciar a un enfoque minimalista. Además, el sistema Panoramic iDrive resulta más intuitivo y completo que el de Tesla, con un equilibrio acertado entre mandos físicos y funciones digitales.
Si lo comparamos con un Porsche Macan Eléctrico, el BMW iX3 ofrece un espacio interior más generoso, especialmente en la segunda fila, y un maletero con mayor volumen. El Porsche, por su parte, apuesta por un diseño algo más deportivo en la disposición de mandos, pero el BMW consigue transmitir una sensación de amplitud y modernidad que lo hace más versátil como coche familiar.
Multimedia
La gran novedad del BMW iX3 está en el sistema BMW Panoramic iDrive, que redefine la experiencia digital en el interior. Este sistema combina varias pantallas en una disposición envolvente:
- Pantalla central de formato flotante, con tecnología matrix backlight y diseño libre de marcos. Mide más de 14,9 pulgadas y se sitúa en una posición ergonómica orientada hacia el conductor.
- BMW Panoramic Vision, que proyecta información a lo ancho del parabrisas, desde el pilar A izquierdo al derecho. Permite mostrar datos de navegación, velocidad y asistentes de conducción directamente en la línea de visión del conductor, así como información personalizada para el pasajero delantero.
- Cuadro de instrumentos digital integrado, con widgets verticales que permiten accesos rápidos a las funciones más habituales.
El sistema operativo es el BMW OS X, que incluye actualizaciones remotas (OTA), un asistente personal con inteligencia artificial y compatibilidad con servicios de streaming como YouTube o Disney+, así como videojuegos a través de AirConsole. También integra la aplicación Zoom para videollamadas.
En cuanto a conectividad física, el iX3 incorpora carga inalámbrica rápida con ventilación para evitar sobrecalentamientos, varios puertos USB-C de alta velocidad repartidos en ambas filas de asientos y la posibilidad de utilizar el coche como punto de acceso WiFi. Además, se ofrece la BMW Digital Key Plus, que permite abrir, cerrar y arrancar el coche con un smartphone o smartwatch compatible.
Maletero del BMW iX3
El maletero del BMW iX3 ofrece una capacidad de 520 litros, una cifra que lo sitúa en la media-alta de los SUV eléctricos de su segmento. Es un espacio aprovechable, con formas regulares y un portón de gran apertura que facilita la carga de objetos voluminosos.
Además, bajo el capó delantero se ha habilitado un compartimento adicional de 58 litros, perfecto para guardar los cables de recarga o equipaje ligero.
Otro punto a favor es la posibilidad de equipar un sistema de bola de remolque retráctil eléctrica, con el que el iX3 es capaz de remolcar hasta 2.000 kg, una cifra muy notable para un SUV eléctrico de estas características y que aumenta su versatilidad frente a algunos competidores directos.
En comparación, el Tesla Model Y ofrece algo más de volumen total gracias a su maletero delantero, mientras que el Porsche Macan Eléctrico queda por detrás en capacidad principal. En definitiva, el iX3 se posiciona como una opción equilibrada: amplio para uso familiar, con soluciones prácticas y una buena capacidad de remolque.