Mantenimiento del BYD Seal
26 de octubre de 2025 de David Díez
El BYD Seal es una berlina 100 % eléctrica de la marca BYD, diseñada para ofrecer una experiencia de conducción silenciosa, eficiente y con el mínimo mantenimiento respecto a los vehículos de combustión. El programa de mantenimiento BYD España se basa en un enfoque de intervalos ampliados gracias a que muchos de los componentes tradicionales (aceite del motor, bujías, filtro de combustible) no existen o tienen menor desgaste en un eléctrico.

Esto permite centrar las revisiones en lo que realmente importa: estado de la batería, frenos, neumáticos, líquidos esenciales y sistemas de seguridad. A continuación te detallo las etapas de mantenimiento recomendadas para el BYD Seal.
Primera revisión (aproximadamente 30.000 km o 24 meses)
En los eléctricos como el BYD Seal, BYD ha ampliado los intervalos de mantenimiento: para los coches 100 % eléctricos se establece aproximadamente un intervalo de 2 años o 30.000 km, lo que ocurra primero. Esta primera revisión es distinta a la de un coche térmico, ya que muchas tareas desaparecen o se reducen, pero sigue siendo clave para garantizar que todo el sistema eléctrico, la batería, frenos y neumáticos están en perfecto estado tras los primeros periodos de uso intensivo.
Las tareas principales incluyen:
- Verificación del estado de los frenos, incluyendo pastillas, discos y sistema de frenada regenerativa.
- Comprobación de la presión, desgaste y alineado de neumáticos.
- Verificación de los niveles esenciales: líquido de frenos, refrigerante del sistema eléctrico, etc.
- Inspección visual de cables de alto voltaje, conectores de carga y estado general del sistema eléctrico de tracción.
- Verificar que no haya alertas del sistema de batería de alto voltaje y revisar el estado general del paquete de baterías.
Configura tu BYD Seal
Segunda revisión (aproximadamente 60.000 km o 48 meses)
A medida que pasa el tiempo y los kilómetros, el BYD Seal requiere una revisión más profunda para asegurar su fiabilidad y el correcto funcionamiento de todos los sistemas de alta tensión. Aunque la marca reduce la frecuencia de tareas tradicionales, sigue siendo necesario un chequeo más intensivo.
En esta revisión se realizan las siguientes operaciones:
- Incluye todas las tareas de la primera revisión.
- Sustitución o inspección profunda de componentes relacionados con la batería y su sistema de refrigeración.
- Comprobación del sistema de carga (doméstica, rápida) y su puerto de conexión, asegurando que no existan corrosión o pérdidas.
- Verificación del líquido de frenos y sistema de frenado regenerativo para garantizar que esté funcionando óptimamente.
- Control del software del vehículo, actualización si es necesaria, y diagnóstico completo del módulo eléctrico principal.

Tercera revisión / Mantenimiento mayor (más allá de 90.000+ km o 6+ años)
Cuando el BYD Seal acumula muchos kilómetros o años de uso, es recomendable realizar lo que podría considerarse una revisión mayor, orientada a la durabilidad de largo plazo. Aquí se analizan todos los sistemas con profundidad, especialmente aquellos que podrían tener desgaste acumulado.
Las labores más importantes en esta etapa son:
- Evaluación del estado de la batería de alto voltaje: su capacidad real, posibles degradaciones y calibración si es necesaria.
- Inspección exhaustiva del chasis, instalaciones de alto voltaje, sujeciones de batería, estructura del vehículo y posibles corrosiones o daños.
- Revisión de todos los filtros, aunque en un eléctrico estos filtros son menos frecuentes, se chequean las mangueras, conducciones de refrigerante, conexiones y dispositivos auxiliares.
- Verificación completa de la transmisión (en eléctricos suele ser más simple, pero no deja de necesitar revisión), rótulas, suspensión, alineado y neumáticos.
- Actualización de software, diagnóstico del sistema eléctrico y comprobación del aislante de alto voltaje, conectores y posibles puntos de fatiga o corrosión

Consejos para alargar la vida útil del BYD Seal
- Aunque el coche eléctrico requiere menos mantenimiento, no te confíes: revisa periódicamente la presión de neumáticos y su desgaste, ya que el comportamiento cambia por el par inmediato del motor eléctrico.
- Evita cargas constantes al 100 % si no es necesario, ya que la batería lo agradecerá y podrías conservar mejor la capacidad a largo plazo.
- Mantén siempre limpia la zona de carga del vehículo, asegurándote de que conexiones y puerto no tengan polvo, humedad o corrosión.
- Usa los modos de conducción recomendados por BYD: esto puede ayudar a que la batería trabaje en condiciones más favorables y se alargue su vida.
- Realiza la revisión en un concesionario o servicio oficial BYD, con piezas originales y personal cualificado: esto es clave para mantener la garantía y asegurar que todo el sistema de alta tensión se maneje correctamente.
- Si haces trayectos frecuentes por autopista o a alta velocidad, revisa la refrigeración del vehículo, ya que un eléctrico puede calentarse más bajo ciertos usos; asegúrate de que los conductos de refrigerante y ventilación estén limpios.
El BYD Seal es un vehículo diseñado para la eficiencia, silencio de marcha y menor mantenimiento frente a vehículos de combustión, pero no por ello exento de cuidados. Siguiendo un programa de mantenimiento adaptado y atendiendo a los sistemas clave (batería, frenos, neumáticos, software), podrás disfrutar de muchos años de servicio sin problemas y conservar un alto valor residual.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.