Mantenimiento del Toyota Auris
16 de octubre de 2025 de David Díez

El Toyota Auris, aunque ya dejó de fabricarse en algunos mercados, sigue siendo un modelo muy popular y fiable. Dependiendo de su motorización (gasolina, diésel o híbrido), su mantenimiento varia en ciertos aspectos, pero comparte muchos criterios básicos. A continuación te explico las revisiones que conviene hacer en distintas etapas y los cuidados que no puedes descuidar.

¿Qué revisiones tiene un Toyota Auris?
Como la mayoría de los coches de combustión, el Auris cumple un plazo según su kilometraje o los años que vaya cumpliendo. Los plazos son:
Primera revisión (alrededor de 30.000 km o 24 meses)
Esta primera verificación cumple la función de comprobar que todo esté correcto tras el uso inicial prolongado. En general, Toyota recomienda que el cambio de aceite y filtro se realice cada 30.000 km o 24 meses (lo que antes ocurra).
En esa revisión se revisan también elementos básicos como frenos, niveles, estado de neumáticos, luces y sistemas eléctricos para asegurarse de que no hay anomalías tempranas.
Encuentra tu Toyota
Segunda revisión (60.000 km o 48 meses, aproximadamente)
En esta segunda etapa ya se suman tareas de desgaste medio: además de repetir lo hecho en la primera, se renovará el filtro de aire del motor, el filtro de combustible (en versiones diésel) y el filtro de habitáculo. También conviene revisar el sistema de escape, suspensiones, dirección y comprobar que no haya fugas.
Se aprovecha para hacer alineado, equilibrado de ruedas y verificar más a fondo el estado general del coche.

Tercera revisión (alrededor de 90.000-100.000 km o 6-8 años)
Para esta revisión media-larga se profundiza en aspectos más complejos. Se revisa el sistema de refrigeración (mangueras, radiador, termostato), se pueden cambiar componentes de desgaste prolongado (bobinas, correas auxiliares si aplica), comprobar juntas y sellos, verificar más a fondo la parte eléctrica y, en versiones gasolina, verificar bujías. También conviene considerar el cambio del líquido de frenos si no se ha hecho antes.
Revisiones mayores de kilometraje elevado
Cuando el Auris acumula bastante kilometraje (más de 120.000 km, 10 años o más), es momento de hacer una puesta a punto global. Esto incluye cambio de líquidos de transmisión (si aplica), revisión integral de chasis, tracción, diferenciales, reemplazo de piezas de desgaste mayor (bomba de agua, tensores, correas auxiliares) y una inspección rigurosa de todos los sistemas de asistencia y electrónica.

Consejos para alargar la vida útil del Toyota Auris
- No esperes demasiado entre mantenimientos: adelantar una revisión varios miles de kilómetros puede evitar averías costosas.
- Si conduces en zonas con polvo, rutas rurales o ambientes agresivos, cambia filtros con más frecuencia.
- Utiliza siempre aceite y filtros que cumplan con las especificaciones del fabricante Toyota.
- Mantén vigilada la presión de los neumáticos y haz rotaciones regulares.
- Lava bien los bajos y pasos de rueda para prevenir corrosión, especialmente en zonas con sal en invierno.
- Después de cada intervención importante (reemplazo de piezas, líquidos nuevos), conduce con suavidad los primeros kilómetros para que los elementos se asienten correctamente.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de privacidad.