
Opinión del nuevo Ford Ranger
La pick-up Ford Ranger de tracción total está disponible con motores diésel de 170 y 213 caballos y tres tipos de cabina de 2 y 4 puertas, además de una versión Raptor enfocada a un uso exigente fuera de la carretera.
33.801 € - 60.361 € Gama de precios
2 - 5 Asientos
8,3 - 10,8 l/100km
Resumen general
Texto por Álvaro Ortega
El Ford Ranger es una pick-up con una longitud entre 5,28 y 5,37 metros, en función del tipo de carrocería, que puede ser de Cabina Sencilla (una fila de asientos), Super Cab (dos filas de asientos) y Doble Cabina (dos filas de asientos y 4 puertas). Ha sido actualizado en 2019 con una nueva gama de motores más eficientes, suspensión revisada, asistencias al conductor mejoradas y lo último en conectividad y sistema multimedia de Ford, con respecto al modelo que se lanzó al mercado en 2012. Está disponible con tracción a las cuatro ruedas de serie y un motor diésel de 2.0 litros EcoBlue con dos niveles de potencia: 170 y 213 caballos. Además, la versión Raptor incorpora una serie de modificaciones enfocadas a una conducción off-road (fuera del asfalto) más exigente, como una suspensión de mayor recorrido, ruedas más grandes, unos frenos sobredimensionados y unos paragolpes y aletas específicos adaptados al mayor ancho de vías, entre otros.
Existe una oferta bastante limitada de modelos en el segmento, dentro del cual el Ford Ranger y el Mitsubishi L200 son las pick-up más económicas, con un precio similar y que parte desde una cifra inferior a los treinta y mil euros. En un rango de precios ligeramente superior, pero rivales directos en cuanto a concepto, tamaño, motores y tipos de cabina disponibles, se encuentran el Toyota Hilux, Nissan NP300 Navara e Isuzu D-Max, ya que el Jeep Gladiator cuesta más del doble, es unos 20 centímetros más largo y sólo sería comparable con la versión Raptor – también es el más potente de todos con sus 264 CV, y sólo se comercializa con doble cabina -. Todos tienen únicamente motores diésel convencionales, pero el Mitsubishi y el Isuzu solo con un nivel de potencia de 150 y 163 CV, respectivamente.
¿Cuánto cuesta el Ford Ranger?
El precio del Ford Ranger es de 30.551 euros, como punto de partida, si bien en carwow disfruta de un ahorro medio de 5.585 € respecto al precio de tarifa. Aquí tienes un listado con las mejores ofertas de carwow para el Ford Ranger.
Dimensiones interiores y exteriores del Ford Ranger
Longitud | 5.282 – 5.374 mm |
Anchura | 1.867 – 2.028 mm |
Altura | 1.815 – 1.873 mm |
Distancia entre ejes | 3.220 mm |
Vía delantera/trasera | 1.560 – 1.710/1.560 – 1.710 mm |
Capacidad depósito | 80 litros |
Multimedia
El Ford Ranger de 2019 incorpora, con coste adicional, el sistema multimedia SYNC 3 de Ford con una pantalla táctil de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto y navegador en opción. Se puede gestionar usando comandos de voz o a través de gestos de pellizco y deslizamiento en la pantalla. El módem FordPass Connect opcional también proporciona Wi-Fi a bordo para un máximo de diez dispositivos, y permite integrar una serie de funciones como Live Traffic, que envía información actualizada sobre el tráfico al navegador, o acceder a información del vehículo, como comprobar el nivel de aceite a través de una aplicación en el móvil.
Motor
El Ford Ranger está disponible con dos motores de la gama EcoBlue, de 4 cilindros y 2.0 litros turbo de inyección directa, con una versión básica que desarrolla 170 CV de potencia y 420 Nm de par, y otra más potente biturbo con 213 CV y 500 Nm. El primero lleva asociada una caja de cambios manual de 6 velocidades, y adicionalmente está disponible en opción una transmisión automática de convertidor de par con 10 marchas (como la que se ofrece en el Ford Mustang), que es de serie en el segundo. Ambos son de tracción total y los dos tipos de transmisión tienen reductora, con un diferencial trasero bloqueable en opción.
En la variante biturbo, los dos turbocompresores trabajan en serie a revoluciones bajas para mejorar la capacidad de respuesta, mientras que a regímenes altos es el turbo más grande el que sigue entregando potencia. La gama Ranger tiene una capacidad de remolque de 3.500 kg y una capacidad de carga útil de hasta 1.252 kg.
Ficha técnica motores Ford Ranger
2.0 EcoBlue 125 kW | 2.0 EcoBlue 157 kW | |
Potencia | 170 CV a 3.500 rpm | 213 CV a 3.750 rpm |
Par | 420 Nm a 1.500-2.500 rpm o 1.750-2.500 rpm | 500 Nm a 1.500-2.500 rpm |
Etiqueta DGT | C | C |
0-100 km/h | 11,3 s | 10,5 s |
Velocidad máxima | 180 km/h | 170-180 km/h |
Consumo medio WLTP | 8,3-9,1 l/100 km | 9,1-10,6 l/100 km |
Emisiones | 217-240 g/km | 239-278 g/km |
Peso | 2.092-2.245 kg | 2.255-2.585 kg |
Acabados Ford Ranger
- Ford Ranger XL
- Ford Ranger XLT
- Ford Ranger Limited
- Ford Ranger Wildtrack
- Ford Ranger Wolftrack
- Ford Ranger Raptor
El equipamiento de serie del Ford Ranger XL es austero, está pensado para un uso más profesional, aunque incluye elementos de confort como el aire acondicionado y los retrovisores calefactables. El acabado XLT amplía con algunos detalles cromados al anterior, además de tener protección completa en la zona de carga, mientras que el lujoso acabado Limited cuenta con asientos de cuero negro, climatizador bi-zona y un sistema de apertura fácil del portón trasero.
Pero para tener el sistema multimedia SYNC 3, además de los detalles en la carrocería en color titanio, neumáticos todoterreno y el diferencial trasero bloqueable, hay que optar por el acabado Wildtrack, o por la edición limitada Wolftrack, que trae los añadidos en negro mate, al igual que las llantas en 17 pulgadas. Por último, la versión Raptor recibe modificaciones profundas que lo convierten en un todoterreno más capaz, con suspensiones de mayor recorrido desarrolladas por FOX, unas ruedas más grandes y mayor ancho de vías, frenos de mayores dimensiones para evitar la fatiga en uso intensivo y un paragolpes delantero exclusivo, además de todo el equipamiento de los anteriores.
Colores
Aquí tienes un listado con los colores de carrocería disponibles del Ford Ranger.
Consumo
El Ford Ranger de 170 CV tiene un consumo medio homologado (según ciclo WLTP) de 8,3 a 9,1 l/100km, mientras que el de la versión biturbo de 213 CV es de 9,1 a 10,6 l/100km, en función de la versión y el tipo de cambio. Dejando al margen la versión Raptor, el resto de la gama ofrece unos valores bastante ajustados en comparación a otros rivales como el Toyota Hilux (8,5-9,5 l) o el Nissan Navara (8,8-9,4 l).
Prestaciones
Con una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,3 segundos para la versión de 170 CV y de 10,5 para la de 213 CV, y una velocidad máxima para ambos de 180 km/h (170 km/h para el Raptor), el Ford Ranger tiene unas buenas prestaciones comparado con rivales como el Nissan Navara de 163 CV (12,5 s y 172 km/h) o el Toyota Hilux de 204 CV con cambio automático (10,7 s y 175 km/h).
Ayudas a la conducción
Las ayudas a la conducción que trae el Ford Ranger de serie son:
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Asistente de arranque en pendiente
- Asistente de frenado activo
- Asistente pre-colisión
- Control antivuelco (ROM)
- Control de tracción y estabilidad, con estabilización de remolque
- Control de crucero con limitador de velocidad
- Reconocimiento de señales de tráfico
Aquí tienes un listado de precios y descuentos actualizado para el Ford Ranger. Configura este modelo eligiendo la motorización y acabado que más te interese, después recibirás hasta 5 ofertas de concesionarios oficiales con un precio final. Escribe o llama a tu concesionario a través de carwow para solucionar las dudas y reserva cita en caso de querer acudir al concesionario.