Precio y opinión del Ford Ranger
La quinta generación del Ford Ranger puede llegar a ser más confortable y llevadero en el día a día que algunos SUV de lujo si se combina con el motor diésel de seis cilindros.
- Al contado
- 33.667 €
- Oferta financiando
- 33.667 €
A favor
En contra
Ford Ranger: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Ford Ranger
El Ford Ranger tiene un precio de venta al público entre 39.900 € y 69.350 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 8.387 € de media. El precio de salida es de 33.667 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Ford Ranger son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
2.0 Ecoblue 125kW 4x4 Doble Cabina XLT 4dr | 38.978 € | Comparar ofertas |
Información general
El Ford Ranger es un pick up de 5,37 metros de longitud en su versión de Doble cabina, la que tiene más espacio para pasajeros y acumula mayor volumen de ventas. Es uno de los vehículos de este tipo más largos que se comercializan en España, aunque no por mucha diferencia. Hay otras dos variantes de carrocería: Cabina sencilla (solo tiene una fila de asientos) y SuperCab (tiene asientos traseros, pero solo dos puertas).
Esta es la quinta generación del modelo y viene cargada de novedades tanto en la gama de motores como en el equipamiento, que es muy abundante y lo convierte en un modelo muy atractivo entre sus rivales. La zona de carga es más amplia y práctica que en el modelo anterior, pero la mayor ganancia del Ranger tras la renovación está en la experiencia general de uso. Al menos con el motor diésel más potente (V6 de 3.0 litros), el Ranger supera en agrado y sensación de lujo a muchos SUV de potencia parecida. Experimentarlo llega a ser chocante, porque supera cualquier expectativa que se pueda tener de lo que supone un vehículo aparentemente orientado a un uso duro y exigente.
Está disponible con motores Diesel de entre 170 y 241 caballos. También hay una versión con denominación Raptor, que tiene una preparación todoterreno específica y un motor de gasolina de 292 caballos de potencia. Sobre el Ranger Raptor damos más información en su artículo aparte. Todos los Ranger tienen tracción a las cuatro ruedas y están disponibles con cajas de cambios manuales y automáticas, en función de la versión. La última variante en llegar es la Ranger PHEV, híbrida enchufable con 279 caballos y que aún no tiene precio en España aunque llegar durante la primavera de 2025.
Los rivales directos del Ranger son el Mitsubishi L-200, el Toyota Hilux y el Isuzu D-MAX. Los tres son modelos veteranos en el mercado, con menos equipamiento y una imagen más anticuada, aunque ello no implique que sean menos preferibles para según qué usos. Todos los coches mencionados tienen distintivo ambiental C, aunque Ford ha dejado la puerta abierta a comercializar una versión totalmente eléctrica.
Qué motores tiene el Ford Ranger
El Ford Ranger está disponible con tres motores Diesel con denominación EcoBlue, de 170, 205 y 241 caballos. Los dos primeros son de cuatro cilindros y tienen 2,0 litros de cilindrada, mientras que el más potente es de seis cilindros y 3,0 litros de cilindrada. El motor de 170 caballos es el único que tiene un cambio de seis velocidades (puede ser manual o automático); el resto se ofrecen solo con uno automático de diez marchas.
La versión Raptor, de la que hablamos en este artículo aparte, tiene un motor específico de gasolina con 292 caballos de potencia. También se ofrece solo con el cambio automático de diez velocidades. Todos los Ranger tienen tracción a las cuatro ruedas.
Prueba de conducción del Ford Ranger
Conducción
Si hay un coche que nos haya sorprendido en la redacción de Carwow durante 2024 ha sido el Ford Ranger. Es de los pocos coches que han pasado por manos de este equipo del que no sólo hay unanimidad, sino el recuerdo de un coche excepcional del que no esperábamos tanto.
La versión de pruebas tenía el motor 3.0 EcoBlue de 241 caballos y el cambio automático de ocho marchas con el acabado Wildtrack. No se me ocurre un motor más recomendable para un coche así: es silencioso, elegante cuando se escucha, potente, elástico y transmite una sensación de desahogo. Mueve el peso del Ranger sin aparente esfuerzo, algo que no consigue ningún motor diésel del mercado de cuatro cilindros aunque mueva la carrocería de un SUV mucho más ligero que este Ranger.
Y es ahí donde reside lo mágico de un esquema tan poco sofisticado: la combinación de un motor que empuja como una silenciosa locomotora desde ralentí, unida a una suspensión confortable y buena, unas ruedas con mucho perfil y una posición elevada con más visibilidad que la de cualquier SUV, dan como resultado un coche en el que cubrir largas distancias se hace con un confort superlativo. Para colmo el aislamiento acústico y la estabilidad son encomiables, por lo que ni siquiera viajar a alta velocidad es un impedimento, más allá de que el consumo de este refinado "ladrillo" con ruedas se eleva con gran facilidad.
Consumo y emisiones
Los consumos de los Ranger con motor Diesel van desde los 8,5 l/100 km de la versión de 170 caballos hasta los 10,1 l/100 km de la que tiene 241 caballos. Son consumos razonables, similares a los de los coches similares. No creemos que tenga sentido elegir o descartar el Ranger por este motivo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el gasto es más sensible que un turismo o un SUV porque la mala aerodinámica penaliza enormemente el aumento de velocidad, de manera que es muy fácil superar la media homologada e irse al entorno de los 11,5 o 12 litros de media a poco que se le pise con alegría al Ranger Wildtrack de 241 CV. Para un diésel actual no son cifras que ya se vean muy a menudo.
Ahora bien, si quieres un Raptor deberás tener en cuenta su consumo nada moderado de 13,8 l/100 km.
Prestaciones
El Ranger que mejor acelera es el Raptor, que solo necesita 7,9 segundos para pasar de 0 a 100 km/h con sus 292 caballos, mejor que cualquier otro pick up a la venta.
Las prestaciones del resto de versiones aún no han sido publicadas. Espera que la versión menos potente necesite más de 10 segundos para el 0 a 100, mientras que la de 241 caballos consiga hacerlo por debajo de esa cifra.
Ayudas a la conducción
Entre los sistemas de ayuda a la conducción del Ranger están incluidos el programador de velocidad activo, el sistema de detección de vehículos en el ángulo muerto, asistente de cambio involuntario de carril y un sistema de detección de vehículos traseros. Como novedad, puede tener un sistema de cámaras de visión periférica que ayudan al aparcamiento asistido y en el tránsito por zonas con obstáculos complicados.
Qué opinión tiene carwow del Ford Ranger
Con esta nueva generación, el Ranger ha dado un salto cualitativo inmenso con la disponibilidad del motor de seis cilindros diésel. No hay apenas puntos negativos que recalcar más allá de un consumo que, si bien puede ser elevado, es normal en un coche pesado y con una aerodinámica tan desfavorable. Aun así, nos parece una opción muy recomendable para un público amplio: desde quien lo necesite para darle un uso intenso en campo, donde se desenvuelve con facilidad, hasta quien vaya a recorrer la gran mayoría de kilómetros por carretera, porque el confort es absoluto. El equipamiento, además, puede ser muy abundante. El Ranger Raptor, por su parte, está en un escalafón aparte, sin rivales directos en el mercado, con unas capacidades offroad impresionantes.
- Al contado
- 33.667 €
- Oferta financiando
- 33.667 €