Precio y opinión del Honda Civic
El Honda Civic 2026 reafirma su posición como uno de los compactos híbridos más equilibrados y agradables de conducir, con un marcado carácter deportivo
- Al contado
- 34.350 €
- Oferta financiando
- 33.850 €
A favor
En contra
Honda Civic: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Honda Civic
El Honda Civic tiene un precio de venta al público entre 36.300 € y 39.800 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 1.533 € de media. El precio de salida es de 34.350 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Honda Civic son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
2.0 i-MMD Elegance CVT 5dr | 34.350 € | Comparar ofertas |
Qué opinión tiene nuestro experto del Honda Civic
El Honda Civic es uno de esos modelos que nunca ha tenido miedo a evolucionar, aunque en esta última actualización del modelo 2026 el rediseño ha sido bastante sutil. Aunque los cambios frente al modelo lanzado en 2023 no van más allá de un frontal ligeramente actualizado, nuevos colores y un sistema multimedia algo más completo, lo cierto es que la base ya era tan sólida que no hacía falta mucho más para seguir siendo un compacto de referencia.
Desde la primera impresión, el Civic transmite un carácter diferente al de la mayoría de sus rivales europeos. Su carrocería alargada lo acerca más a la silueta de una berlina que a la de un compacto tradicional, lo que no solo le otorga una presencia más seria y elegante, sino que también repercute en el espacio interior, muy amplio en las plazas traseras y con un maletero de 410 litros suficiente para cuatro ocupantes de viaje. Este enfoque práctico se combina con una calidad de construcción que, aunque no busca lujos ni ostentación, sí transmite la solidez y la durabilidad propias de un producto japonés bien hecho.
En carretera, el Civic sigue destacando como uno de los híbridos más agradables de conducir del mercado. Su sistema e:HEV combina un motor de gasolina de 2.0 litros (es grande para lo que se estila) con dos motores eléctricos para entregar 184 CV, y lo hace de una manera especialmente refinada. La clave está en cómo Honda ha trabajado el aislamiento del motor térmico: a diferencia de otros híbridos, aquí apenas se perciben ruidos estridentes al acelerar, lo que permite viajar a alta velocidad con una suavidad y un silencio poco habituales en coches de este tipo. Eso sí, el ruido de rodadura y el aerodinámico son más altos de lo deseable, y en ese aspecto algunos rivales europeos lo superan.
El comportamiento dinámico es otro de sus puntos fuertes. El Civic se siente ágil, preciso y muy estable, con una suspensión que combina bien el confort con un toque deportivo. La dirección, aunque no sea la más comunicativa del segmento, resulta rápida y directa, invitando a disfrutar en tramos de curvas con una seguridad sobresaliente. Es un coche rutero por planteamiento, pero con alma de compacto divertido cuando se le exige.
El Honda Civic 2025 no busca ser llamativo ni extravagante, sino un compacto sólido, refinado y muy satisfactorio de conducir. Una de las opciones más equilibradas para quienes quieren un híbrido con alma viajera
En cuanto a consumos, el Civic mantiene el enfoque clásico de los híbridos: gasta poco en ciudad (en torno a 5 l/100 km si se conduce de forma tranquila) y algo más en carretera, donde se mueve entre 6 y 7 litros a ritmos normales. No es tan eficiente como algunos Toyota en autopista, pero su mayor refinamiento compensa. Eso sí, el depósito de apenas 40 litros limita la autonomía real, lo que obliga a parar más a menudo de lo que cabría esperar en un coche tan pensado para viajar.
El interior también sigue la filosofía japonesa: ergonomía, sencillez y mandos físicos para las funciones básicas. El sistema multimedia, aunque no es referencia en cuanto a nitidez ni fluidez, conserva botones físicos para el volumen, la climatización y accesos rápidos, un detalle muy valorado en el día a día. Los asientos son cómodos y con un punto deportivo gracias a la baja posición de conducción, y en las plazas traseras se disfruta de un espacio especialmente generoso para las piernas, aunque la caída del techo puede limitar algo la altura en comparación con otros compactos.
La dotación de seguridad es completa, incluye asistentes de conducción afinados mediante cámara y sensores ultrasónicos en lugar de radar, y sistemas como el control de crucero adaptativo y el mantenimiento de carril de serie en toda la gama. No obstante, queda por comprobar si ha mejorado la iluminación con los nuevos faros led, ya que en el modelo anterior no alcanzaba el nivel de los mejores compactos europeos.
El Honda Civic 2026 reafirma lo que ya sabíamos: es un compacto con alma propia, sólido, espacioso y muy satisfactorio de conducir. Frente a alternativas como el Toyota Corolla, el Peugeot 308 o el Skoda Octavia, no siempre será el más barato ni el más refinado en carretera, pero sí uno de los híbridos más equilibrados y excitantes de conducir. Quien busque un híbrido pensado con un planteamiento práctico y un plus de agrado al volante, encontrará en el Civic un compañero de viaje difícil de igualar.
Información general
El Honda Civic 2026 mantiene la base de la undécima generación, estrenada en 2023, pero añade una ligera actualización estética y de equipamiento que lo mantiene fresco frente a sus rivales. Se trata de un turismo de cinco puertas con 4,56 metros de longitud, disponible únicamente con sistema híbrido no enchufable e:HEV de 184 CV.
En el exterior, los cambios se concentran en la parte delantera, con una nueva parrilla superior e inferior en negro brillante, un paragolpes rediseñado y la desaparición de los faros antiniebla, función ahora integrada en los principales proyectores LED. También hay nuevas llantas de 18 pulgadas (en distintos acabados según versión) y un color inédito para la carrocería, Seabed Blue, que sustituye al anterior Premium Crystal Blue.
El interior recibe ajustes de detalle que refuerzan su aspecto refinado. Todas las versiones incorporan techo y pilares en color negro, molduras cromadas mate en las salidas de ventilación y nuevos elementos específicos según nivel de equipamiento: iluminación ambiental en la zona de los pies para el Advance, volante calefactado en el Sport y un cuadro digital de 10,2 pulgadas con gráficos mejorados. Además, incluso el acabado de acceso (Elegance) ofrece ahora cargador inalámbrico para smartphones.
La gama se articula en tres acabados (Elegance, Sport y Advance), todos con un equipamiento de serie muy completo. Destacan los asientos delanteros calefactados, el sistema multimedia con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cargador por inducción, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento y acceso y arranque sin llave. En materia de seguridad, toda la gama incluye el paquete Honda Sensing, con control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia con detección de peatones, alerta de ángulo muerto y asistente de luces largas.
Qué motores tiene el Honda Civic
El Honda Civic 2026 mantiene el mismo sistema híbrido no enchufable e:HEV de 184 CV y 315 Nm, estrenado en la generación previa. Se compone de un motor de gasolina atmosférico de 2.0 litros y ciclo Atkinson (143 CV), acompañado por dos motores eléctricos: uno principal de 184 CV encargado de mover las ruedas y otro que actúa como generador. La batería, de pequeña capacidad (menos de 1 kWh), se recarga de manera automática en marcha y no requiere enchufe.
La transmisión es electrónica, sin marchas convencionales, pero con una simulación de hasta siete relaciones para aportar una respuesta más natural en aceleraciones. Gracias a esta configuración, el Civic ofrece una conducción muy suave en ciudad y sorprendentemente refinada en carretera, con una buena integración entre los modos eléctrico y térmico.
En cuanto a prestaciones, el Civic acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza los 180 km/h de velocidad máxima. Sus consumos oficiales se sitúan en 4,7-5,0 l/100 km en ciclo combinado WLTP, aunque en condiciones reales puede rondar los 5 litros en ciudad y entre 6 y 7 litros en autopista.
Honda Civic e:HEV
- Motor 2.0 gasolina ciclo Atkinson (143 CV) + dos eléctricos.
- Potencia conjunta: 184 CV y 315 Nm.
- Batería pequeña (≈ 1 kWh), recarga automática.
- Aceleración 0-100 km/h en 7,9 s y velocidad máxima de 180 km/h.
- Consumo homologado: 4,7 – 5,0 l/100 km WLTP.
- Depósito de 40 litros.
- Etiqueta ECO de la DGT.
- Al contado
- 34.350 €
- Oferta financiando
- 33.850 €