Precio y opinión del Mazda 6e
Mazda ofrece un turismo razonablemente competitivo. No es el de mejor autonomía y consumo, pero sí el más grande y mejor acabado en relación a su precio
- Al contado
- 39.134 €
- Oferta financiando
- 38.197 €
A favor
En contra
Mazda 6e: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
¿Cuánto cuesta el Mazda 6E?
El Mazda 6e tiene un precio de venta al público entre 43.725 € y 46.975 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 5.687 € de media. El precio de salida es de 39.134 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Mazda 6e son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
EV 258 CV RWD Takumi 5dr | 39.134 € | Comparar ofertas |
Opinión de nuestro experto del Mazda 6E
El Mazda 6e es un coche que destaca en aspectos como el confort, la calidad interior y el espacio. Sin embargo, presenta algunos puntos débiles, sobre todo en cuanto a la eficiencia y las prestaciones, aspectos ambos que generalmente suelen ser la punta de lanza de los coches eléctricos punteros y que más se venden. A pesar de esto, sigue siendo una opción interesante para aquellos que buscan un coche eléctrico de gran tamaño con buen equipamiento, aunque tal vez no sea la opción ideal si las prestaciones y la eficiencia son tu prioridad.
Después de haber probado el Mazda 6e, un modelo completamente eléctrico que entra en el segmento de los vehículos familiares y ejecutivos, tengo una mezcla de sensaciones. Es un coche que destaca por su confort y acabados de calidad, pero que presenta algunas carencias, sobre todo en términos de prestaciones y eficiencia. A continuación te cuento los puntos clave que más me han llamado la atención.
El confort de marcha realmente bueno. El aislamiento acústico es excelente, tanto del viento como de la rodadura. No se perciben ruidos molestos dentro del habitáculo, lo que mejora considerablemente la experiencia de conducción, especialmente en viajes largos.
Mazda ha dotado a este modelo con un equipamiento muy completo que incluye desde techo de cristal hasta un equipo de sonido Sony que rinde francamente bien cuando le pides volumen y calidad. Además, el sistema multimedia está bien resuelto, es fácil de usar y responde con rapidez.
El tacto del freno es muy bueno y superior al de muchos otros eléctricos del mercado. La transición entre freno regenerativo y freno convencional está bien lograda, lo que mejora la sensación de control al conducir.
El tacto de la dirección es lo que menos me ha gustado del coche. Esperaba más conexión con el asfalto, como es habitual en los modelos de Mazda. La dirección se siente algo desconectada de la carretera y no ofrece una respuesta inmediata. Además, me parece que podría ser un poco más rápida y comunicativa, sobre todo en un coche con un enfoque algo deportivo como el Mazda 6E.
Las prestaciones en general son correctas, pero me faltó contundencia, sobre todo en el modo Sport, que debería ofrecer una respuesta más inmediata y potente. Mazda dice que su objetivo es acercar la respuesta del acelerador a la de un coche de motor térmico, pero se echa de menos una mayor rapidez en la entrega de potencia, especialmente cuando se pisa a fondo el acelerador.
El consumo me pareció poco eficiente. Durante la prueba, obtuve un consumo de 18,7 kWh/100 km a ritmo normal, lo que me parece algo elevado comparado con otros eléctricos como el Mercedes-Benz CLA o el Tesla Model 3, que rondan en el mismo tipo de uso los 16 kWh/100 km o incluso menos. Esto afecta también a la autonomía, que no es tan elevada para los estándares actuales.
Probé la versión más potente con la batería de menor capacidad. Arranqué con el 99% de batería y la autonomía indicada era de 474 km. Sin embargo, tras recorrer 111 km por carretera a ritmo tranquilo, la autonomía indicaba solo 328 km, lo que refleja una pérdida importante de autonomía a pesar de las indicaciones iniciales.
Aunque el Mazda 6e tiene versiones con diferentes niveles de potencia, la oferta me parece algo confusa. La versión más potente (258 CV) tiene la mayor potencia de carga (165 kW), pero la batería es de menor capacidad (68,8 kWh) y, por tanto, la autonomía se ve reducida (479km). Por otro lado, la versión menos potente (245 CV) ofrece una batería de mayor capacidad (80 kWh y 552 km de autonomía), pero la potencia de carga es muy baja (90 kW), lo que hace que no sea tan recomendable si buscas una recarga rápida.
El aspecto distintivo del vehículo, su tamaño e interior pueden hacer de este Mazda 6e un coche muy apetecible
Información general
El Mazda 6e es el segundo eléctrico de la marca y tiene un enfoque más convencional que el MX-30, con un diseño de berlina de cinco puertas y 4,92 metros de longitud, sin demasiadas peculiaridades, salvo el alerón retráctil. Es una opción más seria y práctica para un público amplio, con mejores características técnicas que su hermano MX-30. Es la alternativa de Mazda a coches tan populares como el Tesla Model 3 o el Hyundai IONIQ 6.
Hay dos variantes:
- Mazda 6e EV: 258 CV, batería LFP de 68,8 kWh, autonomía de 479 km, velocidad máxima de 175 km/h, 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.
- Mazda 6e EV Long Range: 245 CV, batería NCM de 80 kWh, autonomía de 552 km, velocidad máxima de 175 km/h, 0 a 100 km/h en 7,8 segundos.
Aunque el 6e Long Range tiene más autonomía, no justifica los 1600 euros extra por la diferencia. De hecho, su carga es más lenta que la de la versión estándar, y su aceleración también es ligeramente peor. Ambos son tracción trasera y cargan a un máximo de 11 kW en corriente alterna.
El Mazda 6e es una de las berlinas eléctricas más económicas del segmento, aunque el Tesla Model 3 lo supera, pese a ser más pequeño. Modelos como el BYD Seal o el XPENG P7 están en un rango de precios superior. Es la principal baza del Mazda, gracias a su amplitud y al lujoso interior del que puede disfrutar. Sus prestaciones son inferiores, por contra.
En cuanto al chasis, el 6e comparte plataforma con el Mazda EZ-6 vendido en China, desarrollado junto con Changan Automotive, pero con una puesta a punto del chasis afinada por Mazda. Las llantas son de 19 pulgadas con neumáticos 245/45.
El diseño exterior incluye una parrilla delantera iluminada que muestra el nivel de carga y un alerón retráctil en el maletero que se activa automáticamente a 90 km/h, aunque también se puede subir y bajar con un botón en el salpicadero. Las puertas no tienen marco en las ventanillas y la carrocería se puede elegir entre ocho colores.
El equipamiento está dividido en dos niveles: Takumi y Takumi Plus. Ambos incluyen un techo panorámico de cristal, sistema de sonido Sony de 14 altavoces, y un sistema de iluminación ambiental con 64 colores. El Takumi Plus añade una cortinilla en el techo y algunas funciones adicionales de confort. Los sistemas de seguridad y asistencia incluyen mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, programador de velocidad activo y un detector de ocupantes en las plazas traseras.
El Mazda 6e mide 4,92 metros de largo, 5 cm más que el 6 Sedán anterior, y no habrá una versión familiar de esta berlina.
- Al contado
- 39.134 €
- Oferta financiando
- 38.197 €