Confirmado: Ford fabricará coches eléctricos en Valencia a partir de 2025

22 de junio de 2022 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.925 opiniones

El Comité de Empresa Español, los proveedores y la Generalitat, grandes responsables del éxito al permitir una oferta laboral y unas condiciones más atractivas para la multinacional.

Buenas noticias para el sector. El futuro y la continuidad de la factoría española de Ford han quedado garantizadas después de que la automovilística americana haya confirmado que esta planta, sita en Almussafes (al sur de Valencia), será la que se encargue de construir los nuevos modelos eléctricos de la firma para el mercado europeo y algunos emergentes a partir del año 2025. Se asegura así un flujo de inversión económica constante de cara a las próximas décadas y la inmensa mayoría de los 6.000 empleos con los que contaba actualmente la sede mediterránea.

La decisión implica la adjudicación de un conjunto de proyectos por los que también peleaba la fábrica alemana de Saarlouis. La victoria de las instalaciones levantinas frente a las germanas se debe, en esencia, a la creación de un centro de producción de baterías de Volkswagen a 50 kilómetros de donde se encuentran las infraestructuras de Ford en cuestión y al acuerdo industrial que existe entre ambas compañías en el corto y medio plazo (en Europa, la empresa estadounidense venderá coches eléctricos con plataformas, baterías y motores de Volkswagen).

La apuesta de Ford por España frente a Alemania no sólo responde a cuestiones logísticas o de optimizaciones de costes (aquí la mano de obra es un tercio más barata y el puerto de Valencia es uno de los más importantes de occidente). La victoria de los intereses nacionales frente a los extranjeros es una recompensa de Ford a la gestión de la planta almusafense durante la que ha sido la etapa más dura de su historia y en la que ha hecho frente a multitud de contingencias logrando los objetivos impuestos por la marca y siendo sumamente competitiva pese a todo.

Hoy en día, Ford Valencia fabrica cuatro modelos, todos ellos de combustión o hibridados: Kuga, S-Max, Galaxy y Transit Connect. El único que seguirá construyéndose dentro de un par de años será el primero. El resto serán sustituidos en las líneas de producción por, al menos, dos automóviles 100% eléctricos de tamaño mediano (segmento C). Podrían tratarse del reemplazo del Ford Focus y de una berlina “crossover” más pequeña que el Mondeo, ya descatalogado. La firma del óvalo pretende disponer de una gama exclusivamente eléctrica desde el año 2030.

Configura aquí tu nuevo Ford

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.