Disfruta el cambio de coche
El nuevo SUV de Mitsubishi podría tomar la base del Renault Austral
El Mitsubishi Grandis 2025 llega para competir en el segmento SUV compacto (C-SUV), el más demandado en Europa. Con un diseño renovado, tecnologías avanzadas y versiones híbridas, este modelo busca atraer a familias jóvenes que valoran espacio, eficiencia y conectividad de última generación. Su principal rival será el Renault Austral, con el que compartirá plataforma, además de otros competidores como el Toyota RAV4 o el Hyundai Tucson.
El nombre del modelo procede del latín y significa “grande” e “impresionante”. Mitsubishi lo recupera tras haberlo utilizado en un monovolumen de principios de los 2000, reinterpretado ahora como un SUV robusto, versátil y tecnológicamente avanzado.
Lanzamiento del Mitsubishi Grandis 2025
El nuevo Mitsubishi Grandis se presentó oficialmente en julio de 2025 y llegará a los concesionarios europeos a finales de otoño de 2025. Estará desarrollado en colaboración con el Grupo Renault y podría fabricarse en la planta de Valladolid, reforzando así la presencia de Mitsubishi en Europa con modelos electrificados adaptados al mercado local.
Además, la marca japonesa ha confirmado la llegada de un SUV 100 % eléctrico (BEV) antes de que termine 2025, ampliando su ofensiva de producto.

Junto al Grandis, la marca japonesa también ha confirmado la llegada de un SUV 100% eléctrico (BEV), cuya presentación está prevista para finales de 2025. También se baraja que la fabricación del nuevo Mitsubishi sea en la planta de Renault de Valladolid.
Precio del Mitsubishi Grandis 2025
Aunque la marca aún no ha confirmado tarifas oficiales, se espera que el precio de partida ronde los 35.000 euros para las versiones híbridas ligeras (MHEV) o híbridas completas (HEV). Los acabados más equipados podrían superar los 40.000 euros, situándose en la misma horquilla que el Renault Austral, con el que compartirá base técnica.
Diseño exterior e interior
El Grandis se ha desarrollado bajo el concepto “Dynamic Versatility”, con un diseño audaz y seguro. El frontal estrena el característico Dynamic Shield de la marca, acompañado de faros Full LED, mientras que la zaga incorpora el motivo Hexaguard Horizon con pilotos LED horizontales que refuerzan la anchura visual.
El lateral muestra un perfil deportivo con llantas de 18 o 19 pulgadas, y estará disponible en cinco colores metalizados: Gris Steel, Blanco Crystal, Azul Royal, Rojo Sunrise y Negro Onyx.
En el interior, combina practicidad con conectividad: materiales de calidad, techo de cristal electrocrómico y asientos calefactados (según acabado). La pantalla central de 10,4 pulgadas vertical se complementa con un cuadro digital de hasta 10 pulgadas, integrando Google Maps, Google Play y Google Assistant de serie. El sistema de audio premium corre a cargo de Harman Kardon.
Medidas del Mitsubishi Grandis 2025
El Grandis tendrá un tamaño similar al Renault Austral, con el que comparte plataforma CMF-CD. Mitsubishi ya ha adelantado sus proporciones:
- Longitud: 4,41 m
- Anchura: 2,00 m
- Altura: 1,58 m
- Batalla: 2,70 m aprox.
Gracias a estas dimensiones, ofrecerá un interior espacioso y un maletero de 492 litros, ampliable a 1.455 litros con los asientos traseros abatidos o desplazados hacia delante.
Estas dimensiones le permitirán ofrecer un interior espacioso y versátil, ideal para el uso familiar. Además, contará con un maletero de gran capacidad, similar a los 500 litros que ofrecen otros SUV de su segmento.
Motorizaciones
El Grandis estará disponible con dos opciones:
- MHEV 130T: motor de gasolina 1.3 turbo de 140 CV, con transmisión manual de 6 marchas o automática de doble embrague (7DCT).
- HEV 1.8: sistema híbrido completo de 160 CV, capaz de funcionar hasta un 80 % en modo eléctrico en ciudad y reducir el consumo urbano hasta en un 40 %. Puede circular en modo eléctrico hasta 70 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Tecnología y seguridad
El nuevo Grandis contará con hasta 20 sistemas avanzados de asistencia (ADAS), incluyendo el MI-PILOT, control de crucero adaptativo, asistente de centrado en carril, frenado automático trasero y monitor de visión periférica. Todo ello se combina con una estructura reforzada de aceros de alta resistencia y un completo conjunto de airbags.
En el apartado de digitalización, ofrecerá actualizaciones OTA, conectividad con Google, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, y servicios remotos a través de la app de Mitsubishi Motors.
Galería
Aquí te dejamos unas imágenes del Grandis para que lo veas desde todos sus ángulos
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.