Disfruta el cambio de coche
El mítico urbano de Renault regresa en 2026 reconvertido en un coche totalmente eléctrico, conectado y más ingenioso que nunca.
A todos los amantes de los coches, inevitablemente, nos gustan los coches clásicos. Sin tener que irnos a deportivos, coches exóticos o rarezas… Hay modelos que te enamoran por lo que fueron, su encanto, o porque fueron rompedores para su tiempo. Y Renault sabe dónde tocar a ese público para que su nostalgia y la nueva tecnología se unan en sus nuevos vehículos. Y lo han vuelto a hacer.

Después de resucitar dos iconos como el Renault 4 y el Renault 5, la marca francesa completa su ofensiva eléctrica con el regreso del Twingo E-Tech Electric, el modelo que en los 90 cambió para siempre la forma de entender los coches urbanos. Treinta años después, vuelve con la misma filosofía: un coche simpático, práctico y ahora totalmente eléctrico.
Las mejores ofertas de Renault
El nuevo Twingo combina el espíritu alegre y funcional del original con la tecnología más avanzada y un enfoque claro hacia la sostenibilidad. Es el coche pensado para quienes quieren moverse por la ciudad con estilo, comodidad y cero emisiones, pero sin pagar una fortuna.
Precio y posicionamiento
Renault quiere democratizar de nuevo la movilidad eléctrica. El Twingo E-Tech Electric partirá por debajo de los 20.000 euros antes de ayudas, lo que lo convertirá en uno de los eléctricos más asequibles del mercado europeo.

Aunque la marca aún no ha confirmado el precio definitivo, se espera que la versión básica se mantenga por debajo de ese umbral simbólico, acercando la movilidad eléctrica a un público mucho más amplio.
Lanzamiento y producción
El nuevo Twingo se fabricará en la planta de Novo Mesto (Eslovenia), especializada en modelos urbanos como el Clio o el Twingo anteriores. Su lanzamiento está previsto para 2027, dentro del innovador programa “Leap 100”, con el que Renault ha reducido el desarrollo de vehículos a solo 100 semanas.
Con ello, el Twingo E-Tech Electric se convierte en el modelo más rápido de concebir de toda la historia de la marca.

Medidas y diseño
El nuevo Twingo E-Tech Electric mide 3,79 metros de largo y ofrece una distancia entre ejes de 2,49 metros, lo que le permite ganar estabilidad y espacio interior sin perder agilidad urbana.
Encuentra tu coche urbano
Su diseño mantiene la esencia del Twingo original, con una “cara sonriente”, faros redondeados y líneas suaves, ahora reinterpretadas con faros LED, detalles aerodinámicos y colores vivos como Absolute Green, Mango Yellow o Absolute Red.

El interior apuesta por un ambiente alegre y moderno, con una doble pantalla digital (7” + 10”), materiales coloridos y el simpático asistente virtual Reno, capaz de responder con voz e incluso usar ChatGPT.
Maletero y habitabilidad
El Twingo E-Tech Electric demuestra que ser pequeño no significa ser poco práctico. Tiene un maletero de hasta 360 litros, ampliable a más de 1.000 litros con los asientos traseros abatidos.
¿Quieres un eléctrico?
Sus dos asientos traseros independientes y deslizantes (17 cm cada uno) permiten elegir entre más espacio para las piernas o más capacidad de carga. A eso se suman más de una docena de huecos portaobjetos repartidos por el habitáculo, con un total de 19 litros de almacenamiento adicional y un compartimento bajo el suelo de 50 litros para guardar el cable de carga.
Equipamiento y tecnología
Desde la versión básica, el Twingo E-Tech ofrece frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, monitorización de atención del conductor y pantalla central de 10” compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
La versión Techno añade el sistema multimedia OpenR Link con Google integrado (Maps, Assistant y Play Store), conducción con un solo pedal, control de crucero adaptativo, seis altavoces Arkamys, climatizador automático y el ya mencionado avatar Reno con funciones de IA.

La seguridad es uno de sus puntos fuertes, con seis airbags, sistema Fireman Access para emergencias y el programa Human First, que mejora la protección activa y pasiva del vehículo.
Motorización y batería
El nuevo Twingo monta un motor eléctrico de 60 kW (82 CV) y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 27,5 kWh, más sostenible y económica al prescindir de metales raros.
Con un peso de solo 1.200 kilos, alcanza una autonomía de hasta 263 km WLTP, ideal para el día a día en ciudad. Además, incorpora carga AC de 6,6 kW de serie (de 10 al 100 % en 4h15) y carga rápida DC de 50 kW (del 10 al 80 % en unos 30 minutos). También ofrece tecnología bidireccional (V2L y V2G), que permite usar el coche como fuente de energía externa o devolver electricidad a la red.

Un futuro más “sostenible”
Renault asegura que el Twingo E-Tech Electric tendrá una huella de carbono un 60 % menor que un modelo de combustión similar. Su producción europea, el uso de materiales reciclables y la batería LFP refuerzan la estrategia de la marca hacia una movilidad eléctrica más responsable y accesible.
Más que un regreso, este Twingo lo simboliza como una nueva etapa: el coche urbano divertido, eficiente y cercano que vuelve a conquistar la ciudad con energía positiva.
El Twingo en datos
| Característica | Dato |
|---|---|
| Largo | 3.789 mm |
| Ancho | 1.720 mm |
| Alto | 1.491 mm |
| Batalla | 2.493 mm |
| Batería | 27,5 kWh (LFP) |
| Autonomía (WLTP) | Hasta 263 km |
| Potencia | 60 kW (82 CV) |
| Capacidad maletero | 305 L (360 L máx / >1.000 L con asientos abatidos) |
| Precio estimado | Desde ≈ 23.000 € (antes de ayudas) |
| Equipamiento destacado | Pantalla 10″, OpenR Link con Google integrado, asistente Reno con IA, conducción One Pedal, ayudas ADAS, 6 airbags |
Galería
Aquí tienes una selección de fotos del Renault Twingo, para que lo veas desde todos sus ángulos.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.



























