¿Conduces a diario? Estas nuevas señales de tráfico podrían costarte una multa si no las entiendes
1 de julio de 2025 de David Díez

Disfruta el cambio de coche
El nuevo catálogo oficial incorpora pictogramas más actuales, símbolos inclusivos y señales inéditas como las del patinete eléctrico. Aunque ya están aprobadas, su llegada a las calles será progresiva.
La mayor reforma en señalización desde 2003

Nuevas señales – DGT
Este 1 de julio de 2025 entra en vigor una de las reformas más relevantes en materia de señalización vial que ha vivido España en las últimas dos décadas. La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza el Reglamento General de Circulación con un nuevo catálogo oficial que incorpora nada menos que nueve señales nuevas, moderniza decenas de pictogramas y revisa el diseño de otras muchas para adaptarlas a la movilidad de hoy.
Las señales tal y como las conocíamos necesitaban una revisión. Algunas llevaban más de 20 años sin cambios. Otras, directamente, se habían quedado fuera de contexto. Ahora, el nuevo conjunto responde a la realidad actual de nuestras calles: más medios de transporte, más diversidad, más necesidades.
Los patinetes se reconocen como vehículos
Una de las novedades más llamativas es la inclusión de señales que identifican a los patinetes eléctricos. Aunque llevan años circulando por las ciudades, nunca habían tenido su propia representación oficial en la señalización vertical. Con esta reforma, pasan a tener un espacio reconocido dentro del lenguaje vial, algo que sin duda ayudará a reducir confusiones entre peatones, ciclistas y conductores.
No es el único cambio en este sentido. También se rediseñan señales tradicionales como las de paso a nivel, zonas peatonales o carriles bici. Todas ellas reciben un nuevo aspecto más claro, moderno y visualmente coherente con los entornos urbanos actuales.

Comparativa entre las señales actuales y las nuevas – DGT
Búsqueda de la inclusión en las señales
Otro de los ejes clave de esta actualización es el enfoque inclusivo en los pictogramas humanos. Hasta ahora, muchas señales mostraban figuras que podían asociarse con un solo género. La nueva normativa elimina estas connotaciones, apostando por formas más neutras o parejas representadas en igualdad. No se trata solo de un gesto simbólico, sino de un lenguaje gráfico más justo, representativo y acorde con la sociedad.
Encuentra tu coche para la ciudad
El catálogo también incorpora criterios de sostenibilidad. Las señales tendrán formatos más eficientes para abaratar su fabricación y reducir su impacto medioambiental. Además, se amplía la información en estaciones de servicio, incluyendo nuevos símbolos para identificar los tipos de combustibles alternativos, como eléctricos, hidrógeno o biocombustibles.
Humanización de los pictogramas
En línea con los planes de muchos ayuntamientos por “humanizar” el espacio urbano, algunas señales se adaptan a entornos donde peatones y ciclistas ganan protagonismo. También aparecen símbolos pensados para zonas de bajas emisiones o áreas de acceso restringido a vehículos contaminantes. Es decir, no solo cambian los dibujos, también cambia la lógica del tráfico.
Entrarán en vigor hoy, pero no las verás todas mañana
Aunque el reglamento entra oficialmente en vigor este 1 de julio, su implantación en calles y carreteras será progresiva. Los ayuntamientos y organismos competentes tendrán que ir sustituyendo las señales a medida que renuevan sus infraestructuras. Y por cierto: estas novedades aún no formarán parte de los exámenes teóricos de conducir.
El Ministerio quiere dar un margen de adaptación para actualizar manuales y materiales formativos.
Posibles adaptaciones en el futuro
Por primera vez, el nuevo reglamento contempla una vía rápida para seguir actualizando las señales sin tener que esperar décadas. A partir de ahora, el Ministerio del Interior y el de Transportes podrán modificar o introducir nuevas señales mediante una orden conjunta. Una decisión pensada para que la señalización evolucione con los tiempos, como lo hace la movilidad.
Este cambio en el catálogo de señales no es solo una cuestión estética. Es una apuesta por una movilidad más clara, más segura, más inclusiva y adaptada al mundo real que vemos a diario cuando salimos a la calle. Porque si la forma en que nos movemos ha cambiado, las señales que nos guían también deben hacerlo.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.