Hemos conducido el BAIC X55: un nuevo SUV chino de gasolina que aún no conoces, pero que busca entrar con fuerza en España

14 de octubre de 2025 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,4/5 de 5.749 opiniones

Hemos sido los primeros en probar este nuevo SUV chino recién llegado a España. Te contamos qué nos ha parecido al conducirlo y te damos todos sus detalles

Cuando uno piensa en marcas chinas que llegan a España, inmediatamente imagina SUVs electrificados o modelos baratos con etiqueta ECO. Sin embargo, el BAIC X55 rompe ese estereotipo: es un vehículo de gasolina, y llega con argumentos técnicos y un diseño cuidado que merece atención. En Carwow hemos sido de los primeros en conducirlo, y estas son mis impresiones, sin florituras.

Exterior: sencillez con ambición premium

El diseño del X55 apuesta por la sobriedad. No hay estridencias, sino detalles muy medidos: los faros frontales estrechos, líneas limpias y una franja luminosa que une los pilotos traseros son parte de su identidad visual. Hay ecos sutiles de SUVs de alta gama, como algunos Lexus, pero sin caer en ser una copia descarada.

Marcas de coches chinos

Sus cifras son las siguientes: 4,62 metros de largo, 1,88 m de ancho, 1,68 m de alto y una distancia entre ejes de 2,72 metros. En ese espacio, los tiradores están integrados y emergen al detectar al conductor, aportando una sensación de fluidez a los laterales.

Interior y tecnología: apuesta estética y sobria

Dentro, el X55 sigue el guion del exterior: muy minimalista. El salpicadero carece casi por completo de botones tradicionales; la mayoría de funciones se concentran en la pantalla central o en controles del volante. Eso significa que, si estás usando Apple CarPlay, por ejemplo, necesitarás salir al sistema interno del coche para ajustar el clima u otras funciones integradas. Algo que, al igual que muchas otras marcas hacen primar el diseño frente a la practicidad.

En la consola central “flotante” se han reservado dos huecos para móviles, un compartimento amplio y el selector del cambio, que puede operar en automático o en modo secuencial, aunque no hay levas tras el volante. En el salpicadero no hay prácticamente nada más, salvo en el volante donde están los controles principales, incluso los del techo panorámico.

Los asientos delanteros tienen un diseño tipo semi baquet, lo que ofrece una buena sujeción, aunque la banqueta resulta algo corta para algunos. En cuanto a acabados, se han usado plásticos suaves en zonas superiores y algunos revestimientos agradables al tacto, pero no esperes lujo extremo por lo que vale.

Entre el equipamiento técnico cabe mencionar que hay pantalla de infoentretenimiento de 10,1″, doble pantalla (una para instrumentación), cargador inalámbrico aunque no dispone de USB de tipo C, climatizador y conexión con Apple CarPlay y Android Auto.

¿Buscas un coche chino?

Como nota negativa encontramos software del sistema: aunque la respuesta es aceptable en uso habitual, hay momentos en que los menús reaccionan con lentitud al pasar entre pantallas o funciones, lo que puede ser una pequeña distracción en el día a día.

Comportamiento dinámico: por encima de las expectativas

Al volante, el X55 resulta agradable. Tiene un motor con 177 CV y un par de 305 Nm, lo que le da un empuje sólido para su segmento. La respuesta es buena, especialmente en uso urbano o carretera moderada, y la estabilidad en curvas genera confianza.

Sin embargo, el talón de Aquiles está en la suspensión: en ciertas ocasiones se siente algo firme, más de lo que muchos esperarían en un SUV orientado al confort. No es incómodo, pero sí se aprecia que la absorción de ciertas irregularidades es menos progresivo que en algunos rivales.

Seguridad, ayudas y espacio: cumple con lo que pide el mercado

Uno de los puntos en los que BAIC no escatima es en la dotación de ayudas a la conducción y sistemas de asistencia (ADAS). El X55 viene con cámara 360°, sensores perimetrales, park assist y función de desaparcar automática, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia, entre otros elementos. Además, el X55 ha recibido 5 estrellas C-NCAP, el equivalente chino de las pruebas de seguridad que tenemos en Europa, el Euro NCAP.

En cuanto a habitabilidad, el X55 es generoso: cinco plazas reales y buen espacio en las plazas traseras. El maletero, aunque la cifra exacta no se ha divulgado ampliamente, parece adecuado para el uso cotidiano.

Además, BAIC ofrece como argumento comercial una garantía de 5 años o 100.000 km.

Precio y posicionamiento frente a otros modelos

El precio de partida en España es de 28.995,00 € si se financia la compra. Si optas por adquirirlo al contado, sube a 31.995 €.

En este rango se enfrenta a rivales de diversos orígenes:

  • MG HS: uno de los más conocidos de origen chino en España, con reparto de opiniones pero con red ya más establecida.
  • Omoda 5, Ebro S700, Jaecoo 7: otros SUV chinos que compiten en tamaño, precio y propuesta tecnológica.

Configura tu OMODA 5

  • Del lado europeo o japonés: modelos como el Hyundai Tucson, Kia Sportage, Renault Austral o Ford Kuga aparecen como comparables en tamaño y prestaciones.
  • También el emergente Dacia Bigster se menciona como rival, especialmente al tener un enfoque comercial agresivo.

Configura tu Dacia Bigster

Galería

Aquí puedes ver el BAIC X55 desde todos sus ángulos


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.