Marcas de coches chinas

Aquí tienes una lista de los fabricantes chinos y coches más vendidos en China

Valoración 4,3/5 de 5.775 opiniones

Los coches más vendidos en China

Un resumen de las marcas que tienen su sede, los coches fabricados y los datos de los coches más vendidos en China.

  • El peso que tiene la industria del automóvil en un país, es directamente proporcional a la cultura del sector en dicho país.
  • Una marca se considera que pertenece al país donde ésta tiene su sede, aunque la empresa matriz y principal propietaria pertenezca a otro lugar.
  • La tabla de modelos top ventas es un buen indicador que revela otras realidades socioeconómicas y culturales de un país.
  • Los fabricantes de marcas extranjeras necesitan aliarse con una empresa china mediante una join venture (una empresa conjunta) para poder establecerse en el país, excepto Tesla que pudo entrar libremente.

Marcas chinas

Éstos son los fabricantes que actualmente tienen su sede y son originarios del país. Algunas de estas marcas ya venden sus coches eléctricos chinos en España. En cada marca hemos añadido una descripción breve del tipo de coches que fabrican.

AION

Es una marca generalista del grupo GAC centrada en eléctricos accesibles. Baterías eficientes, precios contenidos y un enfoque claro en volumen.

AITO

Marca de corte tecnológico. Colaboración entre Huawei y Seres: SUVs eléctricos con mucha conectividad y ayudas a la conducción de última generación.

Aiways

Startup china de eléctricos con vocación exportadora. SUVs prácticos (U5, U6) y una propuesta de valor basada en sencillez, eficiencia y coste razonable.

Aolun

Generalista menor. SUVs de uso diario con imagen robusta y planteamiento sencillo.

ARCFOX

Semi-premium dentro de BAIC. Eléctricos de diseño moderno y buen desempeño, con foco en seguridad y batería. Busca gustar al cliente urbano que quiere “algo más”.

Atech

Vieja tecnología y bajo coste. City cars básicos con prioridad absoluta al precio.

Avatr

Alta tecnología. Joint venture de Changan, CATL y Huawei: SUVs eléctricos con IA y conducción asistida avanzada. La innovación es el centro de su mensaje.

BAIC

Generalista de gran volumen. Desde turismos a comerciales, con combustión y eléctricos. Valor en precio y robustez más que en sofisticación.

BAOJUN

Orientada al gran público dentro de SAIC-GM-Wuling. Minivans y crossovers asequibles, mucho espacio y practicidad familiar.

BAW

Tecnología veterana y bajo coste. Camionetas y furgones para trabajo duro, pensados para durar más que para lucir.

Beijing

Entrada generalista bajo BAIC. Sedanes y SUVs sencillos, equipamiento correcto y precio contenido para un primer coche sin complicaciones.

BESTUNE

Generalista con aspiración. División de FAW con diseño cuidado y buen nivel de seguridad. Apunta a una clase media que quiere subir un peldaño.

BRIC

Generalista menor. Gama básica de sedanes y SUVs para cubrir necesidades cotidianas sin pretensiones.

Brilliance

Generalista con foco doméstico y colaboraciones industriales (históricamente ligada a BMW en China). Productos correctos, más centrados en fabricación que en imagen.

BRILLIANCE (Jinbei)

Línea de comerciales ligeros vinculada al grupo. Vans y derivados pensados para reparto y servicio.

BYD

Super generalista y referente en eléctrico e híbrido. Gama enorme y tecnología propia de baterías. Combina innovación con precios competitivos.

CHANA

Sub-marca histórica de Changan orientada a microvans y vehículos de trabajo ligero. Funcionalidad por encima del refinamiento.

CHANGAN

Generalista de gran volumen. Turismos y SUVs con combustión y versiones eléctricas. Diseño cada vez más cuidado y soluciones prácticas.

Changan’an Motors

Denominación usada para la rama internacional de Changan. En esencia, misma oferta y posicionamiento que CHANGAN.

CHERY

Generalista independiente con fuerte expansión internacional. Equilibrio entre precio y contenido, en sedanes y SUVs para uso familiar.

Dearcc

Marca de eléctricos de acceso; antecedente de Enovate. Propuesta sencilla y urbana, con costes ajustados.

DAYUN

Vieja tecnología y bajo coste. Camiones y furgones pensados para flotas e industria: simplicidad mecánica y mantenimiento barato.

DENZA

Premium. Joint venture BYD–Mercedes-Benz: SUVs y monovolumenes eléctricos con interiores cuidados y enfoque en confort. Ahora, también, turismos de lujo.

DFSK (Dongfeng Sokon)

Entrada generalista. Minivans, pickups y SUVs asequibles. Mucha practicidad para mercados emergentes.

Dongfeng

Gran grupo estatal con múltiples sub-marcas. Ofrece desde turismos a comerciales, con combustión y eléctrica. Peso industrial y capilaridad.

Deepal

Sub-marca de Changan orientada a eléctricos “razonables”: sedanes y SUVs con autonomía solvente y buen paquete de conectividad.

EBRO

Marca histórica española renacida en clave eléctrica. Enfoque en pickups y comerciales cero emisiones para trabajo y reparto.

eπ (Dongfeng eπ)

Semi-premium eléctrica de Dongfeng. Diseño futurista, eficiencia y conducción asistida como carta de presentación.

Enovate

EVs con un punto aspiracional. Diseño limpio y tecnología correcta; hereda el testigo de Dearcc con una propuesta más madura.

EVO

Marca de valor del grupo DR (Italia) que reinterpreta modelos chinos para Europa. Crossovers de precio agresivo y equipamiento completo.

EXEED

Semi-premium de Chery. SUVs con motores turbo, buen aislamiento y dotación de seguridad amplia. Apunta a cliente aspiracional.

Fang Cheng Bao

Sub-marca de BYD con enfoque off-road eléctrico. SUVs robustos y tecnología 4x4 pensada para aventura.

Fencon

Entrada generalista. Pickups y vans sencillas, tecnología tradicional y uso principalmente rural o comercial.

Firefly

Sub-marca de Geely para EVs compactos asequibles. Diseño juvenil y enfoque claramente urbano.

First Automobile Works (FAW)

Gran grupo estatal. Amplia capacidad industrial y múltiples marcas (como Bestune). Portafolio que cubre de todo, del utilitario al sedán grande.

FORTHING (Dongfeng)

Entrada generalista dentro de Dongfeng. Sedanes y SUVs asequibles, diseño actual y motores eficientes.

FOTON

Comerciales bajo BAIC. Camiones, pickups y vans con foco en robustez. Más industria que lifestyle.

Fulwin

Sub-marca de Changan. Compactos sencillos con consumo contenido y equipamiento básico.

GAC

Grupo estatal con ambición internacional (Trumpchi, Aion). Diseño cada vez más global y apuesta seria por el eléctrico.

GEELY

Generalista privado con músculo global (propietaria de Volvo, Polestar, etc.). Amplia oferta, buena relación tecnología/precio.

GEOME (Geometry/Geome)

Sub-marca de Geely para eléctricos compactos asequibles. City cars y compactos con batería eficiente.

Galaxy (Geely Galaxy)

Familia híbrida/eléctrica de Geely orientada a la familia: interiores amplios y tecnología práctica sin complicarse.

Great Wall

Grupo centrado en SUVs y pickups (Haval, Tank, Ora). Robustez, imagen off-road y gama amplia.

GWG

Marca menor asociada a Great Wall para vehículos comerciales sencillos. Funcionalidad por delante del resto.

HAVAL

Sub-marca de Great Wall especializada en SUVs. Mucho producto, buena seguridad y precio competitivo.

HYCAN

JV entre GAC y NIO para EVs de volumen. SUVs eléctricos con buen diseño y autonomía solvente.

Hama

Vieja tecnología y bajo coste. Sedanes y vans sencillas para presupuestos muy ajustados.

Hengrun

Vieja tecnología y enfoque industrial. Camiones y comerciales pesados sin alardes.

Hongqi

Lujo estatal chino (“Bandera Roja”). Grandes sedanes y SUVs, diseño distintivo y tecnología alta.

Huanghai

Comerciales básicos (SG Automotive). Vans y buses para transporte público y reparto.

HYPTEC

Semi-premium híbrida bajo GAC. Sedanes y SUVs con trenes motrices eficientes y un acabado más cuidado.

ICAR

Sub-marca de Chery orientada a EVs compactos con estética juvenil y conectividad.

IM (IM Motors)

Semi-premium de SAIC para EVs inteligentes. Conducción asistida avanzada y enfoque tech para usuario exigente.

Ikaicene

Marca menor de comerciales básicos: minivans y derivados con tecnología sencilla para uso regional.

JAC (JAC Motors)

Entrada generalista. Turismos, SUVs, pickups y comerciales; también colabora con terceros. Valor en precio y amplitud de gama.

JAECOO

Sub-marca de Chery con enfoque SUV y estética aventurera. Imagen robusta, contenido razonable.

JETOUR

Sub-marca de Chery para familias: SUVs y crossovers espaciosos y eficientes.

JMC

JV con Ford centrada en pickups y vans. Tecnología tradicional, fiabilidad y enfoque industrial.

JMEV

Rama eléctrica de Jiangling. Compactos y vans urbanas de bajo consumo.

JiDu

Proyecto Baidu + Geely para EVs con fuerte capa de software e IA. Visión de coche como dispositivo digital.

JIANGNAN

Vieja tecnología de bajo coste. City cars simples para movilidad básica.

Juneyao

Marca vinculada a un grupo de aviación, con incursiones en EVs urbanos. Enfoque experimental y de nicho.

KAIYI

Sub-marca de Chery para entrada generalista. Diseño moderno y precio agresivo.

LANBO

Generalista menor. SUVs y crossovers con foco en confort y eficiencia para el día a día.

LEAPMOTOR

Super generalista en eléctrico. Compactos y SUVs con buena relación precio/tecnología y vocación de volumen.

LEPAS

Sub-marca de Chery con SUVs compactos sencillos: motores eficientes y equipamiento esencial.

Levdeo

Vieja tecnología y bajo coste, especializada en micro-EVs urbanos (LSEV). Movilidad de corto alcance, muy barata.

Lifan

Entrada generalista histórica (hoy reestructurada). Productos sencillos; más conocida por motos y utilitarios.

LINGBOX

Vieja tecnología de bajo coste. Minicoches eléctricos básicos para ciudad.

LINGXI

Sub-marca de Dongfeng pensada para EVs conectados y un público joven.

LINQXI

Changan orientada a híbridos con eficiencia como prioridad. Estética actual y consumo contenido.

LIVAN

Sub-marca de Geely para EVs asequibles. Compactos urbanos con mantenimiento fácil.

Li Auto

Alta tecnología con enfoque familiar. SUVs eléctricos con extensor de autonomía, IA y mucho espacio.

LYNK & CO

Super generalista de Geely. Vehículos conectados con estética escandinava y enfoque en servicios.

Luxeed

Colaboración Huawei + Chery. EVs con fuerte carga de software e IA, y posicionamiento premium-tech.

M-HERO

Premium off-road de Dongfeng. SUVs grandes con estética militar y capacidades 4x4.

MAEXTRO

Proyecto de lujo eléctrico de nueva hornada. Diseño futurista y ambición tecnológica (aún de nicho).

MAXUS

Generalista de SAIC para vans y comerciales (también turismos). Mucho espacio y versiones eléctricas.

Min An

Vieja tecnología y bajo coste. Minicoches y EVs simples para presupuestos mínimos.

MG

MG es una marca de origen británico, actualmente propiedad del grupo chino SAIC, que comercializa en Europa una gama de turismos y SUVs, incluidos modelos eléctricos.

Modern

Entrada generalista. Compactos asequibles de planteamiento sencillo.

NAMMI

Sub-marca de Dongfeng para EVs urbanos con diseño simpático y enfoque práctico.

NEVO

Semi-premium de Hozon. Compactos eléctricos con diseño más cuidado y buen equipamiento.

NETA (Hozon)

Generalista eléctrica. SUVs y compactos con buen paquete de ayudas y precio ajustado.

NIO

Alta tecnología y visión de ecosistema. Baterías intercambiables, buen software y trato premium.

ONVO

Sub-marca de NIO para familias, con precios más contenidos que la matriz y mucho enfoque en usabilidad.

OMODA

Sub-marca de Chery con diseño futurista. Crossovers pensados para público joven.

ORA

Generalista eléctrica de Great Wall con estética retro. Minicoches y compactos de ciudad.

POCCO

Vieja tecnología y bajo coste. Minicoches eléctricos para distancias cortas.

Qoros

Intento semi-premium (JV con capital internacional) con diseño europeo. Presencia actual reducida, pero interesante como propuesta.

RADAR

Sub-marca de Geely centrada en pickups eléctricas. Trabajo y ocio con cero emisiones.

RAN

Super generalista. SUVs compactos con soluciones híbridas sencillas para el día a día.

RELY

Entrada generalista de Chery. Sedanes asequibles con lo esencial bien resuelto.

Riich

Sub-marca “premium” histórica de Chery hoy prácticamente inactiva. Queda como referencia de la intención de subir peldaños.

ROEWE

Super generalista de SAIC. Sedanes y SUVs con diseño sobrio y versiones electrificadas.

SAIC Motor

Gran grupo chino (MG, Maxus, Roewe, IM…). Capacidad industrial, proyección internacional y apuesta clara por el EV.

SERES

Generalista eléctrica con colaboraciones (AITO). SUVs con extensor de autonomía y buen paquete tecnológico.

Singulato Motors

Startup EV con actividad intermitente. Propuestas interesantes, despliegue limitado.

SINOGOLD

Vieja tecnología y bajo coste. Comerciales básicos y vans para uso industrial.

Skywell

Entrada generalista eléctrica. SUVs y vans con autonomías correctas y foco en flotas.

SOL

Entrada eléctrica urbana: diseños minimalistas y enfoque práctico.

SOUEAST

JV con herencia Mitsubishi. Sedanes y SUVs fiables y sencillos para el gran público.

Stelato

Colaboración Huawei + BAIC con enfoque premium-tech. Sedanes elegantes y software muy presente.

STECH

Vieja tecnología y bajo coste. City cars básicos para presupuestos ajustados.

SunRa

Especialista en scooters y minicoches eléctricos muy básicos. Movilidad de último kilómetro.

SWM

Proyecto ítalo-chino con SUVs y vans de corte tradicional. Precio contenido y enfoque emergente.

TANK

Semi-premium off-road de Great Wall. SUVs 4x4 con diseño contundente y capacidades reales fuera de asfalto.

Tianjin (FAW Xiali)

Marca histórica asociada a FAW para urbanos sencillos. Tecnología veterana y coste mínimo.

Thunder Power

Proyecto EV de origen taiwanés con productos de nicho y presencia limitada. Diseño cuidado y ambición tecnológica.

Venucia

Generalista (Dongfeng + Nissan). Sedanes y SUVs con motores eficientes y diseño actual.

VOYAH

Semi-premium de Dongfeng. SUVs y MPVs eléctricos con interiores cuidados y mucha tecnología.

W E Y (WEY)

Super generalista de Great Wall con aspiración premium. SUVs con buen equipamiento y seguridad.

WULING

Entrada generalista (SAIC-GM-Wuling). Minivans y micro-EVs superventas en zonas rurales y ciudades.

Xiaomi

Alta tecnología aplicada al coche eléctrico. Integración software-hardware muy profunda y ambición global.

XPENG

Semi-premium tecnológica. Conducción asistida avanzada e interiores conectados.

Yangwang

Lujo dentro de BYD. SUVs extremos (también 4x4 eléctricos) con mucha ingeniería y prestaciones.

YUDO

Vieja tecnología y bajo coste. EVs compactos básicos para uso local.

ZD

Vieja tecnología y bajo coste. Minicoches y EVs sencillos para movilidad barata.

ZEEKR

Semi-premium de Geely. EVs con diseño futurista y buen rendimiento.

ZNA

Entrada generalista (Dongfeng + Nissan) centrada en pickups y comerciales.

ZXAuto

Vieja tecnología y bajo coste. Pickups y SUVs sencillos para entorno rural y trabajo.

VGV

Vieja tecnología y bajo coste (Weichai). Vans y MPVs básicos para familia y negocio.

SVC

Vieja tecnología y bajo coste. Comerciales de planteamiento simple para mercados locales.

Linktour

Vieja tecnología y bajo coste. Minivans y vehículos turísticos con soluciones mecánicas simples.

BYD

El BYD Song ha sido el coche de moda en 2024

Top 10 de los coches más vendidos en China

El mercado chino de vehículos nuevos es el más grande del mundo y se caracteriza por tener una concentración muy baja de ventas en los modelos de top de la tabla.

A continuación, presentamos un listado de los coches más vendidos en China, por marca y modelo, tanto de turismos como de SUV y todoterrenos, y el número de unidades vendidas en 2024.

  • BYD Song Plus: 511,962 unidades vendidas. ​
  • BYD Seagull: 479,294 unidades vendidas.
  • BYD Qin Plus: 443,186 unidades vendidas. ​
  • BYD Yuan Plus: 309,536 unidades vendidas.
  • BYD Qin L DM-i: 284,345 unidades vendidas. ​
  • BYD Song Pro: 280,755 unidades vendidas. ​
  • BYD Destroyer 05: 263,649 unidades vendidas. ​
  • BYD Han: 258,452 unidades vendidas.
  • BYD Seal 06 DM-i: 236,495 unidades vendidas. ​
  • BYD Dolphin: 198,320 unidades vendidas.

Marcas de coches más vendidas en China y unidades (2024)

  • BYD - 3.524.482 uds. (15,34%).
  • Volkswagen - 2.072.259 uds. (9,02%).
  • Toyota - 1.568.117 uds. (6,82%).
  • Geely - 987.464 uds. (4,3%).
  • Wuling - 920.728 uds. (4,01%).
  • Honda - 881.347 uds. (3,84%).
  • Changan - 800.630 uds. (3,48%).
  • Chery - 708.647 uds. (3,08%).
  • Tesla - 657.102 uds. (2,86%).
  • BMW - 607.820 uds. (2,65%).

Coches más vendidos históricamente en China

El mercado de coches en China ha pasado de casi cero ventas en los años 80 a ser el más grande del mundo, con más de 26 millones de unidades anuales.

En 1986 comenzó la producción local del Volkswagen Santana, que motorizó el país durante 25 años, con más de 3 millones de unidades. A partir de los 90, el Volkswagen Jetta tomó el relevo, liderando durante más de una década.

En los 2000, la lucha por el primer puesto fue intensa entre el Jetta, Buick Excelle, Hyundai Elantra y FAW Xiali, aunque en 2009 el BYD F3 se convirtió en el primer coche chino en liderar el mercado anual. Entre 2010 y 2015, el Wuling Hongguang, un vehículo comercial ligero de 7/8 plazas, fue el más vendido. Desde 2017, el Volkswagen Lavida encabezó el ranking de turismos, hasta la irrupción definitiva de BYD.

Sin embargo, desde 2022, y especialmente en 2023 y 2024, el dominio absoluto ha pasado a las marcas locales lideradas por BYD, gracias al auge de los coches eléctricos e híbridos. Modelos como el BYD Song Plus, BYD Qin Plus, BYD Seagull y BYD Dolphin se han convertido en auténticos superventas, desplazando a los tradicionales sedanes alemanes. En 2024, BYD controla prácticamente 1 de cada 3 coches nuevos vendidos en el país, demostrando la madurez y liderazgo de la industria china en la era del vehículo eléctrico.

Mejores coches chinos que puedes comprar

BYD Seal U DM-i Híbrido Enchufable
2025
Premio a la Compra Inteligente
Autonomía homologada hasta 125 km
El Seal U Híbrido Enchufable es el SUV con etiqueta 0 que tiene un precio muy por debajo del de sus rivales, además de ofrecer un completísimo equipamiento de serie y un diseño bastante refinado.

A favor

  • Precio imbatible
  • Muy equipado de serie
  • Diseño y acabados del interior

En contra

  • Es confortable pero muy poco dinámico
  • Tamaño del maletero
  • Prestaciones
OMODA 5 (2023)
El Omoda 5 es un SUV chino que busca ofrecer algo más que simplemente un coche práctico y polivalente, también es potente y tiene un diseño cuidado en su interior, además de bastante tecnología.

A favor

  • Precio
  • Equipamiento abundante
  • Diseño

En contra

  • Amplitud y maletero
  • Dirección artificial
  • Cambio automático lento
MG ZS Hybrid + (2024)
2025
Mejor Híbrido
El MG ZS se amolda perfectamente a lo que busca una amplia mayoría del público español: un SUV de buen tamaño con etiqueta ECO, con un aspecto muy bueno y un equipamiento extenso, todo ello a un precio imbatible.
JAECOO 7
El JAECOO 7 es un SUV atractivo por su diseño, tecnología y precio competitivo, aunque con margen de mejora en eficiencia, prestaciones y maletero frente a rivales como el Hyundai Tucson o Nissan Qashqai.

A favor

  • Precio competitivo frente a marcas premium
  • Equipamiento tecnológico muy completo
  • Interior amplio y de calidad

En contra

  • Capacidad del maletero algo limitada frente a rivales.
  • El motor de 147 CV puede quedarse corto en determinadas condiciones.
  • Prestaciones y consumo
Leapmotor T03
2025
Mejor Coche para la Ciudad

Leapmotor T03

8/10
Opinión del Leapmotor T03
Autonomía homologada hasta 265 km
El Leapmotor T03 es un eléctrico urbano asequible, con buena autonomía, potencia y tecnología destacada, aunque con acabados simples y un maletero pequeño pero funcional.

A favor

  • Precio muy competitivo dentro del segmento de coches eléctricos
  • Autonomía superior a algunos de sus rivales, como el Dacia Spring
  • Buen equipamiento de serie, con tecnología avanzada

En contra

  • Maletero pequeño en comparación con otros modelos del segmento
  • Conectividad del sistema multimedia
  • Materiales interiores sencillos, con acabados algo básicos.