Estos son los mejores coches eléctricos chinos que se venden en España
7 de diciembre de 2022 de Redacción carwow

Los coches eléctricos chinos son quizá el tipo de vehículo del que más se habla últimamente. ¿El motivo? Cada vez son más las marcas de coches chinas que podemos encontrar en España.
Hace unos años, cuando hablábamos de coches chinos pensábamos irremediablemente en las cientos de réplicas y copias que nos llegaban de aquel país, algunas de dudosa similitud… pero otras bastante logradas.
La seguridad también era otra de sus características más cuestionadas, pero lo cierto es que la realidad ha cambiado bastante y ahora asistimos al nacimiento de una nueva filosofía de coches eléctricos chinos baratos: vehículos con mucha personalidad y perfectamente adaptados a los estándares europeos.
Es por eso que muchas marcas de coches chinas ya se han hecho un hueco entre las preferencias de los conductores españoles a la hora de comprar un coche nuevo.
Mejores coches eléctricos chinos disponibles en España
Comprar un coche eléctrico no es fácil; renunciar a los motores de combustión tradicionales es una decisión que no todo el mundo puede tomar, pero cada vez son más quienes optan por esta nueva forma de movilidad.
Pero, ¿por qué fijarse en un coche eléctrico chino con la cantidad de opciones europeas y el esfuerzo que los fabricantes de coches occidentales han hecho por adaptarse a las exigencias del mercado? Vayamos por partes.
En China, los coches eléctricos son los protagonistas indiscutibles y las causas están muy claras. Los altos niveles de contaminación en ciudades ‘megapobladas’ como Pekín han obligado a las autoridades a limitar el número de matriculaciones permitidas. Para que te hagas una idea, en 2019 el ratio de concesión de matrículas era de una por cada 2.280 personas.
Si echamos cuentas, esto vendría a significar que para comprar un coche en China tendrías que esperar unos diez años. Sin embargo, los coches eléctricos chinos están exentos de muchas de estas exigencias y este es uno de los motivos de su popularidad.
De hecho, el pasado mes de mayo en China se matricularon más de 400.000 coches eléctricos -uno de cada cuatro vehículos ya se mueve impulsado por electricidad- y hay infinidad de marcas entre las que elegir, tales como Beijing, BYD, Chana, Lifan o Thunder Power, entre muchas otras.
No cabe duda de que Europa va mucho más rezagada a pesar de sus esfuerzos por seguir este ritmo; basta echar un vistazo a los coches eléctricos más vendidos en España en 2021, con solo 9.444 matriculaciones.
China, que venía amenazando -no sé si esta es la palabra- con desembarcar en el Viejo Continente desde hace años, parece que ha encontrado la forma de dar un impulso a los consumidores: ofreciendo vehículos con una estética mucho más cuidada, tecnología y principalmente, coches chinos eléctricos baratos…
Cierto que algunas de las marcas que allí se comercializan sería imposibles encajarlas dentro de nuestras fronteras por calidad, como el Wuling Hongguang, un coche eléctrico muy sencillo del que se comercializan más de un millón de unidades al año a un precio de 5.000 euros, pero cada vez hay más alternativas.
Los 10 mejores coches chinos eléctricos a la venta en España
Si estás pensando en cambiar de coche, te vamos a dar una lista de los mejores coches chinos eléctricos que estarán a la venta en España. Aviso a navegantes: tampoco esperes demasiadas gangas, pero sí una oferta muy atractiva y diferente.
1. Aiways U5 – desde 40.900 euros
Este SUV eléctrico está disponible con varios y generosos acabados, una potencia de 204 CV y una autonomía de hasta 583 km. Como ocurre en muchos eléctricos, su velocidad máxima está limitada a 160 km/h para alargar el momento de enchufarse, pero sin duda tiene muchas virtudes que le han hecho estar nominado a Coche del Año en Europa. Compatible con el Plan Moves III.
2. MG4 – desde 29.940 euros
Con un diseño muy atractivo encontramos al MG4, un coche eléctrico chino barato -relativamente- que le permite ser una interesante opción de compra en el segmento C. Ofrece dos baterías con una autonomía de 350 y 450 km, respectivamente, aunque quizá algo limitadas para un coche que promete un buen dinamismo, según la marca, dado al motor en posición trasera y potencias de 125 kW (167 CV) y 150 kW (201 CV). Con ayudas, estará disponible desde 21.280 euros.
3. DSFK Seres 3 – desde 37.495 euros
Un SUV chino con una clara vocación urbana disponible con 193 CV de potencia, 329 km de autonomía y un equipamiento de serie muy completo aunque esperable con su precio de partida, ya que no tiene extras disponibles. Su maletero de 310 litros se queda algo pequeño comparado con el de algunos de sus competidores directos, como el Kia e-Niro.
4. MG5 – desde 25.580 euros
Si no quieres seguir la tendencia de los SUV eléctricos puede que esta sea una alternativa de compra. El MG5 es una berlina familiar con una estética muy afilada, disponible con dos acabados -muy bien equipado desde la versión de acceso o Comfort- y dos baterías para una autonomía de 320 y 400 km respectivamente. Cuenta con un maletero XXL y además, permite beneficiarse de un descuento de 7.000 euros gracias al Plan Moves III.
5. BYD Tang 600 – desde 69.000 euros
Si tienes una familia numerosa, el BYD Tang 600 puede ser el coche eléctrico chino que estabas buscando gracias a que ofrece siete plazas en su interior. Además, de sus dos motores se exprimen 490 CV de potencia y ofrece una autonomía de 500 km en una sola carga de su batería que, por cierto, dicen que puede superar el millón de km. No es barato, eso sí, pero al menos promete buenas prestaciones y durabilidad.
6. Xpeng P7 – desde 64.000 euros
Con un diseño nórdico y muy occidentalizado llega el Xpeng P7, una berlina de altas prestaciones que nos recuerda a Tesla. Su principal virtud reside en la versión RWD Super Largo Alcance -la más barata- que además de ser tracción trasera asegura una autonomía de 700 km, con una potencia de 267 CV. Si prefieres prestaciones a autonomía, deberás irte a la versión 4WD High Performance con 430 CV y 655 Nm de par. Y pagar los 72.400 euros que cuesta. Ambos permiten carga rápida.
7. Xpeng G3 – desde 47.000 euros
De la mano de Xpeng está a la venta en España también el G3, con un aspecto bastante curioso y una gran apuesta por la tecnología gracias a la cual está muy bien equipado de serie. Ofrece 197 CV, 300 Nm de par y su autonomía de 451 km juega a su favor. Puede adquirirse en España a través del grupo New Energy Mobility.
8. MG ZS EV – desde 29.000 euros
Si buscas un coche eléctrico para la ciudad, el MG ZS EV, con 143 CV de potencia y una autonomía mixta estimada de 263 km y 428 km en ciclo urbano, es una opción interesante. Su diseño exterior es muy básico, pero es de lo más barato que encontrarás si le sumas las ayudas, con un buen equipamiento en su acabado más alto y además, muy bien valorado por EuroNCAP.
9. NIO ET7
NIO pretende posicionarse como uno de las marcas de coches chinos y eléctricos más ‘premium’ del mercado y ejemplo de ello es el NIO ET7, que no llegará a España hasta 2024. Sin embargo, la espera puede merecer la pena: gran espacio a bordo y rebosante de tecnología, una potencia de 653 CV procedente de dos motores eléctricos y una autonomía de hasta 1.000 km. Creemos que su principal contra residirá en el precio cuando se confirme…
10. Maxus Euniq – desde 39.900 euros
Para los que busquen espacio extra, encontramos a la venta en España el Maxus Euniq, un todocamino con capacidad para siete pasajeros, acabados de alta calidad en el interior y un buen equipamiento tecnológico y de seguridad, así como una autonomía en ciclo urbano de hasta 356 km (aunque sus 256 km en ciclo combinado se quedan algo escasos).
Si necesitas más información, echa un vistazo a los coches eléctricos baratos disponibles en carwow y los mejores eléctricos en relación calidad precio.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.