Probamos el nuevo Toyota Aygo X Cross, el coche con el consumo más bajo de la historia de Carwow y posiblemente de todo el mercado

23 de septiembre de 2025 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,4/5 de 5.712 opiniones

El Toyota Aygo X Cross Hybrid 2026 da un salto abismal frente a su antecesor: ahora es 100% híbrido y mucho más eficiente, prestacional y refinado.

El Toyota Aygo X Cross Hybrid es un coche urbano de 3,77 metros de longitud que no solo inaugura una nueva etapa en el segmento A, sino que redefine lo que se puede esperar de un utilitario pequeño y eficiente. Toyota ha sabido dar el salto que muchos rivales no se han atrevido a realizar: electrificar de verdad un coche de este tamaño y mantenerlo competitivo en cuanto a versatilidad y espacio.

Lo primero que se percibe al ponerse al volante es el enorme salto respecto al Aygo X Cross anterior con motor de gasolina de 72 CV. La mecánica 100% híbrida de 116 CV, heredada del Yaris, transforma por completo el comportamiento. Es más refinado, mucho menos ruidoso y transmite una sensación de agilidad y suavidad que antes brillaban por su ausencia. De hecho, es mucho más prestacional: la aceleración de 0 a 100 km/h pasa de 14,8 a 9,2 segundos, una diferencia abismal que lo convierte ya incluso en un coche rápido. En ciudad resulta muy agradable, y en carretera sorprende por su estabilidad y aplomo. Incluso circulando a 160 km/h en tramos ilimitados por Alemania, el coche se siente seguro y equilibrado, con la única pega de un ruido aerodinámico que es algo elevado a partir de los 120-130 km/h, pero que no me ha llegado a parecer verdaderamente molesto para viajar con él.

Los mejores coches urbanos

La puesta a punto del chasis también marca diferencias. La nueva suspensión y la dirección revisada consiguen un tacto más preciso y también una mayor calidad de rodadura, reduciendo ruidos y vibraciones, y que junto a la incorporación de frenos de disco traseros —otra herencia directa del Yaris— aporta confianza al conjunto. Toyota también ha refinado el control de estabilidad, que ahora actúa de forma más progresiva, y ha actualizado los asistentes a la conducción, que forman parte del paquete Safety Sense de última generación. El resultado es un utilitario que no solo se mueve con soltura en ciudad, sino que afronta desplazamientos largos con mayor confianza y confort.

Pero sin duda, la joya de la corona es la eficiencia. En condiciones reales hemos obtenido un consumo de apenas 3,5 l/100 km (homologa 3,8 l/100 km), sin necesidad de conducir de forma extremadamente cuidadosa. Incluso después de ir a ritmos de autopista, entre 120 y 130 km/h, la media apenas subió a 3,9 l/100 km, lo que lo convierte en el que quizás sea el coche más eficiente del mercado, al menos de todo lo que hemos probado hasta ahora. Y lo mejor es que Toyota ha conseguido integrar la batería sin sacrificar espacio interior ni maletero, algo que muchos híbridos de mayor tamaño aún no han resuelto.

Encuentra tu Toyota

El frontal también ha cambiado, con un capó, ópticas y paragolpes rediseñados, y un voladizo delantero 76 mm más largo que no solo sirve para alojar el motor 1.5 híbrido, sino que mejora ligeramente la aerodinámica. El interior también refleja la evolución del modelo, principalmente por el nuevo cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, aunque también dispone de un nuevo panel de mandos para el climatizador que mantiene los botones y ruletas analógicas, e incorpora un freno de mano eléctrico, que lo hace visualmente más limpio.

Por su parte, el nuevo acabado GR Sport añade un toque extra para quienes buscan un utilitario con un punto más emocional, y no solo estéticamente hablando, con detalles específicos como la parrilla más deportiva, el capó en negro y colores diferenciadores. Su suspensión más firme y dirección más reactiva le dan un carácter más vivo, aunque en ciudad puede resultar algo seco al pasar por resaltos o alcantarillas.

¿Vale la pena frente a un Yaris híbrido, que cuesta unos 2.000 € más y es claramente más práctico? La respuesta depende del uso. El Aygo X Cross Hybrid es el híbrido más pequeño y ágil del mercado, perfecto para quien priorice maniobrabilidad, eficiencia urbana y un diseño crossover distintivo. Quien busque mayor espacio o versatilidad, seguramente se incline por el Yaris.

Configura tu Toyota Yaris

Con el Aygo X Cross Hybrid, Toyota devuelve protagonismo a los urbanos: compacto de verdad, sorprendentemente eficiente y ahora también más rápido y cómodo, el híbrido que faltaba en el mercado.

Tabla de precios del Toyota Aygo X Cross

Versión / Opción PVP máximo Descuento Precio final Precio EASY*
Play 23.900 € 3.000 € 20.900 € 19.100 €
Like 25.200 € 3.300 € 21.900 € 20.100 €
Chic 27.800 € 3.300 € 24.500 € 22.700 €
GR SPORT 28.800 € 3.300 € 25.500 € 23.700 €
Pack Sky (solo para Chic) 1.000 € 3.300 € 25.500 € 23.700 €

Galería

Te dejamos además una selección de fotos para que veas el coche desde todos sus ángulos.


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.