Disfruta el cambio de coche
Toyota convierte su coche más exclusivo en una marca propia. Te contamos por qué este cambio va mucho más allá de un simple logotipo
Si te hablamos de de Toyota, probablemente pienses en fiabilidad, en coches que duran toda la vida o en híbridos eficientes. Pero hay una parte del universo Toyota que hasta ahora apenas habíamos rozado: su lado más artesanal, más lujoso y más japonés. Esa parte tiene nombre propio, y se llama Century.

En el Japan Mobility Show 2025, Akio Toyoda subió al escenario para presentarla al mundo como la nueva marca de lujo de Toyota, heredera directa de ese modelo casi mítico que, durante décadas, ha sido el coche de los emperadores y primeros ministros de Japón. Pero lo que vimos allí no fue solo un coche. Fue casi una declaración de principios: Century deja de ser un modelo y pasa a ser una marca con vida propia, con su propio símbolo, su filosofía y su manera de entender el lujo.
Las mejores ofertas de Toyota
Un nombre con más de medio siglo de historia
La historia del Century empieza en 1967, cuando Kenya Nakamura, ingeniero jefe de Toyota, decidió crear un coche “como ningún otro”. Lo hizo pensando en la elegancia y la calma japonesa, en los bordados hechos a mano, en el silencio del motor y en el respeto por los pasajeros.
Incluso el nombre, Century, celebraba los cien años del nacimiento del fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, y el centenario de la era Meiji. Durante décadas, el Century fue casi un secreto nacional, un coche reservado a quienes representaban al país, más que a quienes podían pagarlo. Y ahora, casi 60 años después, Toyota ha decidido convertir ese símbolo en su nueva marca de lujo global, con una misión muy clara: llevar el espíritu japonés al resto del mundo.

“Ser como ningún otro”: el alma de Century
Akio Toyoda lo explicó con una frase que resume todo el proyecto: “No queremos ser como nadie. Queremos ser como nosotros mismos.” El nuevo Century nace con esa filosofía, con la idea de que el lujo no se mide en pantallas ni en potencia, sino en calma, precisión y artesanía.
Cada detalle de esta marca está pensado para transmitir serenidad: desde los materiales interiores hasta el sonido de una puerta al cerrarse. Su emblema, el fénix plateado, simboliza la paz y la prosperidad. Un guiño al pasado, pero también un mensaje de futuro: renacer para los próximos cien años.

Un lujo distinto al europeo
Century no quiere competir con Rolls-Royce o Bentley. Su forma de entender el lujo es otra. Aquí no hay ostentación ni exceso, sino discreción, equilibrio y respeto por el detalle.
En Japón, este tipo de lujo tiene un nombre: omotenashi, la hospitalidad absoluta, el arte de anticiparse a lo que el otro necesita sin tener que pedirlo. Y eso es exactamente lo que Century quiere trasladar a su gama: coches construidos no solo para ser conducidos, sino para hacer sentir bien a quien viaja en ellos.
Los mejores coches de lujo
De símbolo nacional a marca global
Akio Toyoda fue muy claro durante la presentación: “El Century representa los primeros cien años de Toyota. Pero lo importante ahora es construir los próximos cien.” Ese es el verdadero sentido de esta nueva marca. Century no busca vender miles de coches, sino recordar al mundo de dónde viene Toyota y hacia dónde quiere ir: una movilidad que respete la tradición, pero que mire al futuro con serenidad.

Y sí, puede que tú y yo nunca tengamos uno, pero eso casi da igual. Lo importante es que Century existe, y que nos recuerda que todavía hay espacio en el mundo del motor para los coches hechos con alma.
Galería
Te dejamos ahora con una selección de los modelos de Century, para que puedas ver como son los vehículos de lujo de la marca del grupo Toyota.
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.





































