Disfruta el cambio de coche
La nueva Toyo
Toyota ha presentado la novena generación de la Hilux, un modelo que simboliza la evolución de su estrategia multitecnológica. La nueva Hilux ofrecerá versiones Mild Hybrid 48V, una variante 100% eléctrica (BEV) y, más adelante, una versión de pila de combustible de hidrógeno (FCEV). Todo ello manteniendo la esencia que ha hecho de esta pick-up una leyenda: resistencia, fiabilidad y capacidad todoterreno.

Diseño y novedades generales
La nueva Hilux adopta el concepto de “robustez y agilidad”, con un diseño más musculoso y refinado. Estrena frontal con una parrilla más compacta, grupos ópticos LED conectados y un nuevo paragolpes que refuerza su carácter off-road. La carrocería será exclusivamente de doble cabina, con mejoras en la maniobrabilidad gracias a la dirección asistida eléctrica (EPS), una primicia en la historia del modelo.
Configura tu Toyota Hilux
El interior da un salto en calidad con materiales de tacto superior, pantallas digitales de hasta 12,3 pulgadas, y una distribución ergonómica inspirada en el Land Cruiser. Los controles de tracción 4×4, selector de modos y sistema multimedia se concentran en una consola central completamente rediseñada.

Gama multitecnología
Toyota apuesta por ofrecer una Hilux para cada necesidad, adaptando sus tecnologías a distintos mercados y usos.
- Hilux Mild Hybrid 48V
Ya disponible en la gama actual y en producción en 2025, combina el motor turbodiésel 2.8 litros con un sistema híbrido ligero de 48 V. Ofrece un funcionamiento más suave, capacidad de carga de 1 tonelada y remolque de hasta 3.500 kg. Su llegada a los concesionarios europeos está prevista para finales de 2026. - Hilux BEV (100% eléctrica)
Llegará a la Red Oficial Toyota España durante el primer trimestre de 2026. Equipará una batería de 59,2 kWh, tracción total con ejes eléctricos delantero y trasero, y una autonomía estimada de 240 km WLTP (hasta 385 km en uso urbano). Su capacidad de carga es de 715 kg y puede remolcar hasta 1.600 kg, manteniendo la misma profundidad de vadeo que las versiones diésel. - Hilux FCEV (hidrógeno)
La versión de pila de combustible de hidrógeno se lanzará en 2028, como parte del compromiso de Toyota por impulsar una movilidad sin emisiones. Será el primer pick-up de la marca con esta tecnología, consolidando la Hilux como un emblema de innovación sostenible.

Precio y lanzamiento
Toyota no ha comunicado aún los precios oficiales de la nueva gama Hilux. No obstante, y según estimaciones de mercado basadas en su posicionamiento, el modelo Mild Hybrid podría arrancar en torno a los 50.000 euros, mientras que la versión eléctrica se situaría por encima de los 55.000 euros, cuando llegue a los concesionarios en 2026.
Las mejores ofertas de Toyota
Estas cifras orientativas permitirían a Toyota mantener la competitividad frente a otras pick-ups electrificadas del mercado europeo, como la Ford Ranger PHEV

El lanzamiento comercial de la gama completa se producirá entre 2026 y 2028, conforme vayan llegando las versiones híbrida, eléctrica y de hidrógeno.
Medidas y capacidades
La nueva generación mantiene las dimensiones típicas del modelo, con una carrocería optimizada para mejorar la estabilidad y el confort.
- Longitud: 5.325 mm
- Anchura: 1.855 mm
- Altura: 1.815 mm
- Distancia entre ejes: 3.085 mm
- Capacidad de carga: hasta 1.000 kg
- Capacidad de remolque: hasta 3.500 kg
- Profundidad de vadeo: 700 mm
- Estas proporciones, junto con la tracción total permanente y el sistema Multi-Terrain Monitor (MTM), refuerzan su comportamiento en todo tipo de terrenos.

Características destacadas del Toyota Hilux 2026
| Característica | Dato |
|---|---|
| Motorizaciones | Diésel 2.8 L / Mild Hybrid 48V / BEV / FCEV |
| Potencia BEV | 205 Nm (del.) + 268,6 Nm (tras.) |
| Batería BEV | 59,2 kWh |
| Autonomía eléctrica | 240–385 km |
| Capacidad de carga | 715–1.000 kg |
| Capacidad de remolque | Hasta 3.500 kg |
| Profundidad de vadeo | 700 mm |
| Carrocería | Doble cabina |
| Dirección | Asistida eléctrica (EPS) |
| Lanzamiento BEV | 1T 2026 (España) |
| Lanzamiento FCEV | 2028 |
| Precio estimado | Desde 40.000 € (MHEV) / 55.000 € (BEV) |
Galería
Sigue a Carwow y no te pierdas nada
Noticias y vídeos en tu móvil: Únete a nuestro canal de WhatsApp.
Al suscribirte aceptas los Términos y la Privacidad. Baja en un clic.



