Llega el verano. ¿Cómo preparo mi coche para el calor y los largos viajes?
23 de junio de 2022 de Javier Montoro

Por fin estamos oficialmente en verano, aunque hace varias semanas que las temperaturas máximas rara vez se sitúan por debajo de los 30 grados en casi todos los puntos de España. Con la llegada del calor, también lo hacen las tormentas estivales y las vacaciones que, en muchos casos, requieren de desplazamientos por carretera más duraderos de lo habitual. Si te preguntas cómo preparar tu coche para la estación con el clima más sofocante del año y protegerlo de las inclemencias del tiempo, pudiendo prevenir sustos al volante, en este artículo te ofrecemos una serie de consejos para que no sufras por tu automóvil ni tampoco por tu seguridad.
Mantenimiento al día: el mayor enemigo de las altas temperaturas
El calor extremo que tiene lugar algunos días de verano, especialmente en el sur y el centro de la península, puede poner el jaque la fiabilidad de algunos componentes mecánicos de nuestro coche. Es por ello tan recomendable revisar el sistema de refrigeración del motor, las buenas conexiones de sus manguitos y la limpieza del radiador, así como comprobar que el nivel de líquido refrigerante en su depósito es el correcto. Sólo de esta forma evitaremos los indeseados sobrecalentamientos del propulsor cuando recorramos cientos de kilómetros a temperaturas exteriores superiores a los 30 grados. ¡Más calor dentro del propulsor puede subir el consumo!
¿Por qué está tan cara la gasolina en España?
El aire acondicionado, ese gran aliado: carga de gas y filtro de polen
El sistema de climatización de los automóviles “modernos” es indispensable en verano, no sólo en pro de nuestra comodidad sino también de nuestra salud y seguridad. Contar con una temperatura dentro de la cabina de entre 22 y 24 grados Celsius nos ayudara a mantener la concentración al volante y un buen nivel de hidratación. Revisa con suficiente antelación, y a ser posible con ayuda de un experto en la materia, el equipo de aire acondicionado de tu coche y todos sus componentes prestando especial importancia al compresor, el nivel de carga de gas para la generación de frío y el filtro del habitáculo. En verano, hay más polvo en suspensión.
Neumáticos, frenos y parabrisas en buen estado: claves de seguridad
Los neumáticos y los frenos son componentes del vehículo directamente relacionados con la seguridad activa del mismo. Al ser elementos que sufren mucho más con el calor estival, es preciso comprobar su estado antes de emprender largos trayectos y cambiar las gomas, las pastillas, los latiguillos, el líquido de frenos o los discos si no presentan buenas condiciones (mira cuándo cambiar las ruedas del coche y cómo medir su presión). El parabrisas y sus escobillas de limpieza también son cruciales para disponer de un buen grado de visibilidad. Recuerda que esta pieza de cristal tiene muchas funciones más allá de dejar ver o proteger de la lluvia y el viento.
Soluciones si pierdes las llaves del coche
Otras consideraciones: niveles, bombas, filtros, luces, chasis, etc.
No llegaremos a destino a salvo o en hora si otros muchos componentes susceptibles de fallar terminan por hacerlo. Nuestra sugerencia es acudir a un taller de confianza para que, una vez allí, un especialista inspeccione y reemplace, si es necesario, los siguientes elementos del vehículo:
- Aceite del motor: en función de su nivel y su estado, el propulsor puede sufrir (conoce el tipo de aceite mejor para cada motor).
- Filtro del aceite: los sedimentos presentes en el aceite del motor obstruyen conductos.
- Filtro del aire: si la admisión se obstruye, el consumo aumenta o se provoca una avería.
- Líquido de dirección asistida: ante una emergencia, será más fácil maniobrar.
- Líquido de lavado: siempre nos puede hacer falta limpiar el cristal en marcha.
- Batería: quedarse sin carga para arrancar es un contratiempo demasiado habitual.
- Suspensión: el desgaste de un amortiguador o el mal ajuste de un brazo es peligroso.
- Alineación y equilibrado: el comportamiento del coche mejora si están correctos.
- Alumbrado: en verano hay menos horas nocturnas, pero más animales salvajes.
- Bombas de aceite, combustible y refrigerante: sufren más con altas temperaturas.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.