Tras los PureTech, otro escándalo golpea a Stellantis… y puede afectarte si tu coche tiene este motor
3 de julio de 2025 de David Díez

Disfruta el cambio de coche
La compañía lanza una cobertura especial de 10 años para los motores diésel 1.5 BlueHDi, tras reconocer fallos en la cadena del árbol de levas, un problema que se suma a los ya conocidos problemas de los motores PureTech
Stellantis vuelve a encender las alarmas entre miles de conductores europeos. El grupo automovilístico ha lanzado una cobertura especial de 10 años o 240.000 kilómetros para los motores diésel 1.5 BlueHDi fabricados entre octubre de 2017 y enero de 2023, tras detectar incidencias relacionadas con la cadena del árbol de levas.

Este movimiento se interpreta como una reacción a un fallo de fiabilidad que podría afectar a una cantidad masiva de vehículos, en especial a las furgonetas de uso comercial como Peugeot Partner, Citroën Berlingo, Opel Combo o Fiat Doblo.
Reembolsos retroactivos… pero con condiciones
La compañía también ha puesto en marcha un sistema de reembolso retroactivo para los clientes que hayan tenido que afrontar una reparación por este problema entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2025. Eso sí: solo quienes hayan seguido estrictamente las pautas de mantenimiento del fabricante, y puedan acreditarlo con facturas, podrán solicitar la compensación.
Todo el proceso se gestiona online, a través de una plataforma específica habilitada por Stellantis: stellantis-support.com. Desde esa misma web, los usuarios pueden comprobar si su vehículo está incluido en la campaña, introducir los datos de la reparación y hacer seguimiento del caso.

Esto ha generado inquietud entre quienes hicieron reparaciones fuera de la red oficial o no guardaron toda la documentación, ya que temen quedar excluidos de esta medida.
La sombra del escándalo PureTech
Este nuevo capítulo se suma al ya conocido caso de los motores PureTech, cuyos problemas con la correa de distribución provocaron la ampliación de garantía a 10 años o 175.000 km y una oleada de reclamaciones en toda Europa y cubrir aquellas averías que ya hubiesen sido reparadas. Tras ello, Stellantis reembolsó con carácter retroactivo a los motores PureTech que presentan estos fallos.
Muchos consumidores ven con preocupación cómo la fiabilidad de varios de los motores más populares del grupo queda en entredicho. El patrón se repite: primero quejas, luego reparaciones costosas, y finalmente una reacción oficial cuando el problema ya se ha generalizado.

¿Crisis de fiabilidad encadenada?
Con estas dos crisis a nivel global de averías mecánicas en pocos años, Stellantis enfrenta una creciente presión por reforzar el control de calidad de sus motorizaciones. La industria observa con atención si este caso será el último… o si otros fallos saldrán a la luz en el futuro.
Mientras tanto, los consumidores tienen más razones que nunca para revisar con lupa el historial de mantenimiento y exigir garantías claras. Porque una avería recurrente no es solo una molestia: puede acabar costando miles de euros e incluso quedarse sin coche. Por ello, el gigante de la automoción ha puesto a disposición del usiario una web donde reclamarlo.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.