
Opinión del nuevo Citroën Berlingo
El Citroën Berlingo es un monovolumen derivado de una furgoneta, disponible en dos longitudes y con hasta siete plazas. Puede tener mucho equipamiento y actualmente solo está disponible la versión eléctrica con etiqueta "0" de la DGT.
21.150 € - 33.059 € Gama de precios
5 - 7 Asientos
4 - 7,1 l/100km
Resumen general
Texto por Redacción Carwow
El Citroën Berlingo se encuentra actualmente en su tercera generación, lanzada al mercado en 2018. Se trata de un monovolumen con muy buena relación entre precio, equipamiento y espacio.
Desde enero de 2022 solo se ofrece con un motor eléctrico de 136 caballos y 280 kilómetros de autonomía (e-Berlingo) –antes también estaba disponible con dos motores diésel de 102 y 130 CV y uno de gasolina de 110 CV, puedes ver aquí toda la información acerca de la decisión de dejar de producir versiones con motores de combustión– , con dos tamaños de carrocería (Talla M, de 4,40 m y Talla XL, de 4,75 m) y la posibilidad de tener 7 plazas hacen que sea un vehículo con muchas configuraciones posibles. La oferta de niveles de equipamiento también es grande. El maletero del Berlingo Talla M es de 597 litros y el del Berlingo Talla XL de 850 l.
En el mercado actual el Citroën Berlingo ocupa el puesto de monovolumen familiar, algo que era responsabilidad del Citroën Grand C4 Spacetourer, que lleva en horas bajas desde el lanzamiento de este modelo y al que no le queda mucho tiempo en el mercado. Así, sus calidades de acabados y rodadura, así como el equipamiento de confort y seguridad han evolucionado mucho con respecto a la anterior generación de Berlingo. El modelo actual puede compararse en muchos aspectos con los turismos de la marca.
Dimensiones interiores y exteriores del CITROËN BERLINGO Talla M
Longitud | 4.400 mm |
Anchura | 1.848mm |
Altura | 1.801 mm |
Distancia entre ejes | 2.785 mm |
Vía delantera/trasera | 1.553 / 1.567 mm |
Capacidad maletero | 597 litros |
Dimensiones interiores y exteriores del CITROËN BERLINGO Talla XL
Longitud | 4.750 mm |
Anchura | 1.848mm |
Altura | 1.801 mm |
Distancia entre ejes | 2.970 mm |
Vía delantera/trasera | 1.553 / 1.567 mm |
Capacidad maletero | 850 litros |
Maletero
La capacidad del maletero del Citroën Berlingo varía dependiendo del tamaño de la carrocería. Los 35 centímetros que separan a la variante XL de la M van íntegramente a aumentar el maletero. Así, las versiones XL de 5 plazas tienen 850 litros de capacidad. Si se equipan en el maletero los dos asientos adicionales de las versiones 7 plazas, la capacidad varía entre los 209 y 322 litros, dependiendo en qué posición estén colocados los asientos de la tercera fila, que son deslizables. El Berlingo talla M ofrece 597 litros de maletero. Cabe destacar que en todas las versiones el suelo queda enrasado con la boca de carga y que las formas son muy rectas, aprovechando al máximo la capacidad de carga. También cuenta con argollas para sujetar el equipaje.
Aquí tienes una guía con las medidas y maletero del Citroën Berlingo.
Multimedia
El Citroën Berlingo ofrece una pantalla monocroma con Bluetooth y toma USB para sus versiones más sencillas. El resto de versiones incorporan la radio con pantalla táctil a color de 8” compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, es opcional el sistema de navegación integrado con cartografía TomTom y avisos de gasolineras, aparcamientos, el tiempo, el tráfico y los radares en tiempo real. También puede incorporar el sistema Connect Box de llamada de emergencia y asistencia localizada.
Motor
Toda la gama Berlingo diésel o gasolina tiene tracción delantera y caja de cambios manual de seis relaciones. Actualmente no se ofrece con cajas de cambio automáticas en los motores de combustión, aunque sí se han ofrecido anteriormente y sus modelo gemelos como los Opel Combo y Peugeot Rifter los tienen en catálogo.
La gama de motores del Citroën Berlingo se nutre de dos versiones del motor 1.5 BlueHDi, con potencias de 100 y 130 caballos. La única mecánica de gasolina es un bloque 1.2 litros Puretech turbo de tres cilindros y 110 caballos. A diferencia de los motores diésel, tiene poca demanda debido a que únicamente se comercializa en un acabado (Feel) y en carrocería de talla M.
El Citroën ë-Berlingo es la versión eléctrica del modelo. Entrega 136 caballos y tiene una batería de 50 kWh que le proporciona una autonomía homologada de hasta 280 kilómetros. Estas versiones siempre tienen cambio automático.
*Desde enero de 2022 se cesa la producción de las versiones con motor de combustión, por lo que solo está disponible la versión eléctrica ë-Berlingo. Te lo contamos todo en este enlace.
Ficha técnica motores Citroën Berlingo
ë-Berlingo | |
Potencia | 136 CV |
Par | 260 Nm |
Batería | 50 kWh |
Carga máxima AC | 11 kW |
Carga máxima DC | 100 kW |
Etiqueta DGT | 0 |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Consumo medio WLTP | 22,7 kWh |
Autonomía Total WLTP | 280 km |
Emisiones | 0 g/km |
Peso | 1.739-1962 kg |
BlueHDi 100 S&S 6v | BlueHDi 130 S&S 6v | Puretech 110 S&S 6v | |
Potencia | 102 CV a 3.750 rpm | 130 CV a 3.750 rpm | 110 CV a 5.500 rpm |
Par | 250 Nm a 1.750 rpm | 300 Nm a 1.750rpm | 205 Nm a 1.750 rpm |
Etiqueta DGT | C | C | C |
0-100 km/h | 12,3 s | 10,3 s | 11,5 s |
Velocidad máxima | 172 km/h | 187 km/h | 174 km/h |
Consumo medio WLTP | 5,1 l/100 km | 5,3 l/100 km | 6,4 l/100 km |
Emisiones | 129 g/km | 130 g/km | 140 g/km |
Peso | 1.592 kg | 1.592 kg | 1.441 kg |
Acabados Citroën Berlingo
- Citroën Berlingo Live Pack
- Citroën Berlingo Feel
- Citroën Berlingo Feel Pack
- Citroën Berlingo Shine
El acabado más sencillo destaca por tener un diseño en el frontal igual a de los modelos industriales y completamente diferente con el de cualquiera de los tres acabados superiores. De serie equipa aire acondicionado, seis airbags, frenada automática de emergencia, sistema de mantenimiento en el carril, sensor de luces y Bluetooth como elementos destacados. Complementa todo lo anterior con sensor de lluvia, luces cortas/largas inteligentes, ventanillas en segunda fila abribles en compás, sensor de estacionamiento trasero, freno de mano eléctrico y luces LED diurnas.
Sigue incrementando la dotación con asientos individuales en la segunda fila, retrovisores plegables eléctricamente, volante de cuero, barras de techo, pantalla táctil de 8” y lunas traseras tintadas, abribles eléctricamente y luneta trasera practicable. Citroën Berlingo Shine. Como acabado más alta de la gama forman parte de la dotación de serie elementos como climatizador bizona, asiento del copiloto abatible, cámara de aparcamiento trasera y llantas de aleación.
Colores
Aquí tienes un listado con los colores de carrocería disponibles del Citroën Berlingo.
Proceso de carga rápida Citroën ë-Berlingo
El Citroën ë-Berlingo eléctrico tiene de serie un cargador embarcado de 7,4 kW, aunque opcionalmente puede ser de 11 kW. En el mejor de los casos, el tiempo de carga mínimo puede rondar las 6 horas, aunque también existe la posibilidad de hacer una recarga rápida de hasta 100 kW, mediante la cual en 30 minutos es posible recuperar un 80% de carga en la batería.
Consumo
La versión térmica de menor consumo es la BlueHDi de 100 caballos, con una media de 5,1 l/100 km, un buen registro teniendo en cuenta las dimensiones y el peso del modelo. Es una buena cifra que comparte con sus hermanos Opel Combo, Peugeot Rifter y Toyota Proace y mejor que el de modelos más modernos como el Renault Kangoo Combi 1-5 Blue dCi de 95 caballos.
Si comparamos el motor de gasolina de 110 caballos, tiene un consumo medio de 6,4 litros, también algo inferior al del modelo de Renault. En este caso el Kangoo ofrece 130 caballos.
Prestaciones
Como cabría esperar la versión térmica con mejores prestaciones es la diésel 1.5 BlueHDi de 130 caballos, con la que se puede hacer el 0-100 km/h en 10,3 segundos. Aquí el modelo saca pecho frente a Ford, que con un motor diésel de 120 caballos en su Tourneo Connect necesita 13 segundos para la misma maniobra. Ni comparar con los datos que puede ofrecer la Renault Kangoo, que solo cuenta con el motor diésel de 95 caballos.
Es importante comentar que el Citroën ë-Berlingo eléctrico tiene tres modos de conducción en los cuales varía la potencia ofrecida por el motor, así como el consumo.
- Eco: 82 CV y 180 Nm de par. Trata de disminuir el consumo y reduce el rendimiento del aire acondicionado y la calefacción.
- Normal: 109 CV y 210 Nm de par. Modo más recomendable para el día a día.
- Power: 136 CV y 260 Nm de par. Ofrece las mejores prestaciones sin tener en cuenta el consumo energético.
Rivales
El segmento en el que juega el Citroën Berlingo está muy reñido. Sus principales competidores no son otros que los Peugeot Rifter, Opel Combo y Toyota Proace, tres modelos con los que comparte prácticamente todo y donde la estética, el precio o la disponibilidad pueden inclinar la balanza. Pese a ello, cabe remarcar que el Berlingo es el modelo más vendido de los cuatro. Otros competidores son los Volkswagen Caddy, Ford Tourneo Connect y Renault Kangoo, estrenando estos tres en 2021 nuevas generaciones con diseños, equipamientos y soluciones más avanzados a los del Berlingo, que por otra parte, juega con el as en la manga de su buena reputación y dilatada experiencia en el mercado.
Ayudas a la conducción
Las ayudas a la conducción que trae el Citroën Berlingo de serie son:
- Detector activo de cambio de carril
- Asistente de frenado activo
- Indicador de límites de velocidad
- Encendido automático de luces
- Control de tracción y estabilidad
- Ayuda al arranque en pendiente
- Regulador y limitador de velocidad
Opcionalmente o dependiendo del nivel de acabado, también puede equipar:
- Avisador de ángulos muertos
- Sensores de aparcamiento
- Cámara de estacionamiento 180º
- Freno de estacionamiento eléctrico
- Sistema de aparcamiento asistido
Aquí tienes un listado de precios y descuentos actualizado para el Citroën Berlingo. Configura este modelo eligiendo la motorización y acabado que más te interese, después recibirás hasta 5 ofertas de concesionarios oficiales con un precio final. Escribe o llama a tu concesionario a través de carwow para solucionar las dudas y reserva cita en caso de querer acudir al concesionario.
Citroën Berlingo precios
Opinión de carwow
A nuestro juicio, el Citroën Berlingo en cualquiera de sus dos longitudes de carrocería es una opción aconsejable para quien busque un coche con el que transportar una familia grande, sin problemas para que quepa su equipaje habitual y sin tener que gastar lo que cuesta un monovolumen equivalente que no derive de una furgoneta. Respecto a estos modelos, al Berlingo puede que le falte algo de refinamiento y lujo, pero sus cualidades prácticas compensan sobradamente estos pequeños detalles.