Disfruta el cambio de coche
La DGT estrena una señal que te avisa de que un radar controla si guardas la distancia mínima con el vehículo de delante.
La DGT sigue introduciendo nuevas señales de tráfico y la última en incorporarse es la S-991f. Quizá ya la hayas visto en alguna autopista o autovía: un cartel rectangular azul que avisa de que un tramo está controlado para vigilar la distancia de seguridad entre vehículos.
Esta novedad no llega por casualidad. Con los datos de siniestralidad en la mano, la DGT asegura que gran parte de los accidentes en vías rápidas se producen por no respetar la separación mínima. Por eso, desde el 1 de julio de 2025, con la entrada en vigor de la última reforma del Código de Circulación, esta señal ya forma parte del paisaje de nuestras carreteras.

Qué significa la señal S-991f
Su mensaje es claro: el tramo en el que circulas está bajo la supervisión de sistemas automáticos que miden la distancia de seguridad entre coches. No se trata de un recordatorio cualquiera, sino de un aviso de que radares y cámaras se encargarán de comprobar si circulas demasiado pegado al vehículo de delante.
Además, en algunos casos la señal puede ir acompañada de subcarteles que especifican la longitud del tramo vigilado o la distancia exacta exigida. El objetivo es que el conductor no tenga dudas sobre la norma que debe cumplir.
Dónde se instala y cómo funciona
La S-991f se está colocando de manera prioritaria en autopistas y autovías, donde las velocidades más altas hacen que los alcances sean especialmente peligrosos. Su instalación suele coincidir con zonas en las que históricamente se han producido más accidentes por este motivo.

El sistema funciona de manera similar a un radar de velocidad: mediante sensores, cámaras y radares se detecta si un coche circula a una distancia insuficiente. En caso de incumplimiento, la infracción queda registrada de forma automática.
Qué multa te puede caer
No respetar la distancia de seguridad es una infracción grave recogida en el Reglamento General de Circulación. La sanción estándar es de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.
En casos más graves, como cuando la falta de separación provoca un accidente por alcance, la multa puede ascender hasta los 500 euros y la retirada de 6 puntos. En definitiva, no es un detalle menor: circular demasiado cerca del coche de delante no solo es peligroso, también puede salirte muy caro.
Por qué genera debate
Aunque la norma de mantener la distancia no es nueva, muchos conductores critican que calcularla en la práctica es complicado, sobre todo en situaciones de tráfico denso. Además, temen que los sistemas sancionen de manera excesiva en circunstancias en las que mantener la separación ideal no siempre es posible.

La DGT insiste en que la tecnología busca aumentar la seguridad y reducir la siniestralidad, pero como ocurrió con los radares de semáforo en su momento, esta señal ya ha generado sus primeras polémicas.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.