Disfruta el cambio de coche
El nuevo Bolt 2027 aparece con mejoras sustanciales: más autonomía, carga rápida y precio agresivo. ¿Podría ser la puerta de Chevrolet de nuevo en el viejo continente?
Cuando Chevrolet anunció la retirada del Bolt en 2023, muchos temieron que la marca abandonara el segmento eléctrico asequible. Ahora, parece que el coche no dijo adiós, sino que más bien pudo ser solo un hasta luego todo.

Ahora, con la nueva generación del Bolt de Chevrolet, GM parece que quiere recuperar su posición dentro del mercado eléctrico. Pero puede que no solo lo haga en Estados Unidos, ya que algunos de sus detalles del nuevo modelo hacen pensar que su objetivo podría incluir Europa, lo que significaría un nuevo regreso de una marca icónica a países como España.
¿Cómo es el nuevo Chevy Bolt?
Chevrolet ha divulgado los primeros detalles de su renovada SUV eléctrioa. El Bolt dice ofrecer 410 kilómetros de autonomía con una batería LFP (litio-ferrofosfato) y una tasa de carga rápida de 150 kW, permitiendo pasar del 10 % al 80 % en 26 minutos. En cuanto a su precio inicial, se sitúa por debajo de los 30.000 USD, lo que al cambio vienen siendo unos 25.700 €. Un precio bastante competitivo para poder hacer frente a toda la oferta que llega desde China.
Se espera que la producción se ubique en la planta de Kansas City, en EE. UU., aunque los rumores dicen que GM medita su regreso a Europa con un modelo compacto eficiente, bien posicionado en precio, que capture el interés de mercados donde la demanda eléctrica sigue creciendo.

¿Europa en el radar de Chevrolet?
Un factor clave es que GM ya no considera Europa como terreno lejano: la marca ha manifestado que su vuelta al continente pasará inevitablemente por vehículos eléctricos. En ese contexto, el Bolt 2027 encaja como un modelo base con buen potencial para adaptarse a criterios europeos como normativa de emisiones y una cada vez mayor infraestructura de puntos de recarga.
Aunque no hay confirmación oficial de que el Bolt vuelva como tal a Europa, lo cierto es que muchas de sus mejoras técnicas como su arquitectura, carga rápida, batería más económica y diseño encajan en lo que los mercados europeos podrían estar buscando.
Lo que cambiará del modelo eléctrico asequible
El Bolt, pese a que pueda entrar en Europa no se presenta como una reinvención radical, sino como una evolución que parece tener cierta lógica. Mantiene proporciones similares al modelo previo, pero añade toques modernos como ópticas LED más estilizadas, portón trasero revisado y mejoras aerodinámicas. En el interior, integrará un sistema multimedia actualizado con carga inalámbrica para tu smartphone, un cuadro de instrumentos digital y conectividad adaptada a nuevas plataformas.

Por otra parte, uno de los movimientos más estratégicos es su adopción del conector NACS, compatible con la red de carga de Tesla, lo que incrementa enormemente su atractivo como modelo asequible , ya que suma más puntos de carga que otros modelos.
Galería
Aquí tienes algunas fotos del Chevrolet Bolt.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de privacidad.