Disfruta el cambio de coche
La marca china se ha encontrado su primer gran problema en el sector automotriz tras alertas sobre su piloto automático: centenares de miles de unidades afectadas recibirán una actualización forzada.
Los coches modernos cada vez incorporan más tecnología pensada para el confort del conductor, así como de los pasajeros. Detectores de mantenimiento de fatiga, de mantenimiento de carril, de frenada… Las innovaciones en los coches cada vez son más abundantes, pero, como todo, a veces, las cosas fallan.

Ya sea porque no se ha pensado bien, porque faltan horas y horas de prueba o porque aún la tecnología es insuficiente, no siempre estos sistemas de seguridad dan el resultado que se espera de ellos. Y esto es lo que ha ocurrido con el sistema de conducción autónoma de Xiaomi, que ha hecho que vaya a revisión prácticamente toda la producción del SU7.
¿Qué ha pasado con Xiaomi?
Cuando una marca famosa por fabricar teléfonos móviles irrumpió en el mundo del automóvil, todas las miradas se posarón sobre ella. Ahora, Xiaomi afronta su primer gran reto de credibilidad: ha anunciado una llamada a revisión masiva de 116.887 unidades de su sedán eléctrico SU7 Standard Edition debido a fallos en su sistema de conducción asistida (autopilot). El defecto podría derivar en que el coche no detecte adecuadamente escenarios extremos cuando el modo asistido esté activado.
Esta acción es especialmente relevante porque afecta unidades fabricadas entre febrero de 2024 y agosto de 2025. Esto quiere decir que cubre prácticamente toda la producción del modelo desde prácticamente su lanzamiento. Xiaomi ha informado que corregirá el problema mediante actualizaciones OTA (over-the-air) gratuitas para los propietarios afectados por este problema.
¿Qué falla exactamente?
El problema radica en la versión estándar del SU7 que, a diferencia de los modelos “Pro” o “Ultra”, carece de sensores LIDAR adicionales. Se apoya en cámaras y radares convencionales para su sistema de asistencia en autopista (nivel 2). Xiaomi reconoce que en condiciones complejas de tráfico el software podría “no comentar o responder correctamente” ante escenarios no previstos, aumentando el riesgo si el conductor no actúa a tiempo.

Las autoridades chinas ya han incluido la llamada a revisión del Xiaomi SU7 en su lista oficial de vehículos defectuosos, lo que implica supervisión regulatoria. En paralelo, el incidente revive el debate sobre la fiabilidad de los sistemas avanzados de asistencia al conductor y sobre cómo las marcas comunican sus límites, ya que otros fabricantes más conocidos y con más trayectoria en el sector del automóvil también han tenido problemas con el Autopilot.
¿Buscas un coche chino?
El accidente que encendió la alerta
La retirada masiva llega semanas después de que un SU7 estuviera involucrado en un grave accidente en una autopista china, que dejó tres estudiantes fallecidos. En aquel momento, el vehículo iba con el modo “Navigate-on-Autopilot” activado. Aunque Xiaomi sostiene que el sistema avisó de la anomalía y pidió intervención manual, la maniobra resultó fatal.
El episodio ha puesto en el foco la responsabilidad de los fabricantes cuando promueven funciones asistidas bajo nombres comerciales que pueden sugerir autonomía. Desde entonces, los reguladores chinos han endurecido su vigilancia sobre cómo se describe y comercializa la conducción asistida.

No obstante, tuvimos la oportunidad de ver y probar el SU7 en su versión Ultra de 1.5oo CV. Pese a este fallo localizado en las unidades estándar, tenemos que decir que nos dejó sorprendidos por toda la tecnología, confort y la potencia que entrega por un precio mucho más reducido que sus rivales, por lo que esperamos que se solvente pronto. Aquí puedes ver a JF Calero probando el coche.
¿Qué implicaciones tiene para Xiaomi y sus coches?
- Coste reputacional: Este recall es el primero de gran magnitud para Xiaomi en el sector del automóvil, y puede afectar la confianza de los compradores.
- Respuesta técnica: La estrategia de actualizar vía OTA limita el impacto operacional y evita que los propietarios deban acudir en masa a talleres.
- Presión regulatoria: China propone nuevas normas que obligarán a los sistemas L2 a desactivarse si el conductor no responde a alertas, y prohibirán publicidad engañosa sobre autonomía.
- Selección de modelos: Las versiones “Pro” y “Ultra” del SU7, con sensores más avanzados, no se han incluido en el recall. Eso implica que Xiaomi apuesta por estas variantes como seguro frente a fallos
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.